FARMACÉUTICOSN.º 394 -
Abril
2014
51
Brasil
Los farmacéuticospresentanun
manifiesto sobreel derechodel usuario
a laatención farmacéuticapública
E
l ConsejoFederal deFarmacia deBrasil (CFF), en supar-
ticipaciónenel IVEncuentroNacional deExperiencias en
Atención Primaria, emitió unmanifiesto sobre el derecho
a la asistencia farmacéuticapública, elaborado en colaboración
con laFederaciónNacional de losFarmacéuticos (Fenafar).
El documento destaca el papel de los farmacéuticos en la
saludpúblicaypresenta lasprincipalespropuestaspor catego-
rías para facilitar la calidadde la atención farmacéutica. Entre
ellas se encuentran la limitación de las horas de trabajo en un
máximo de 30 horas, la aprobación de legislación quemodi-
fica la función social de la Farmacia y la obligatoriedad de la
presenciadeun farmacéutico en los establecimientos de salud
pública.
(Fuente:
)
Australia
Melbourneacogióel VCongreso
Mundial deCiencias Farmacéuticas
M
elbourne acogió del 13 al 16 de abril el V Congreso
Mundial de Ciencias Farmacéuticas, organizado por
la FIP. Durante la inauguración, el presidente de la
FIP,Michel Buchmann, destacó la importancia de que los far-
macéuticos y los farmacéuticos científicos trabajen conjunta y
coordinadamente enbeneficiodel paciente. ParaBuchmann, el
medicamento tieneungranvalor, no sólo cuandohademostra-
do ser eficaz en los ensayos clínicos, sino también cuando es
efectivo en la práctica, y alcanzar una colaboración productiva
entre los farmacéuticos costará tiempo y esfuerzo y demanda-
ráuna transformaciónde los currículosdepregradoyposgrado
y la reformulacióndel papel de los científicosyeducadores. Es
necesario aumentar la implicación del farmacéutico clínico en
diversos entornos.
(Fuente:
)
Irlanda
Estudio sobre laadherenciaa los
tratamientosdesde las farmacias
U
na encuesta entre más de 1.000 pacientes mayores rea-
lizada en 2013 en Irlanda concluyó que en el 71% de
los casos el olvido fue la razón más común de que los
pacientesdejarande tomarsumedicación.Elestudio, realizado
por laUnión IrlandesadeFarmaciasy laAsociacióndePacien-
tes Irlandeses –con la colaboración de Pfizer– alerta también
sobre la faltadeadherenciadel pacienteen Irlandapormotivos
comoque1decada20pacientesno tomansuspastillasacausa
deun temor aefectos secundarios, y1decada5de losencues-
tados lo hizo porque, en su opinión, entendía que no necesita-
ban tomar elmedicamentodurantemás tiempo.
El presidente de la Unión Irlandesa de Farmacias, Rory
O’Donnell, declaró que
“las revisiones demedicación y pro-
gramas de cumplimiento son parte de una tendencia más
amplia a nivel internacional hacia la expansión del papel de
los farmacéuticos”
.
(Fuente:
Bélgica
Unestudio revelaqueel 15%
de las recetas presentan
posiblesPRM
M
ás de 500 farmacias de todaBélgica han llevado a cabo
un estudio realizado para analizar la labor diaria de dis-
pensación de recetas a lo largo de 5 días. El objetivo de
la investigaciónhasidoestudiar la frecuenciaynaturalezade los
problemas con los que se encontraban los farmacéuticos cuan-
do dispensaban una receta, y cómo resolvían con su interven-
ción losproblemasen funcióndecada situaciónydel paciente.
De los resultados de las 64.962 recetas ydispensaciones ana-
lizadas, 9.860 (15%)presentabanproblemas relacionadoscon la
medicación (PRM); dado que cada prescripción podía presen-
tarmás de unproblema, en total se detectaron15.952PRM. El
57%de las causasdePRM fuerondeorigen técnico, el 37%de
origenclínico, yel 6%deotro tipo.
(Fuente:
)
Letonia
Continúa incrementándose
lanotificación
de reaccionesadversas
S
egún la Agencia Estatal del Medicamento (SAM), se
confirma la tendencia de incremento en el número de
reacciones adversas a losmedicamentosnotificadas. En
2013 la SAM recibió 375 informes de reacciones adversas a
losmedicamentos. En relación con el origen de las notifica-
ciones, la informaciónque emite el personalmédico seman-
tieneestabledesdehaceaños. Laactividadde los titularesde
la autorizaciónde comercialización se incrementó en el últi-
mo año. La actividad de los farmacéuticos sigue siendo alta.
En 2013 la legislación letona estableció los derechos de los
pacientesanotificar alSAM lasposibles reaccionesadversas
amedicamentos observadas.
(Fuente:
)
Estados Unidos
La cadenade farmaciasWalgreens
cerrará 76establecimientos
no rentables
L
a cadena de farmacias americanaWalgreen ha anuncia-
doque cerraráun total de76 establecimientos comopar-
te de un plan para ahorrar de 40millones a 50millones
de dólares año a partir de su año fiscal 2015.
Los portavoces de la compañía americana afirman que
la medida afecta a menos del 1% de sus farmacias a nivel
nacional y es parte de un esfuerzopor optimizar la presencia
y garantizar que las farmacias estarán en los mejores luga-
res del país.
Walgreen es la cadena de farmaciasmás grande del país,
con 8.210 locales, 138más que hace un año. En 2013 ganó
754millones de $ en el primer trimestre, que terminó el 28
de febrero. Ello representa una disminución en compara-
ción con los 756millones de $de hace un año.
(Fuente: http://
)