Revista Farmacéuticos - Nº 424 - Marzo 2017 - page 37

FARMACÉUTICOS N.º 424 -
Marzo
2017
37
gios Profesionales para lograr un mayor
conocimiento y prestigio de la profesión
e incidir en la aplicación de una bue-
na praxis profesional en relación con
las instituciones y con la mejora de los
derechos sociales de la ciudadanía y de
la comunidad. Asimismo, ha de estar
comprometido con la mejora continua
de la calidad y la eficiencia en el desem-
peño de sus funciones.
u 
Como presidenta de
la Región Europea de la
Federación Internacional
de Trabajo Social, ¿qué
importancia le da al ámbito
internacional para el
progreso y el avance del
ejercicio profesional de los
trabajadores y trabajadoras
sociales?
El ámbito internacional es fundamen-
tal, puesto que hay que plantear los retos
desde una perspectiva global. Existen
cuestiones que afectan al ordenamiento
de la profesión y otras que inciden en la
defensa de políticas sociales. Desde las
organizaciones internacionales se reali-
za una labor importante para el estable-
cimiento de los principios éticos y los
estándares profesionales que son cla-
ve para su identidad. Estos principios y
estándares se desarrollan luego en cada
país dependiendo de sus características.
No obstante, también se atienden cues-
tiones de carácter global como la crisis
humanitaria de los refugiados, los con-
flictos, las emergencias y catástrofes o la
lucha contra las medidas de austeridad
que requieren un análisis y una acción
específica como profesión.
La Agenda Global de trabajo social y
desarrollo local (2012-2020) ha marcado
los objetivos en 4 pilares vinculados a la
acción conjunta para promover el equili-
brio entre el desarrollo económico y el
desarrollo humano, promover la digni-
dad y el valor de las personas y la impor-
tancia de las relaciones humanas. Actual-
mente, se está desarrollando el tercer pilar
sobre el trabajo social, la sostenibilidad de
las comunidades y el medio ambiente. Esto
hace que toda la profesiónmundial se mue-
va en la búsqueda de conseguir estos obje-
tivos. Los informes de evaluación que se
realizan cada 2 años sobre la aplicación
de la Agenda Global muestran las buenas
prácticas de los trabajadores y trabajado-
ras sociales de todo el mundo de cara a la
consecución de cada uno de los pilares, y
nuestra organización española, el CGTS,
ha sido seleccionada por llevar a cabo bue-
nas prácticas a nivel mundial en los dos
pilares anteriores.
u 
El 21 de marzo se celebra
el Día Mundial del Trabajo
Social. ¿Qué actividades
tienen previsto llevar a cabo
para celebrarlo?
Las organizaciones de trabajo social de
todo el mundo celebran el tercer mar-
tes del mes de marzo de cada año el Día
Internacional del Trabajo Social; para
ello, siguen los pilares de la Agenda
Global y el lema y el póster de cada año
es el mismo para todas ellas. Este año
será el día 21 de marzo.
El Consejo General del Trabajo Social
celebrará el día 11 de marzo la ceremo-
nia de entrega de los Premios Estatales
del Trabajo Social. Además, los colegios
profesionales y las organizaciones inter-
nacionales organizan también multitud
de actos en torno a ese día. A nivel de
la Federación Internacional de Trabajo
Social Europea (FITS Europa), hemos
lanzado un concurso de vídeos reivin-
dicando el papel que puede hacer el tra-
bajo social de cara a la sociedad. Los
resultados de ese concurso serán difun-
didos en la celebración del día. Y, por
otra parte, tendré el gran honor de dar
el discurso de bienvenida en la apertu-
ra del acto de celebración del Día Mun-
dial que organizan cada año la FITS y
la Asociación Internacional de Escuelas
de Trabajo Social, y que se celebrará en
la sede de la Organización de Naciones
Unidas (ONU) en Ginebra. Este acto tie-
ne el objetivo de fortalecer las relacio-
nes entre la ONU y nuestra organización
internacional.
u 
Algunos expertos señalan
que la Economía Social
supone ya el 12,5% del
empleo de nuestro país. ¿Se
ha tocado techo o seguirá en
crecimiento?
Desde el trabajo social apostamos por
el concepto de la economía del bien
común, que se trata de plantear un sis-
tema alternativo al orden económico
mayoritariamente establecido. Entende-
mos que es necesaria la creación de un
nuevo marco legal para la creación de
valores que no sólo vayan enfocados al
incentivo a particulares sino a generar
un beneficio social y a la cooperación.
Así, podemos hablar de valores en las
empresas que propicien comportamien-
tos más humanos y sostenibles.
Entendemos que es una de las medi-
das que puede propiciar el equilibrio
entre el desarrollo humano y el desa-
rrollo económico. Ya existen muchas
empresas que han iniciado este camino.
La Farmacia realiza
una labor social
fundamental
enmente es
una iniciativa
innovadora y muy
necesaria para
plantearuntrabajo
en red
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...72
Powered by FlippingBook