FARMACÉUTICOS N.º 388 -
Octubre
2013
51
Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo aprueba
la propuesta de Directiva
de Reconocimiento de las
Cualificaciones Profesionales
El Parlamento Europeo aprobó el pasado 9 de octubre la
propuesta de Directiva de Reconocimiento de las Cualifi-
caciones Profesionales. Esta nueva Directiva incluye nove-
dades como la creación de una tarjeta profesional europea,
nuevas disposiciones sobre los marcos comunes de forma-
ción, comprobación de conocimientos lingüísticos y meca-
nismos de cooperación entre los Estados. Se citan herra-
mientas como el sistema de alarma en relación con las
cualificaciones o ejercicio de un profesional, o el mecanis-
mo de evaluación mutua de las profesiones reguladas. Tras
la aprobación por el Parlamento Europeo, el siguiente paso
es la ratificación de esta propuesta de Directiva de Recono-
cimiento de las Cualificaciones Profesionales por parte del
Consejo.
(Fuente: http://
)
Profesiones reguladas
La Comisión Europea
y los Estados miembros
van a evaluar las barreras
que limitan el acceso
a las profesiones reguladas
La Comisión Europea adoptó el 2 de octubre una comunica-
ción que anuncia el inicio de una evaluación de las normati-
vas nacionales que regulan el acceso a las profesiones. Según
recoge la propia Comisión en nota de prensa,
“las profesio-
nes reguladas son profesiones cuyo acceso está supeditado a
la posesión de cualificaciones específicas o para las que está
protegida la utilización de determinados títulos como, por
ejemplo, farmacéuticos o arquitectos”
.Además, la Comisión
cree que existen muy buenas razones que explican la existen-
cia de restricciones, como la protección de los consumido-
res, pero cree que
“unas condiciones demasiado restrictivas
para acceder a determinadas profesiones pueden tener un
efecto disuasorio”
.
(Fuente:
Salud pública
Tabaco: el PE pide advertencias
sanitarias más grandes
y prohibir los aromas
El Parlamento Europeo se ha posicionado sobre el proyec-
to de ley que busca reducir el atractivo de los productos del
tabaco para los jóvenes. En este sentido, opina que los aro-
mas de frutas y mentolados, así como los paquetes pequeños
deberían prohibirse, mientras que las advertencias sanitarias
deberían ocupar un 65% del envase. Por otro lado, los euro-
diputados proponen que los cigarrillos electrónicos sólo se
autoricen como medicamentos si se presentan propiedades
terapéuticas. La nueva directiva tiene por objetivo mejo-
rar la protección de la salud pública y frenar el consumo
de tabaco entre la gente joven. La legislación vigente exige
que las advertencias sanitarias cubran al menos un 30% de
la superficie delantera del envase y el 40% de la trasera. Los
eurodiputados quieren incrementarlo ahora hasta el 65%.
(Fuente: http://
)
Comisión Europea
Nuevo símbolo para identificar
medicamentos sujetos
a un seguimiento adicional
D
esde el 1 de septiembre todos los medicamentos sujetos
a un seguimiento adicional llevarán en su prospecto inte-
rior un triángulo invertido, según aprobó la Comisión
Europea. Este símbolo permitirá que pacientes y profesiona-
les sanitarios identifiquen estos medicamentos, y una leyen-
da que acompaña al triángulo les insta a comunicar cualquier
reacción adversa a través de los sistemas de información
nacionales. El símbolo identificará productos farmacéuticos
autorizados después del 1 de enero de 2011 con una nueva
sustancia activa; los biológicos, como vacunas o productos
derivados del plasma, autorizados después del 1 de enero de
2011 y los productos que requieran determinada informa-
ción adicional después de su autorización o cuya autoriza-
ción está sujeta a condiciones o restricciones relativas a uso
seguro y eficaz.
(Fuente:
TJUE
El Abogado General del TJUE
ve conforme a derecho la
dispensación exclusiva a través
de farmacia de medicamentos
con receta no financiados en Italia
E
l Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha
hecho públicas las Conclusiones del Abogado General
Wahl en el Asunto C-161/12 sobre la legislación nacio-
nal italiana que restringe la dispensación de medicamentos
con receta no reembolsables a las farmacias. El Abogado
General defiende que las restricciones pueden estar justifica-
das por un objetivo de interés general como asegurar la buena
distribución de medicamentos.
(Fuente:
)
Australia
El farmacéutico, solución
a la ausencia de estructuras
sanitarias en el medio rural
U
Un estudio del Instituto Grattan, auspiciado por el
Gobierno de Australia y la Universidad de Melbourne, y
con el título “Acceso a todas las áreas. Nuevas soluciones
ante la escasez de médicos de primera en la Australia rural”,
propone al farmacéutico para hacer frente a la atención sanita-
ria en zonas no urbanas. El estudio valora tanto la formación
como la confianza de que gozan los farmacéuticos y destaca el
papel que podrían jugar en la vacunación, renovación de pres-
cripciones o asesoramiento a enfermos crónicos, entre otros.
(Fuente: