Revista Farmacéuticos - Nº 424 - Marzo 2017 - page 34

FARMACÉUTICOS N.º 424 -
Marzo
2017
34
AL DÍA Colegios
Medicamentos biológicos:
un reto de futuro para la
profesión farmacéutica
El COFM organiza un curso de formación que aborda
el uso de estos tratamientos y el papel que puede
desempeñar la oficina de farmacia
E
l Colegio Oficial de
Farmacéuticos de
Madrid (COFM)
aborda el uso y la dis-
pensación de los nuevos
medicamentos biológicos
en un curso de formación
que pretende mejorar el
conocimiento de estos
tratamientos desde la perspectiva de la oficina de farmacia y
el papel que pueden desempeñar los farmacéuticos. El curso
“Los medicamentos biológicos para una farmacia con futu-
ro” comenzó el pasado 2 de febrero y consta de 4 sesiones que
se han desarrollado a lo largo del mes con una duración total
de 20 horas. Organizado por el COFM, en colaboración con el
Instituto de Formación Cofares, la actividad formativa ha esta-
do dirigida por el profesor Francisco Zaragozá García y el abo-
gado Julio Sánchez Fierro. Entre otros expertos, ha participado
Cristina Avendaño, presidenta de la Sociedad Española de Far-
macología y exdirectora general de la AEMPS.
Presentan la campaña de
información farmacéutica y
sanitaria dirigida a los turistas
El presidente del Colegio destacó la importancia de la
prestación farmacéutica en zonas turísticas
E
l presidente del Conse-
jo de Colegios de Far-
macéuticos de Cana-
rias y del Colegio Oficial de
Farmacéuticos de Las Pal-
mas, Juan Ramón Santana
Ayala, presentó la “Cam-
paña de Información Far-
macéutica y Sanitaria a los
Turistas”, que se ha diseñado tras haberse recibido quejas de visi-
tantes que no han podido localizar farmacias en las zonas turísti-
cas por confusión con la publicidad de establecimientos no sani-
tarios.
“La campaña se desarrollará principalmente en redes
sociales y en los países de procedencia de los turistas”
, dijo San-
tana en el acto de presentación. La campaña informativa se cen-
tra en la difusión de un logotipo y una placa que distinguen a
las farmacias de cualquier otro tipo de establecimiento, junto
con publicidad en múltiples apoyos donde se pone énfasis en
que en España las farmacias son los únicos establecimientos
autorizados para la dispensación de medicamentos.
El Colegio celebra una nueva
jornada sobre la monitorización
de la tensión a pacientes a
través de MAPAfarma
®
Las farmacias almerienses se incorporarán
de forma escalonada a este proyecto
D
esde que comenzaran las
primeras acciones forma-
tivas a comienzos de 2015,
el Colegio de Farmacéuticos de
Almería continúa celebrando
nuevos talleres formativos para
que la farmacia almeriense con-
tinúe mejorando e incorporando
nuevos servicios, ofreciendo una
mayor comodidad y prestaciones a los usuarios. De esta for-
ma, recientemente se celebró el quinto taller de MAPAfar-
ma
®
, la monitorización ambulatoria de la presión arterial, una
iniciativa promovida desde el Consejo Andaluz de Colegios
de Farmacéuticos (CACOF). Este servicio está orientado a
controlar la presión arterial del paciente, abarcando por tan-
to no sólo el proceso de recogida y análisis de datos, sino su
seguimiento posterior.
La monitorización ambulatoria de la presión arterial
(MAPA) ofrece la posibilidad de conocer el patrón circadiano
de la medida de la presión arterial del paciente.
El Colegio participa en el CIPO
2017 con una ponencia sobre las
herramientas de comunicación
con el paciente con cáncer
El Congreso sirvió para poner de manifiesto la
necesaria coordinación entre la farmacia hospitalaria
y la comunitaria en pro del paciente oncológico
E
l Colegio Oficial de Farma-
céuticos de Albacete se ha
sumado a la celebración del
III Congreso Nacional de Comu-
nicación con el Paciente Oncoló-
gico y su Familia (CIPO 2017),
con una comunicación libre, que
corrió a cargo del vocal de Hos-
pital del COF, Manuel Clemente,
farmacéutico especialista en Far-
macia Hospitalaria, en el ámbito de la Oncología.
Clemente explicó a los congresistas cómo utilizan los far-
macéuticos la comunicación para mejorar la eficacia de los
tratamientos oncológicos, teniendo en cuenta la evolución
que ha experimentado en los últimos años el tratamiento del
paciente con cáncer, tratado en la actualidad con terapias por
vía oral, que precisan de un mayor seguimiento para vigilar su
adherencia y conseguir el cumplimiento terapéutico.
albacete
–––––––––––––––----------––––––––--–––------------–––-----––
Campaña dirigida a los turistas.
Expertos del curso de formación.
Ponencia del COF de Albacete.
Taller sobre MAPAfarma
®
.
las palmas
––––––––––––––––––--–------------––------------–––-----––
madrid
––––––-––––––––––––––––––––––––--–––------------–––-----––
almerÍa
––––––––––––––––--–------------------------------––------------–––-----––
1...,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33 35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,...72
Powered by FlippingBook