FARMACÉUTICOS N.º 385 -
Junio
2013
24
AL DÍA Colegios
L
os farmacéuticos de
Sevilla se reunieron
para examinar cómo
mejorar, desde perspec-
tivas como la gestión de
los recursos humanos,
el aprovechamiento de
las nuevas tecnologías
o la planificación fis-
cal, el funcionamiento
de sus oficinas de far-
macia en el actual cli-
ma de crisis económica.
“La gestión eficaz en
tiempo de crisis” fue,
precisamente, el títu-
lo escogido para las XI
Jornadas Farmacéuticas
Sevillanas, que se cele-
braron el pasado 6 de
junio en el Centro Cul-
tural Cajasol de Sevi-
lla, con la participación de la presidenta
del Consejo General de Colegios Oficia-
les de Farmacéuticos, Carmen Peña, que
pronunció la conferencia de clausura, y
del exsecretario general de Innovación
de la Junta de Andalucía y actual direc-
tor del Círculo de Innovación Andalu-
cía promovido por el BBVA, Juan Mar-
tínez Barea, que impartió la conferencia
inaugural.
Mesas redondas
Entre ambas conferencias, se pronun-
ciaron tres mesas redondas con una
orientación práctica y dirigidas a infor-
mar, poner en común y debatir solucio-
nes para mejorar la gestión de la oficina
de farmacia. La primera mesa redonda,
moderada por Antonio Moreno Onora-
to, asesor de la Confederación Empresa-
rial de Oficinas de Farmacia de Andalu-
cía (CEOFA), abordó la cuestión desde
un “análisis interno”. Elena Mª Carmo-
na, técnico de FREMAP, habló sobre
control de gestión y gestión del tiem-
po. Pedro Marcos Rodríguez,
coach
eje-
cutivo de Conzientemente se centró en
el desarrollo profesional y motivación
del equipo de trabajo.Y Jän Möller-Hol-
tkamp, director general de ARX Auto-
matización de Farmacias, puso sobre la
mesa las ventajas e inconvenientes de la
automatización técnica de la oficina de
farmacia.
La segunda mesa redonda se centró
en la “eficiencia del costo”, y en ella
participaron la jefa de Asesoría Jurí-
dica del Colegio de Barcelona, Mer-
cedes Gras Balaguer, que habló sobre
“farmacia e Internet”, la secretaria del
Consejo General de Colegios de Far-
macéuticos, Ana Mª Aliaga Pérez, que
se refirió a “medicamentos e Internet”,
Matilde Sánchez Reyes, vicesecretaria
de CECOFAR, que hizo una presenta-
ción sobre fidelización de clientes, y por
último la vicesecretaria del Colegio de
Farmacéuticos de Sevilla, María Isabel
Andrés Martín, que dio su visión sobre
la situación actual y posibilidades de
futuro de la cartera de servicios.
Tras un almuerzo de trabajo, se cele-
bró la tercera mesa redonda, que abordó
la gestión del negocio desde un “análi-
sis externo”.
SEVILLA
Los farmacéuticos de Sevilla
debaten cómo mejorar la gestión
de las oficinas de farmacia
en tiempos de crisis
En el marco de las XI Jornadas Farmacéuticas Sevillanas,
que se celebraron el pasado 6 de junio
TARRAGONA
El Colegio acoge
la exposición
“El medicamento
y el papel II”
En esta edición se dan
unas pinceladas de lo que
ha sido la utilización
del papel en las otras etapas
de la vida del medicamento
Carpa instalada en Tarragona.
Imágenes de
las XI Jornadas
Farmacéuticas
Sevillanas,
celebradas el 6
de junio.
E
l COF de Tarragona cuenta con una
nueva exposición del fondo de la
Fundación Concordia Farmacéu-
tica: “El medicamento y el papel II”.
Esta iniciativa es fruto de la colabora-
ción, iniciada en 2010, por el Colegio
con la Fundación Concordia Farmacéu-
tica (FCF), una entidad que persigue dos
finalidades: salvaguardar el patrimonio
farmacéutico y darlo a conocer, impul-
sando la divulgación de la historia de la
farmacia y el medicamento. La microex-
posición anterior se puede considerar como
el primer capítulo de la temática de este
año, “El medicamento y el papel II” y se
dedicó a los mal llamados “papeles medici-
nales”, aunque, por sí mismo, el papel no se
puede considerar un medicamento sino el
soporte para los remedios que deben apli-
carse sobre la piel o que, al estar empapa-
do de algún producto volátil, al quemarlo el
humo puede convertirse en un activo insec-
ticida o un beneficioso antiasmático.
Protección solar
El pasado 7 de junio, y por quinto año
consecutivo, el COF de Tarragona insta-
ló una carpa de protección solar, en cola-
boración con los laboratorios Avène, en
medio de la Rambla Nova. El objetivo de
esta iniciativa fue concienciar a la pobla-
ción sobre la importancia de protegerse
del sol. Cientos de personas se acerca-
ron y mostraron su interés por resolver
dudas y conocer qué tipo de fotoprotec-
tor es el más adecuado para ellos.