851
REVISIÓN
Panorama Actual Med 2013; 37 (367): 851-857
De las tres divisiones anteriores de los troncos pri-
marios, la del superior y la del medio se reúnen para
dar el fascículo lateral, siendo el fascículo medial la
continuación del ramo anterior del tronco primario
inferior. Del fascículo posterior nacen el nervio sub-
escapular, nervio del redondo mayor y dorsal ancho,
nervio axilar y radial. Del fascículo medial nacen el
nervio del pectoral medial, braquial cutáneo interno,
componente medial del nervio mediano y nervio cu-
bital. Del fascículo medial nacen los nervios del pec-
toral lateral, componente lateral del nervio mediano
y nervio musculocutáneo
Los nervios radial y cubital a medida que des-
cienden por el brazo dan dos ramas importantes,
ínter óseo posterior y anterior, respectivamente.
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
Los trastornos sensitivos en las manos consti-
tuyen un motivo de consulta médica frecuente.
Un porcentaje importante de afectados con este
Síndromes por afectación de los nervios periféricos
en los miembros superiores
Las lesiones de los nervios periféricos suponen
un cuadro clínico relativamente frecuente; tanto
por lesión intrínseca del propio tronco nervioso,
así como por mecanismos de compresión o infla-
mación de estructuras vecinas, o incluso por infil-
tración del propio nervio. Con mayor frecuencia,
asientan en los miembros superiores.
En los pacientes que consultan por dolor, pér-
dida de sensibilidad o debilidad que afecte a los
miembros superiores, se debe realizar un estudio
completo para diferenciar las lesiones que afecten
solamente o además, a las raíces nerviosas (poli-
neuropatías) o aquellas lesiones que afecten a los
nervios periféricos
Los trastornos sensitivos en las manos son unos
de los motivos más frecuentes de consulta médica
tanto en atención primaria como en atención es-
pecializada. Un porcentaje importante de estos
pacientes consultan por síntomas que correspon-
den a lesiones producidas sobre el túnel carpo. En
una menor medida hay otro tipo de pacientes que
presentan lesiones en relación con afectación de
los nervios radial o cubital o alguna de sus ramas.
RECUERDO ANATÓMICO
Las raíces nerviosas que inervan el brazo nacen
desde la raíz C2 hasta la raíz T1. Las raíces C2-C4
se unen para dar el plexo cervical. Este plexo da
lugar al nervio frénico y auricular mayor, cuya le-
sión rara vez se manifiesta con sintomatología en
las extremidades superiores
De la raíz C5 hasta T1 se origina el plexo bra-
quial. Anatómicamente las raíces C5-C6 dan lugar al
tronco superior del plexo, la raíz C7 el tronco medial
y las raíces C8-T1 dan lugar al tronco inferior. Cada
uno de esos troncos se dividen respectivamente en
una rama anterior y posterior. Las tres ramas poste-
riores se reúnen para formar el fascículo posterior.
Gómez González del Tánago P, Navarro Vidal B,
Panadero del Olmo L.,Panadero Carlavilla FJ.
Recuerdo anatómico del plexo braquial.