Revista Farmacéuticos - Nº 398 - Septiembre 2014 - page 46

A FONDO
FARMACÉUTICOS N.º 398 -
Septiembre
2014
58
Buenas prácticas en Farmacia Comunitaria en España (I)
Introducción
INTRODUCCIÓN
L
a dispensación de medicamentos y productos sanitarios es un servicio esencial en la prác-
tica profesional diaria de cualquier farmacéutico comunitario.
Mediante el Servicio de Dispensación se garantiza el acceso a la población a medicamen-
tos y productos sanitarios, a la vez que se proporciona información para que los pacientes
conozcan el correcto proceso de uso y se detecten y corrijan posibles problemas que pudie-
ran aparecer derivados de su utilización.
Según la definición de FORO AF-FC, es
“el servicio profesional del farmacéutico encaminado a
garantizar, tras una evaluación individual, que los pacientes reciban y utilicen los medicamentos de
forma adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis precisas según sus requerimientos indivi-
duales, durante el periodo de tiempo adecuado, con la información para su correcto proceso de uso
y de acuerdo a la normativa vigente”
. Esta definición, aunque se refiera a medicamentos, es gene-
ralmente aplicable a productos sanitarios.
Para la dispensación de medicamentos y productos sanitarios es requisito inexcusable la presencia
y actuación profesional del farmacéutico. No obstante, el personal técnico y auxiliar de farmacia
podrá participar en el procedimiento, bajo la supervisión del farmacéutico.
El presente documento recoge las recomendaciones necesarias para que la práctica de la dispensa-
ción de medicamentos, tanto de los sujetos a prescripción como de los que no la necesitan, y de pro-
ductos sanitarios pueda considerarse buena práctica profesional.
Objetivos del Servicio de Dispensación
de medicamentos y productos sanitarios
Objetivos
a)
Garantizar el acceso al medicamento/producto sanitario y entregarlo en condiciones óptimas, de acuerdo
con la normativa legal vigente.
b)
Garantizar que el paciente conoce el proceso de uso de los medicamentos/productos sanitarios y que lo
va a asumir.
c)
Proteger al paciente frente a la aparición de posibles resultados negativos asociados al uso de medicamen-
tos/productos sanitarios mediante la identificación y resolución de problemas relacionados con su uso.
d)
Identificar, en ciertos casos, los resultados negativos y tratar de solucionarlos.
e)
Detectar otras necesidades para ofrecer, en su caso, otros servicios.
f)
Registrar y documentar las intervenciones farmacéuticas realizadas.
Servicio de Dispensación de
medicamentos y productos sanitarios
1...,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45 47,48,49,50,51,52,53,54,55,56,...60
Powered by FlippingBook