Revista Farmacéuticos - Nº 394 - Abril 2014 - page 33

FARMACÉUTICOSN.º 394 -
Abril
2014
40
ARTÍCULOCON FIRMA
C
on la llegadade laprimavera, denuevo tomancuer-
po las Jornadas Profesionales del Consejo Gene-
ral de Farmacéuticos, que están suponiendo una
oportunidad y generando arraigo y aceptación. El
formato de dar un repaso profundo en un solo día a la
actualidad de campos profesionales en los que siempre
se requiere estar actualizado es un acierto. De ahí que en
cada una de ellas haya sidomuy destacado el número de
jornadistas. Y de ahí también que se entre ahora en una
Fase 2.0 en amplio sentido. Primero porque de nuevo se
repiten en una especialidad cada vez con más presencia,
la deÓptica yAcústica.Y segundo porque estas Jornadas
suponen la conmemoración del
50ºAniversario de estaVocalía.
La Farmacia Comunitaria
está obligada a mantener y ali-
mentar el debate científico y de
potencial profesional a pesar del
momentodifícil que sevivealre-
dedor. De hecho, quizás seamás
importante que nunca hacerlo
como muestra del valor añadi-
dode servicioydel ejemploque
esto supone. Ya nadie duda de
que la farmaciadel futuro es una
farmacia de mejores servicios.
Una farmacia en la que el públi-
co encuentra respuestas detrás
del mostrador no sólo en solu-
ciones farmacológicas o técni-
cas, sino además en consejos de
un profesional preparado, for-
madoyexpertoen lamateria. La
Ópticay laAcústica, eneste sen-
tido, son un factor capital. Pri-
meroporque, aunqueno lopare-
ce, suponen una de las mayores
demandas del paciente en facto-
res como el ojo seco, problemas
auditivos o la venta de lágrimas artificiales. Y segundo
porque a la par se desarrolla un amplio espectro de pro-
ductos y soluciones que, en el casode laFarmaciaComu-
nitaria, añaden la importanciadel consejoprofesional yde
la confianza personal entre paciente y farmacéutico.
Los 50 años de conmemoración y la Jornada generan,
además, una oportunidad de oro para la reflexión de este
ámbito.Semantiene, sinduda, el componenteesencialde lo
que llevó a forjar y trabajar en este campo. Pero el presen-
tey futurocambian sincesar. El trabajodeequipomultidis-
plinar de las profesiones sanitarias es obligado en cualquier
patología. Pero, en el casode laÓptica yAcústica, se erige
enesencial,yaqueenmuchoscasoshablamosdepatologías
crónicas que afectan a personas mayores, en las que, más
que nunca, el factor de dispensación responsable represen-
tauna fuerzamoralparael farmacéutico.Y, paraqueasí sea,
debe serunadispensación formaday sólidamentecientífica.
Las soluciones al ojo seco (quién no ha entrado en una
farmacia alguna vez con ese problema...), la terapéutica
cada vezmás variada en las patologías ópticas, la capaci-
dadyel campodeactuacióndel farmacéuticoanteproble-
mas de ceguera, los complementos nutricionales que pue-
den ser útiles en este campo, así como la venta de gafas
y otros utensilios premontados suponen un reto pluridis-
plinar con evoluciones permanentes y en el que los far-
macéuticos interesados están invirtiendomuchas horas de
su tiempo. Por fortuna, jornadas como la de esteAniver-
sario son una opción para aglutinar todos los campos de
forma referencial paraque, enun solodía, los profesiona-
les puedan, a través de conferencias y talleres, actualizar-
se.Y, sobre todo, debatir con sus “colegas” las circunstan-
cias del “día a día”, que a veces son las quemás enseñan.
Asimismo, la fechadelForosupo-
ne otra oportunidad de ocio innega-
ble. PorqueelMadriddemayo, para
muchos, es el mejor del año.Y por-
que San Isidro, que se celebra jus-
to al día siguiente (jueves) permite,
al ser festivo en la ciudad, alargar la
estancia y encontrarse con la ofer-
taculturalmás atractivade laprima-
vera. Este año la Feria del Libro se
retrasa unpocomás de lohabitual y
queda para finales demes. Pero los
teatros estarán en su mejor apogeo
de representaciones. Sería injusto
destacar unas obras más que otras,
pero las hay para todos los gustos,
desde teatro de improvisación has-
tadanza, desdemusicales a concier-
tos, desde compañías extranjeras
conobras itineranteshastapequeñas
compañías de toda España que han
logrado hacerse un hueco y estarán
representando esos días...
Lanochedel15, segúnnosdesve-
lan losportalesdeocio, hayprogra-
mados ya al menos 3 espectáculos
flamencos en lugares emblemá-
ticos como el Tablao Villa Rosa o el Café de Chinitas.
Y, para losmásmodernos, unmúsicode amplio recorrido
como NachoVegas, tras años de música íntima, presen-
ta sunuevodiscomás optimista en la JoyEslava. E inclu-
so se puede recurrir a términos intermedios, como la obra
Titanium
, en el TeatroCalderón, en la quemúsicos y bai-
larines fusionan el flamenco con ladanza contemporánea,
el
hip hop
y el
break dance
, dejando ver que el flamenco
sigue siendo un arte en constante evolución.
Son algunas opciones de ocio, idóneas para rematar el
antes y el después de una Jornada de intensa formación.
Lo normal es que el sol, la luz y la ciudad refulgiendo
acompañen esos días. Todo para rematar unas horas de
50º Aniversario con nuevos retos de una Vocalía que se
expande.Y para conjugarlo con la oferta cultural siempre
inagotable de la ciudad...
AntonioMingarroMuñoz-Cobo
Redactor Jefe de
SANIFAX
50ºAniversariodeunaVocalíaenalza
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36,37,38,39,40,41,42,43,...60
Powered by FlippingBook