FARMACÉUTICOSN.º 393 -
Marzo
2014
32
ALDÍAColegios
E
nAragón hay más de 25.000 per-
sonas anticoaguladas. Cadavez es
más importante que estos pacien-
tes se identifiquen como tales ante
una emergencia médica y, en gene-
ral, ante un profesional sanitario. La
Asociación de Anticoagulados de
Aragón (ASANAR) y el ColegioOfi-
cial de Farmacéuticos de Zaragoza,
por segundo año consecutivo, unen
esfuerzos para repartir, a través de
las farmacias, más de 1.000 tarjetas
identificativas bajo el lema “Estoy
anticoagulado” en los tres idiomas
más hablados a nivel mundial: espa-
ñol, inglés y chino. El año pasado,
las farmacias ya repartieron más de
2.500 tarjetas.
Esta tarjeta se ha creado como una
herramienta necesaria para la preven-
ciónde com-
plicaciones
y para con-
tribuir a la
segur idad
del pacien-
te. Antonio
Aísa, pre-
sidente de
ASANAR,
r e c u e r d a
que
“hay
situaciones
en las que
no podemos verbalizar nuestra situa-
ción de paciente anticoagulado, por-
que estamos en otro país y no cono-
cemos el idioma o porque hemos
sufrido un traumatismo con pérdida
del conocimiento”
.
L
acandidatura lideradaporBelénGon-
zález-Villamil ha ganado las eleccio-
nes a la JuntaDirectivadelColegiode
Farmacéuticos celebradas el pasado 9 de
marzo en la sede del Colegio deOviedo.
La Junta directiva queda constituida de
la siguientemanera: Carlos Checa Poves
(secretario); Alfredo Menéndez Antolín
(tesorero); Ricardo González Filgueira
(vicepresidente); Juan Roces Díaz (vice-
secretario); PabloBarriusoGómez (vice-
tesorero).Y como vocales: Reyes Comas
Vega, Mireya Suárez Hurlé, Teresa Eya-
ralarVega, Rosa Suárez Pellico, Francis-
coYébenesRetuerto,M.ªAntoniaCotallo
CortinayModestoFernándezGonzález.
La Junta valora positivamente la línea
de trabajode lapresididadurante los4últi-
mos años por JoséVillazón. Apuesta por
seguir avanzando en temas como las bue-
nasprácticasprofesionales, por una forma-
ción continua-
da ymoderna;
el desarrollo
de una carte-
ra de servi-
ciosqueaporte
valor añadido
al de la pres-
tación actual;
las guardias:
una apuesta
clara de mejo-
ra; residencias:
cuantas más
farmacias mejor; la unión entre la expe-
riencia y la renovación; seguir trabajando
con lamisma transparencia y por la viabi-
lidad económica de las oficinas de farma-
cia, reducir unas sanciones que se conside-
ranexcesivasypormantener las relaciones
establescon laAdministración.
ASTURIAS
BelénGonzález-Villamil, nueva
presidentadel Colegio
de Farmacéuticos deAsturias
El nuevo equipo apuesta por seguir avanzando en temas
como las buenas prácticas profesionales
HUELVA
El Colegioyel Aula
Creativade la
FundaciónCajasol
ofrecen consejos
prácticos saludables
E
l Colegio de
Farmacéuti-
cos de Huel-
va y el Aula
Creativa de la
Fundación Caja-
sol han puesto
en marcha una
líneadecolabo-
ración mediante la que ofrecerán con-
sejos prácticos saludables a la pobla-
ción onubense –en especial, a aquella
de más de 55 años que participa en el
Aula Creativa de la entidad social– a
través de sesiones informativas.
La primera de estas sesiones se cele-
bró recientemente, yenella lapoblación
de edad avanzadadeHuelvapudocono-
cer de primeramano los beneficios que
repercuten de la utilización del Sistema
PersonalizadodeDosificación (SPD).
BelénGonzález-Villamil.
ZARAGOZA
Arrancaen las farmacias
la segundaediciónde la campaña
“Estoyanticoagulado”
Las farmacias repartiránmásde 1.000 tarjetas identificativas
Sesión sobreSPD.
E
l Colegio
organizó el
pasado 6 de
marzo la char-
la “Los mil pri-
meros días: el
impacto de la
nutrición”, para
informar a los
colegiados sobre la importancia de la
buena alimentación en los tres prime-
ros años de vida de las personas, ya que
madres y padres acudenmuchas veces a
informarse antes a la farmacia. Augus-
toOrtega, del Centro de Información de
Medicamentos del COFdeCiudadReal,
presentó a los ponentes, Francisco Javier
Rodríguez del Río, del centro de Salud
de Torrenueva yValdepeñas; y Cristina
Arregui, especialista enNutrición Infan-
til enNestlé, quepatrocinaba lacharla.
CIUDAD REAL
Los farmacéuticos
conocen la importancia
de lanutriciónen
losmil primerosdías
Charlasobrenutrición.