Revista Farmacéuticos - Nº 399 - Octubre 2014 - page 46

FARMACÉUTICOS N.º 399 -
Octubre
2014
59
AL DÍA
L
a sede del Consejo General de
Colegios Farmacéuticos acogió
el pasado 15 de octubre la reu-
nión de coordinadores del pro-
yecto “HazFarma, claves para el
desarrollo de Servicios Profesionales
Farmacéuticos en la Farmacia Comu-
nitaria”. En dicha reunión se ha lleva-
do a cabo una mesa redonda titulada
“Práctica colaborativa en la Farma-
cia comunitaria”, moderada por Ana
Aliaga, secretaria general del Conse-
jo General de Colegios Farmacéuti-
cos, en la que participaron José Anto-
nio Quintano, coordinador del grupo
de Trabajo de respiratorio de Semer-
gen, Mª Sol Ucha, representante de
la Sociedad Española de Farmacia
Hospitalaria, José Manuel Parade-
ro, vocal de Castilla-La Mancha de
la Sociedad Española de Farmacéu-
ticos de Atención Primaria, y Enrique
Ordieres, presidente de Cinfa.
Calidad asistencial
Todos los expertos coincidieron en
resaltar la importancia de la prácti-
ca colaborativa entre los profesiona-
les sanitarios para mejorar la calidad
asistencial del paciente. Asimismo, se
debatió acerca de los aspectos cla-
ve, las experiencias positivas
que ya se están realizan-
do y puntos de mejo-
ra que hay que trabajar
para impulsar la prácti-
ca colaborativa.
En la reunión de coor-
dinadores del proyecto
HazFarma, que contó con
la inauguración de Carmen
Peña, presidenta del Consejo Gene-
ral de Colegios Farmacéuticos, se abor-
dó, entre otros temas, el cronograma
y desarrollo de la primera acción con-
templada dentro de HazFarma, “ASPI-
RA: Aspectos prácticos en el servicio
de Dispensación de un tratamiento de
inicio al paciente asmático”. Una pri-
mera acción que constituye la prime-
ra propuesta de servicio profesional en
la Farmacia comunitaria que combina
formación e investigación, y en la que
se han inscrito un total de 2.389 profe-
sionales farmacéuticos. En el transcur-
so de la reunión de coordinadores tuvo
lugar también un taller de habilidades
sociales.
Sobre HazFarma
HazFarma es un ambicioso proyecto
impulsado por la Organización Farma-
céutica Colegial que tiene por objetivo
englobar las claves para el desarrollo de
Servicios Profesionales Farmacéuti-
cos en la Farmacia Comunita-
ria. HazFarma toma el testi-
go del Plan Estratégico de
Atención Farmacéutica,
manteniendo los pilares
que contribuyeron a su
éxito y aportando un nue-
vo salto cualitativo para la
Profesión Farmacéutica. En
este proyecto –al igual que en la
etapa anterior– se cuenta con la cola-
boración de Laboratorios Cinfa.
Toda la información sobre HazFarma
se encuentra disponible en
farma.com y se puede seguir la actua-
lidad a través de la cuenta de Twitter
@HazFarma.
Reunión de coordinadores del proyecto HAZFARMA
Expertos subrayan la importancia
de la
práctica colaborativa
para mejorar
la calidad asistencial del paciente
Celebrada una mesa redonda titulada “Práctica colaborativa en la Farmacia comunitaria”
en el seno de la reunión de coordinadores del proyecto HazFarma, claves para el desarrollo
de Servicios Profesionales Farmacéuticos en la Farmacia Comunitaria
L
a reunión ha abordado también
el cronograma de la primera acción
ASPIRA —que cuenta con más de
2.300 farmacéuticos inscritos—
y se ha celebrado un taller de
habilidades sociales
Arriba: Imagen de
la inauguración
de la reunión de
coordinación.
Abajo: Mesa
redonda “Práctica
colaborativa
en la Farmacia
comunitaria”.
1...,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45 47,48,49,50,51,52,53,54,55,56,...60
Powered by FlippingBook