FARMACÉUTICOS N.º 388 -
Octubre
2013
39
Asesoramiento Farmacéutico
un podólogo; por su parte, aquellos que presentan
alteraciones de la circulación periférica asociadas,
sobre todo si padecen diabetes mellitus
, necesitan
asistencia médica especializada.
La pauta posológica de los agentes queratolíti-
cos en forma de solución suele ser pincelar o apli-
car una gota una o dos veces al día y proteger con
una gasa o tirita la zona tratada. Los podólogos
desaconsejan la utilización de callicidas en sujetos
ancianos; estos pacientes suelen producirse quema-
duras como la que se muestra en la
Figura 3,
que
fácilmente se complican con infecciones secunda-
rias. Por supuesto,
la aplicación de queratolíticos
está totalmente contraindicada en diabéticos; el
farmacéutico debe disuadirles de su utilización
así como del recorte de los callos con cualquier
tipo de instrumento
, remitiéndoles al médico para
cualquier intervención de este tipo.
Medicamentos callicidas
MÁS INFORMACIÓN EN
Figura 3
Medicamentos
Forma
farmacéutica
Ácido
salicílico
Ácido láctico Ácido acético Otros principios
activos
Callicida Gras
Solución
25%
Callicida Rojo Escaned
Solución
12%
6%
Tintura de yodo,
benzocaína
Quocin
Solución
12%
6%
Callicida Bálsamo Oriental
Solución
11,5%
Piroxilina, Fenol
Callicida Cor Pik
Solución
10%
7,5%
2,1%
Aceite de ricino
Callicida Kendu
Pomada
50%
Ungüento Morry
Pomada
50%
Ungüento Callicida Naión
Pomada
30%
5%
Callívoro Marthand
Apósitos
34 mg/cm
2
Benzocaína
Callicida Salvé
Apósitos
18 mg/cm
2
PRODUCTOS SANITARIOS (RD 1591/2009)
Wartner by Cryopharma Stick Callos
Gel (lápiz aplicador)
Callivoro Gel
Apósitos
Urgocall
Apósitos