Revista Farmacéuticos - Nº 393 - Marzo 2014 - page 25

FARMACÉUTICOSN.º 393 -
Marzo
2014
27
ALDÍAColegios
E
l Colegio Oficial de Far-
macéuticos de Córdo-
ba firmó un convenio de
colaboración con la Asocia-
ciónAutismoCórdoba, con el
objetivo de trabajar conjunta-
mente en actividades de for-
mación, asesoramiento, inves-
tigación e información sobre
temas de salud pública o de
cualquier otro tipo, relacionadas con la población cordobesa.
En esta línea, ambas entidades sehan comprometido a coo-
perar en programas de formación, a participar en proyectos
conjuntos de ámbito nacional e internacional, a asesorarse
mutuamente en cuestiones relacionadas con la actividad de
ambas entidades, y a facilitarse el usode sus instalaciones.
D
urante los días 21 y 22 de febre-
ro se celebró en Vielha la deci-
mocuarta edición del
Simposium
Val d’Aran
, en esta ocasión con el
lema “Cartera de servicios, ¿opción o
necesidad?”.
El encuentro contó con la presen-
cia de 115 asistentes y cabe destacar
que también se celebraron a la par las
“Primeres Jornades Farmacèutiques
Catalanes”, de manera que la organi-
zación fue compartida por el Consejo
de Colegios Farmacéuticos de Catalu-
ña y el ColegioOficial de Farmacéuti-
cos de Lérida.
Elacto inauguralestuvopresididopor
ÀlexMoga, alcaldedeVielha, acompa-
ñado de Jordi de Dalmases, presidente
delConsejodeColegiosFarmacéuticos
de Cataluña, Carmen Peña, presiden-
ta del Consejo General de Colegios
Oficiales de Farmacéuticos, y Josep
Aiguabella, presidentedelColegioOfi-
cial deFarmacéuticos deLérida.
Durante el simposio se incidió en la
conveniencia de construir una red real
que conecte a todos los profesionales
de la salud, configurandounportal úni-
code servicios yprocesos con comuni-
cación directa entre todos ellos.
Finalmente, se celebró la clau-
sura oficial del
XIV Simposium Val
d’Aran
, que contó con la presencia de
Carlos Barrera (síndico del Consejo
General del Valle deArán), Boi Ruiz
(consejero de Salud de la Generali-
tat de Cataluña), Jordi de Dalmases
(presidente del Consejo de Colegios
Farmacéuticos de Cataluña), Carmen
Peña (presidenta del Consejo Gene-
ral de Colegios Oficiales de Farma-
céuticos de España) y Josep Aigua-
bella (presidente del Colegio Oficial
de Farmacéuticos de Lérida).
LÉRIDA
El XIVSimposiumVal
d’Aran se celebróbajoel
lema “Carterade servicios,
¿opción onecesidad?”
Duranteel debate se incidióen laconvenienciadeconstruir
una red real queconectea todos losprofesionalesde la salud
Imágenes del encuentro
celebrado enVielha los pasados
días 21 y 22 de febrero.
Firma del convenio.
CÓRDOBA
El Colegiode Farmacéuticos
firma un conveniode
colaboración con laAsociación
AutismoCórdoba
C
erca de 260 de los más de 525 farmacéuticos que desa-
rrollan su actividad en la provincia de Burgos participa-
ron en el curso sobreSistemasPersonalizados deDosifi-
cación (SPD), que el pasado4demarzo celebró la tercera de
las cuatro sesiones previstas en el ColegioOficial de Farma-
céuticos (COF) de Burgos.
“Se trata de la presentación del
protocolo normalizado de trabajo que va a regir la prepara-
ción de este tipo de sistemas en las 9 provincias de Castilla
y León, con el horizonte de unificar los criterios de calidad
en la preparación de este tipo de sistemas. A este proyecto,
que ha sido impulsado por el Consejo de Farmacéuticos de
Castilla y León, pueden incorporarse todas las farmacias y
los farmacéuticos de la Comunidad que lo deseen”,
explicó
el presidentedelCOFdeBurgos, JesúsAguilar. LosSPD son
una herramienta utilizada para mejorar la “adherencia tera-
péutica” en personas con dificultades para seguirla.
BURGOS
Los farmacéuticos de
Burgos se implicanen
losSistemasPersonalizados
deDosificación (SPD)
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...62
Powered by FlippingBook