FARMACÉUTICOSN.º 393 -
Marzo
2014
28
ALDÍAColegios
L
as más de 200 farmacias de la pro-
vincia de Albacete tienen una
hucha con un lema: “Como princi-
pio activo, solidaridad”. Es la base de
la nueva campaña sanitaria que ponen
enmarcha desde el ColegioOficial de
Farmacéuticos deAlbacete, en colabo-
ración con Cruz Roja, y los grandes
artífices de la idea, los estudiantes de
las facultades de Farmacia yMedici-
na de la Universidad de Castilla-La
Mancha en el campus deAlbacete.
Se trata, explicaban sus organizado-
res, de sensibilizar a lapoblacióne invi-
tarles a donar algo de dinero para que
las familias en una precaria situación
económica no dejen de comprar sus
medicamentos, esenciales para algu-
nas enfermedades que padecen. Casi
40 estudiantes se acercarán a las dis-
tintasoficinasde farmaciaparticipantes
para explicar la iniciativa a los clien-
tes, aunque serán los propios farmacéu-
ticos y auxiliares de farmacia los que
intenten convencer a los usuarios de la
necesidad de realizar una contribución
económica que compense las carencias
quea lahoradecomprarmedicamentos
sufrenmuchas familias.
E
n la línea de facilitar la resolución de
lasdemandasdesaludenproximidad,
yconel objetivodeaumentar laefec-
tividad y la eficiencia de las actuaciones
farmacéuticas sobre esta patología, se
presenta la primera
Guía de Actuación
Farmacéutica en dolor de garganta
edi-
tada por el Consejo de Colegios Farma-
céuticosdeCataluña, queha sidoposible
gracias a la colaboración de socieda-
des científicas del ámbitomédico (como
CAMFiC) y farmacéutico (SEFAC-
Cataluña), a la asociación empresarial
(FEFAC) y al amparo del Departamen-
to de Salud. La actuación del farmacéu-
tico se basa en un árbol de decisión que
contempla el cribado de la infección por
estreptococobeta-hemolítico en aquellas
personas susceptibles de sufrir un cua-
dro de origen bacteriano. La Guía faci-
lita una indicación farmacéutica efecti-
va y segura para
controlar la sin-
tomatología, así
como para deri-
var eficazmen-
te a los servicios
médicos a aque-
llas personas que
pueden requerir
tratamiento anti-
biótico. Con la
publicación de
este protocolo de actuación farmacéu-
tica se quiere aumentar la capacidad de
resolución del farmacéutico comunitario
ante síntomas de baja y muy baja com-
plejidad, enelmarcoestratégicodel nue-
vo modelo de Farmacia asistencial que
se pretende en Cataluña. La acción se
enmarca en el escenariode los proyectos
del PlandeSalud.
CONSEJO CATALÁN
Unaguía consensuadapermitiráa
las farmacias descartar el origen
bacterianode una faringoamigdalitis
La actuación del farmacéutico permitirá contribuir
a la racionalización del tratamiento
GUIPÚZCOA
Las farmaciasde
Errenteriase integran
en laRedde
PromotoresdeSalud
Comunitaria
E
l presidente
del COF de
Guipúzcoa,
Ángel Garay,
y el presiden-
te de Cruz Roja
Errenteria, José
Antonio Fer-
nández Mon-
tiel, han suscritoun acuerdode colabo-
ración por el que las 14 farmacias del
municipio de Errenteria pasan a inte-
grarse en el proyecto “Promotor/a de
Salud Comunitaria y Portal Solidario”
que desarrolla la institución humani-
taria en la localidad. El acuerdo con-
templa que las farmacias delmunicipio
guipuzcoano actuarán como
“farma-
cias de proximidad, que informarán
sobre los casos que detecten de perso-
nas en situación de vulnerabilidad”
.
ALBACETE
Farmacéuticosyestudiantesde Farmacia
yMedicinaparticipanen la campaña
“Comoprincipioactivo, la solidaridad”
El objetivoes sensibilizar a lapoblaciónpara recaudar fondos
Acuerdo conCruzRoja.
L
os nuevos
farmacéuti-
cos que han
pasado a for-
mar parte del
Colegio este
año han reali-
zado el curso
Desarrollo del Ejercicio
Profesional
, con el objetivo de infor-
marse sobre sus derechos y obligacio-
nes comomiembrosde laorganización,
pero también para conocer sus ventajas
y su forma de funcionamiento.
Estaacción fuepresentadapor lapresi-
denta del Colegio, PepitaOrtega, y tam-
bién participaron como ponentes Gloria
García Quesada, secretaria del Colegio,
María Dolores Ortiz, directora del Cen-
tro de Estudios e Información delMedi-
camento, y JuanPuertas, coordinador del
CallCenterRecetaXXI delColegio.
ALMERÍA
Losnuevoscolegiados
realizanuncursosobre
Desarrollodel Ejercicio
Profesional
Presentación del curso.
Campaña para que las personasmás
desfavorecidaspuedancomprarmedicamentos.