FARMACÉUTICOSN.º 394 -
Abril
2014
39
ALDÍA
to cualitativo para la Profesión Farma-
céutica. Para este proyecto–al igual que
en la etapa anterior– también se cuen-
ta con la colaboración de los Laborato-
riosCinfa.
Durante los últimos 10
años de Plan Estratégico
deAtenciónFarmacéu-
tica, el sector ha sufri-
do un cambio pau-
latino y constante, lo
que ha hecho necesario
dar un salto hacia el futu-
ro, con un nuevo concepto de la
Farmacia, abrir una nueva etapa acor-
de con los tiempos actuales. Así nace
HazFarma, una propuesta que va más
allá del Plan Estratégico de Atención
Farmacéutica, ampliando su radio de
acción a todos los Servicios Profesio-
nales Farmacéuticos y contribuyen-
do a posicionar al farmacéutico como
agente de salud de referencia dentro
salud, e impulsando lavalora-
ción, a todos los niveles, de la
actuacióndel farmacéutico.
Los objetivos de HazFarma son pro-
porcionar una asistencia sanitaria de
calidad, formar y protocolizar los servi-
cios, incentivar la práctica colaborativa
y llegar a todos los profesionales sanita-
rios, lasAdministraciones y la sociedad.
La intervención del farmacéutico es una
partemás de la asistenciamultidiscipli-
nar, queobtiene resultadosvalorables en
la salud de la población y que supone
una contribución a la eficiencia del
sistema sanitario español.
EstudioAspira
La primera de las accio-
nes de HazFarma, cuyo
inicio está previsto para
octubre, será el estudio Aspi-
ra –Aspectos prácticos en el servi-
cio de dispensación de un tratamien-
to de inicio al paciente asmático–.
Este estudio es una iniciativa en la
que, además de una acción formati-
va, se recogerán datos epidemiológi-
cos para valorar resultados en salud en
el paciente que inicia un tratamiento
para el asma a través de la interven-
ción farmacéutica.
L
a primera acción prevista
para octubre será el estudio
Aspira—Aspectos prácticos
en el servicio de dispensación
de un tratamiento de inicio
al paciente asmático—