FARMACÉUTICOS N.º 385 -
Junio
2013
35
AL DÍA Colegios
E
l Colegio Oficial de
Farmacéuticos de Valla-
dolid hizo entrega del
Premio de su Obra Social
2013, que en esta ocasión
recayó en el proyecto pre-
sentado por la Fundación
Red Incola.
Los 3.500 euros de los
que se encuentra dotado el
Premio han recaído de for-
ma íntegra en este proyecto, a través del cual se presta aten-
ción sociosanitaria directa a 2.620 inmigrantes residentes en
la capital de Valladolid.
El objetivo del proyecto es lograr la inclusión social de las
personas en situación vulnerable de la ciudad, entre los que se
encuentra la población inmigrante. No obstante, la situación
de crisis ha empeorado la vida de este colectivo, que según la
Fundación Red Incola se calcula en unas 8.000 personas sin
permiso administrativo de residencia.
ISLAS BALEARES
La Jornada de la Fundación de
Ciencias Farmacéuticas abordó
los métodos en análisis clínicos
VALLADOLID
Entregan 3.500 euros a Red
Incola y su proyecto de atención
sociosanitaria para inmigrantes
L
a Fundación de
Ciencias Farma-
céuticas de las Islas
Baleares (FCFIB) orga-
nizó el pasado 7 de
junio su XII Jornada,
que este año trató sobre
“las novedades en el
laboratorio clínico”.
La jornada, inau-
gurada por el director
general de Gestión Eco-
nómica y Farmacia, César Vicente, y bajo el título “¿Qué hay
de nuevo en el laboratorio clínico?”, abordó temas de absolu-
ta actualidad e interés por las novedades que aportan al sec-
tor, desde nuevas tecnologías de aplicación hasta el análisis
de marcadores, pasando por nuevos protocolos en el diag-
nóstico y seguimiento de patologías como el Alzheimer y la
diabetes. La jornada sirvió para debatir sobre un ámbito que
se desarrolla y evoluciona muy rápidamente.
E
l pasado 6 de junio, alre-
dedor de 30 personas
entre farmacéuticos y
voluntarios de la Asociación
Española contra el Cáncer
(AECC) salieron a la calle
para ofrecer a los ciudadanos
consejos útiles que les permi-
tan disfrutar del sol eliminan-
do sus efectos nocivos en un
carpa informativa. Esta carpa
forma parte de la campaña de protección solar del Colegio
Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza y la Asociación Espa-
ñola Contra el Cáncer, que lleva por título “No te pases de
moren@, que dorad@ estás más buen@”. El objetivo es recor-
dar, sobre todo a los jóvenes, que la piel tiene memoria y que
el daño solar sobre ella es acumulativo. Todas las farmacias
de la provincia de Zaragoza se han sumado a esta iniciativa y
repartirán a los usuarios unos folletos con información sobre
las radiaciones ultravioletas, los diferentes tipos de piel y los
principales consejos para protegerse del sol.
E
l Colegio Oficial de Far-
macéuticos de La Coru-
ña presentó el pasa-
do 17 de junio su campaña
de fotoprotección, que este
año lleva un mensaje princi-
pal adaptado a la climato-
logía gallega bajo el lema
“Nublado también que-
ma”. En la provincia de La
Coruña es habitual exponerse al sol en días con alternancia de
nubes, y el colectivo quiere recordar que el 90% de los rayos
ultravioleta atraviesan las nubes y que, aunque la sensación
térmica no sea demasiado cálida, los efectos sobre la piel pue-
den ser importantes, aun sin ser visibles. Para esta presenta-
ción se contó con la presencia de Rosa Lendoiro, presidenta
del Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Coruña, con Mar-
ga Muñoz, vocal de Dermofarmacia, y con Antonio Torres,
farmacéutico especialista en óptica, para lo relativo a fotopro-
tección ocular.
ZARAGOZA
Los farmacéuticos de Zaragoza
salen a la calle para informar
sobre protección solar
LA CORUÑA
Las oficinas de farmacia
lanzan la campaña “Nublado
también quema”
Carpa informativa sobre
protección solar.
Entrega del Premio.
Ponentes durante la Jornada.
Se celebró bajo el título
“¿Qué hay de nuevo en el laboratorio clínico?”
El proyecto ganador ha sido “En clave de salud:
hospitalidad sin fronteras”
En el marco de la campaña sobre protección solar
organizada por la AECC y el Colegio
El objetivo es informar de que el 90 por ciento
de la radiación atraviesa las nubes
Presentación de la campaña.