FARMACÉUTICOSN.º 393 -
Marzo
2014
30
ALDÍAColegios
E
l COF de Cáceres organizó un cur-
so práctico sobre formulación magis-
tral los pasados 18, 19 y 20 demarzo.
Este curso se llevó a cabo en el Centro de
CirugíadeMínima Invasión JesúsUsónde
Cáceres, centro puntero en investigación y
formación, cuyas magníficas y bien dota-
das instalaciones nos han permitido llegar
a unnúmero importante de alumnos, tanto
para la formación teóricacomopara la rea-
lizaciónde las prácticas, de talmaneraque
elcursohasidounéxitodeparticipaciónde
contenido, especialmente por el alto grado
de satisfacciónde losalumnosasistentes.
El cursoestádeclaradode interés sani-
tariopor laConsejeríadeSanidadyPolí-
ticaSocial, y acreditadopor laComisión
de FormaciónContinuada de la Junta de
Extremadura con 3,0 créditos y ha sido
impartido por miembros de la Asocia-
cióndeFormulistasdeAndalucía (AFA).
En el curso se profundizó en el estu-
dio de distintas fórmulas magistrales y
los excipientesmás novedosos y adecua-
dos en Podología, Pediatría, Dermatolo-
gía yOncología.Asimismo, se pusieron
enpráctica, en el laboratorio, los conoci-
mientos teóricos aprendidos, con la rea-
lizaciónde fórmulasmagistrales enestas
especialidades.
L
as IVJornadasFarmacéuticasAndalu-
zas, organizadaspor elConsejoAnda-
luz de Colegios Oficiales de Farma-
céuticos (CACOF) encolaboraciónconel
Colegio de Farmacéuticos de Huelva, se
desarrollaron losdías20y21demarzoen
las instalaciones del Hotel Barceló Pun-
ta Umbría, donde se dieron cita farma-
céuticos, profesionales del ámbito sani-
tario o de la administración pública, así
como algunos de los principales expertos
en materias como la gestión de recursos
humanos, comunicación o el manejo de
las nuevas tecnologías y su relación con
elmundode laFarmacia.
En esta ocasión los farmacéuticos par-
ticipantes abordaron algunos de los temas
que marcan el presente y el futuro de la
profesión y, de manera especial,
aquellas iniciativas que suponen
unaclaraapuestaporunaatención
más completa ypersonalizada del
paciente, tales como la puesta en
marcha de nuevos servicios sani-
tarios complementarios a la dis-
pensación de medicamentos o un
mayor uso de las nuevas tecnologías para
hacer las oficinas de farmaciamás accesi-
blesycercanas.
Durante la inauguración, Antonio
Mingorance, presidente del CACOF,
marcó las directrices de cuál ha de ser
el reto de la Farmacia andaluza:
“dise-
ñar y desarrollar medidas que, al tiem-
po de favorecer los ahorros al sistema
público de salud, permitan tomar aire a
sus agentes, para no dañar más un sec-
tor que aporta mucho en términos sani-
tarios, sociales y también económicos, y
ofrezca una atención sanitaria de máxi-
ma calidada los pacientes”
e insistió en
la necesidad de
“dejar atrás el pasado”
y comenzar a pensar en el futuro,
“en el
que todas las partes, farmacéuticos, sis-
tema público de salud y pacientes, sal-
dremos ganando”
.
CÁCERES
Los farmacéuticos de
Cáceres recibieron formación
en FormulaciónMagistral
El cursoprofundizóenel estudiodedistintas fórmulas
magistrales y los excipientesmás novedosos y adecuados
enPodología, Pediatría, Dermatología yOncología
CONSEJO ANDALUZ
Celebradas
las IVJornadas
Farmacéuticas
Andaluzas, el principal
encuentrode la
Farmaciaandaluza
Se abordaron los principales temas
de presente y futuro de la profesión
Imágenes de las Jornadas celebradas enHuelva.
Alumnosdel cursodeFormulaciónMagistral.