Revista Farmacéuticos - Nº 394 - Abril 2014 - page 44

FARMACÉUTICOSN.º 394 -
Abril
2014
53
Presentación inicial del caso
Varón de 68 años que acude a la Farma-
cia Comunitaria con una receta de lansopra-
zol, y es incluido en el Servicio de Dispensa-
ción el 7 de mayo de 2013, como parte de la
10ª Acción del Plan Estratégico de Atención
Farmacéutica del Consejo General de Cole-
gios Oficiales de Farmacéuticos
(1)
, centrada
en pacientes con trastornos gastrointestina-
les. Se trata de una persona mayor, polimedi-
cada, con hipertensión arterial (HTA) y riesgo
cardiovascular (RCV) elevado. Últimamente
no tiene la presión arterial (PA) bien contro-
lada, por lo que se le incluye en el Servicio de
SeguimientoFarmacoterapéutico (SFT), con el
fin de ayudar en la consecución del objetivo
general del tratamientoantihipertensivo, quees
el control de la PA y la prevención de las com-
plicaciones cardiovasculares (CV).
El 21demayode2013 acude a sumédicode
Atención Primaria (AP), a petición del farma-
céutico, ya que presenta un mal control de la
PA con trandolapril caps. 2 mg. El médico de
APmodifica el tratamientoyprescribe verapa-
milo/trandolapril caps. 180mg/2mg.
El paciente presenta otros problemas de
salud (PS), pero dada su preocupación se prio-
riza laHTA sobre los demás.Además, presenta
estreñimiento al mes del tratamiento con vera-
pamilo/trandolapril y, a los 2meses, astenia.
Estado de situación
Se analizan los problemas de salud
del paciente, que son los siguientes:
HTA desde 2002. El paciente refiere que no
se sientecontrolado, que tiene laPAaltacasi
siempre y
“tiene mucho miedo, pues tiene
antecedentes familiares de hipertensión”
.
Acudeunavezalmesa laFarmaciaComuni-
taria para realizar un control de la PA. Sigue
tratamiento antihipertensivo desde 2002. El
21demayode2013acude, apeticióndel far-
macéutico, asumédicodeAP,yaquepresen-
ta unmal control de laPA. ElmédicodeAP
modificael tratamientoyprescribeverapami-
lo/trandolapril caps. 180mg/2mg.
Hiperuricemiadesde1994.Elpaciente refiere
no sufrir ataques de gota desde hacemuchos
años, y se siente controlado por lo que no le
preocupa.Hacemucho tiempoqueno se rea-
liza una analítica para ver los niveles de áci-
doúrico.En tratamientocon inhibidoresde la
síntesisdeácidoúricodesde2002.
Dislipemia desde 2004. El paciente refiere
que no le preocupan mucho sus niveles de
colesterol; además, no se realiza análisis. En
tratamientoconestatinasdesde2004.
RCV elevado desde 2004. El paciente tiene
miedoy le preocupa tener un infarto. En tra-
tamiento con antiagregante plaquetario des-
de2004.
Hiperplasia benigna de próstata (HBP) des-
de 2007. El paciente refiere que le preocu-
pómucho al principio, pero ahora está más
tranquilo
“pues algunos amigos también tie-
nen el problema de próstata, y los médicos
dicenqueesmuy frecuente”
, aunque le sigue
preocupandoestePS.En tratamientoconblo-
queante
α
-adrenérgicodesde2007.
Ansiedaddesde 2007ocasionada por los sín-
tomas del tracto urinario inferior (STUI)
asociados a la HBP. El paciente no refiere
preocupación. Sigue tratamiento con benzo-
diazepinasdesde2007.
Esofagitis por reflujo gastroesofágico
(ERGE) desde 2009. Actualmente no tie-
nemuchasmolestias, por lo que no refiere
preocupación. En tratamiento con inhibi-
dores de la bomba de protones (IBP) des-
de 2009.
Estreñimiento desde el 24 de junio de
2013. El paciente lleva un mes con estre-
ñimiento, pero le ha parecido que no tenía
ServiciodeSeguimientoFarmacoterapéutico:
‘Paciente hipertensopolimedicado
conmal control de la presión arterial’
1
er
premio
AliciaGonzálezRodríguez
Madrid (Madrid)
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...60
Powered by FlippingBook