Revista Farmacéuticos - Nº 385 - Junio 2013 - page 21

FARMACÉUTICOS N.º 385 -
Junio
2013
26
AL DÍA Colegios
HUELVA
El Colegio organiza un circuito
saludable en el marco de
la Jornada de Puertas Abiertas
Los participantes en la jornada se sometieron a controles
de hipertensión o diabetes y recibieron consejos nutricionales
GUIPÚZCOA
Organizan una
jornada informativa
sobre Psoriasis
E
l Colegio Oficial de Enfermería de
Guipúzcoa celebró una jornada infor-
mativa sobre la psoriasis dirigida a
pacientes, familiares, personal sanita-
rio y todas aquellas personas interesadas
en la enfermedad. En la jornada intervi-
nieron Anna Tuneu, jefa de Dermatología
del Hospital Universitario Donostia, con la
ponencia “Psoriasis en el entorno actual”;
Arantxa López, dermatóloga del Hospital
Universitario Donostia, con la conferen-
cia “Psoriasis y actualización terapéutica”;
y Santiago Alfonso, gerente de la asocia-
ción Acción Psoriasis, quien pronunció la
ponencia “Unidos por la psoriasis”.
Además, en la Jornada, el Colegio
Oficial de Enfermería de Guipúzcoa y
Acción Psoriasis suscribieron un acuer-
do de colaboración con el fin de difundir
y dar a conocer las causas de esta enfer-
medad, sus características, tipos, inci-
dencia con otras patologías, terapias y
tratamientos farmacológicos.
E
l Colegio Oficial de Farmacéuti-
cos de Huelva abrió sus puertas
el pasado 29 de mayo para acoger
a la sociedad onubense. En la Jorna-
da de Puertas Abiertas se celebró un
circuito saludable en el que los visi-
tantes pudieron conocer de prime-
ra mano los servicios profesionales,
además de los vinculados a la dispen-
sación de medicamentos.
A través del circuito preparado, los
participantes en esta iniciativa tuvie-
ron la oportunidad de someterse a con-
troles de hipertensión o diabetes; cono-
cer consejos personalizados de nutrición,
de envejecimiento saludable, así como
las características de su piel y las reco-
mendaciones necesarias para mantenerla
en perfecto estado, aplicando los produc-
tos de hidratación y fotoprotección que
mejor se adapten a sus características; sin
olvidar la posibilidad de conocer los ser-
vicios de SPD (Sistema Personalizado de
Dosificación de Medicamentos, puesto
en marcha el pasado mes de abril), ópti-
ca, salud bucodental, ortopedia u home-
patía que se ofrecen desde las oficinas de
farmacia de Huelva.
T
reinta y siete años de anécdotas tras el
mostrador de su farmacia le han servi-
do a Ricardo Dulanto para dar vida a
Hay que levantar esto como sea
. El libro,
escrito en clave de humor, recoge dece-
nas de experiencias vividas por este farma-
céutico de Miranda de Ebro, que no sólo
ha elaborado el relato sino que le ha dado
color y forma a través de un buen puña-
do de dibujos en tinta china y acuarela. La
estrecha relación farmacéutico-paciente y
todas las divertidas situaciones que de ella
se derivan forman parte de este anecdota-
rio que llevará a muchos hasta la carcajada.
“La farmacia es una ventana a la que me
asomo a diario y comparto penas, alegrías,
embarazos, nacimientos, enfermedades y
muertes. A lo largo de mi vida profesio-
nal he ido archivando anécdotas y peque-
ñas historias. Decidí dibujarlas y escribir-
las, no todas,
sino aquellas
que pudieran
producir una
sonrisa, que
no es poco”
.
El COF de
Burgos edita
y distribuye
este curioso
compendio
de pequeños
d i spa r a t e s
en los que
muchos farmacéuticos se verán reflejados.
En la presentación, Dulanto contó con la
presencia de un amigo de la infancia, el
periodista Ernesto Sáenz de Buruaga, y
del presidente del COF de Burgos, Jesús
Aguilar Santamaría, autor del prólogo.
BURGOS
Presentan en el Colegio de Burgos el
libro
Hay que levantar esto como sea
Ricardo Dulanto presentó su libro
Hay que levantar esto como sea
,
una recopilación en clave de humor de anécdotas y experiencias
vividas tras el mostrador de su farmacia
Jornada de Puertas Abiertas en el Colegio.
Presentación del libro.
CIUDAD REAL
Un curso en salud
bucodental amplía
la formación
en la prevención y
el cuidado de la boca
L
a boca es la puerta de entrada de nues-
tro organismo y es fundamental saber
cuidarla y enseñar a otros a hacerlo,
de modo que no se convierta en un fac-
tor de riesgo para la salud”
. Con estas
palabras, la especialista Carmen Cano, del
Departamento de Formación del labora-
torio Dentaid, explicó la importancia que
tienen para los profesionales farmacéuti-
cos los conocimientos en salud bucoden-
tal, durante el comienzo de una acción
formativa organizada por el Colegio.
Imagen de la asistencia al curso.
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,...60
Powered by FlippingBook