Revista Pliegos de Rebotica - Nº 133 - Abril/Junio 2018 - page 46

Muregas
Germana de Miguel
Ediciones Cardeñoso
Vigo 2018
132 páginas
P
or un lado se encuentra la labor del cronista que
recupera los flecos de una historia reconociendo
que ya no volverá y por otro está la utopía de la
vuelta a la infancia, imposible salvo que se estime de
forma novedosa que llamaríamos
segunda vez
. Por eso,
según escribía Cabodevilla, si nuestra infancia es un pun-
to de partida, debe convertirse al mismo tiempo en una
meta.
Germana de Miguel emprende ambos caminos y, puesto
que se especializó en educación infantil, sabe bien que
la etimología de educar significa “sacar de dentro” y en
este libro se acerca con sigilo a la niña que fue para ex-
traer de dentro lo mejor que encuentra. Ocurre que
por una extraña ley de perspectiva, los objetos de la
primera edad –el botijo, la ropa que se soleaba, las san-
dalias– adquieren un mayor volumen que los de ahora
mismo y parece que casi puedan tocarse.
Así que en
Muregas
se rinde homenaje a una infancia
precisa: la que se desarrolló en Hoyo de Pinares, en la
provincia de Ávila, en la zona que riega el río Becedas,
cuando los recuerdos de aquella primera edad se hacen
más absorbentes y más necesarios.
Muregas era el nombre con el que se conocía a la abuela
de la autora, un nombre que luego se extendió y fue
convirtiéndose en un mote familiar. Un apodo que re-
flejaba en el pueblo un carácter optimista y positivo.
Germana de Miguel va desgranando los capítulos uno
a uno, de forma breve y coloquial, rescatando lugares y
ceremonias y deteniéndose a veces en
aquella casa abier-
ta a todo el mundo
, aquella casa a la que aún quisiera
poder entrar.
Mister Universo
Diego Lanchares González
Gráficas Morgado .- Cáceres 2017 403 páginas
H
ace cinco años, saludábamos desde esta misma sección
de la revista (
Pliegos,
nº 115) a Diego Lanchares, farma-
céutico extremeño y novelista de buenos recursos. Sale
ahora de la imprenta su segunda novela larga, titulada
Mister Uni-
verso
que arranca de una idea original que le permite alcanzar
una cota ambicionada por todo narrador: interesar y divertir a
los lectores.
Imaginemos que la evolución de la vida ha sido posible en otro
planeta y que además se ha desarrollado de manera semejante
a la del nuestro aunque con un adelanto cronológico de mil
años. Esta diferencia es considerable en términos de desarrollo
humano y podemos suponerla si comparamos nuestro tiempo
con los comienzos del siglo X. En este marco, en la época actual,
recibimos la visita de un espía muy bien adaptado, un personaje
que al cabo es un verdadero hallazgo del novelista, Lorenzo Sta-
vros, precisamente Mister Universo.
Como escritor, Diego se sale con frecuencia de un tipo de texto
meramente descriptivo para servirse de consideraciones y ar-
gumentos de actualidad que incluyen por ejemplo a Gibraltar y
también al fútbol y sus derivadas. Al fin y al cabo, esta ha sido
siempre una notable posibilidad de la ficción: concebir un esce-
nario apropiado para presentar el tejido social y en su caso cri-
ticarlo.
Convencido de la accesibilidad de la red y del acceso a cualquier
tema musical por remoto que parezca, el autor nos invita a la
lectura acompañada de una banda sonora peculiar que multiplica
las sensaciones y hace más viva la narración. Merece la pena se-
guir este consejo. Por su parte Sara Herrero ilustra la publica-
ción y realiza el diseño de la cubierta y por la mía, considero
que no se arrepentirán los lectores que dediquen su tiempo a
esta novela.
LIBROS
1...,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45 47,48,49,50,51,52
Powered by FlippingBook