A FONDO
FARMACÉUTICOS N.º 387 -
Septiembre
2013
52
1.1. Objetivo
Definir y establecer el proceso de
reacondicionamiento de los medicamentos
en un dispositivo multicompartimental de
un solo uso de forma personalizada (SPD)
para cada paciente, con el objeto de asegurar
la utilización correcta a través de una bue-
na información al paciente (vertiente asis-
tencial) y una correcta preparación (vertien-
te técnica).
1.2. Alcance y ámbito
de aplicación
El presente procedimiento es aplicable a
todos los medicamentos que por sus caracte-
rísticas fisicoquímicas y galénicas, con o sin
su acondicionamiento primario, puedan per-
manecer estables en el SPD durante el tiem-
po previsto para su utilización. Por el contra-
rio, salvo que se reacondicionen en su acon-
dicionamiento primario, este procedimiento
no debe aplicarse a medicamentos higroscópi-
cos, comprimidos dispersables, efervescentes
o sublinguales, así como a aquellos cuya ficha
técnica (apartado 6.4: “Precauciones especia-
les de conservación”) especifique conservar-
los en el envase original. El SPD se ofertará
a todas aquellas personas que puedan benefi-
ciarse de esta prestación asistencial.
1.3. Criterios de inclusión
El SPD es especialmente apto para los
pacientes a los que se facilita el cumpli-
PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE TRABAJO
Generalidades
El objetivo principal del Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) es contribuir a mejo-
rar la adherencia al tratamiento farmacológico. La Ley 29/2006 de garantías y uso racional de
los medicamentos y productos sanitarios establece en su artículo 84.1 que
“En las oficinas de
farmacia, los farmacéuticos, como responsables de la dispensación de medicamentos a los
ciudadanos, velarán por el cumplimiento de las pautas establecidas por el médico responsa-
ble del paciente en la prescripción, y cooperarán con él en el seguimiento del tratamiento a
través de los procedimientos de atención farmacéutica, contribuyendo a asegurar su efica-
cia y seguridad. Asimismo, participarán en la realización del conjunto de actividades desti-
nadas a la utilización racional de los medicamentos, en particular a través de la dispensa-
ción informada al paciente.
Una vez dispensado el medicamento, podrán facilitar sistemas
personalizados de dosificación a los pacientes que lo soliciten, en orden a mejorar el cum-
plimiento terapéutico, en los tratamientos y con las condiciones y requisitos que establez-
can las administraciones sanitarias competentes
”.