37
AL DÍA Colegios
Colaborarán con el Ayuntamiento
de León para impulsar farmacias
accesibles para todos
En el marco de la campaña municipal
“Establecimientos para todas las personas’’
E
l Colegio Oficial de Farma-
céuticos de León ha acorda-
do con la Concejalía de Ser-
vicios Sociales colaborar en la
campaña municipal “Estable-
cimientos para todas las perso-
nas’’ mediante la difusión del
Símbolo de Accesibilidad al
que podrán optar los estable-
cimientos leoneses. Reciente-
mente, el alcalde de León, Antonio Silván, hizo entrega de
una distinción a una farmacia de la capital por su
“excelen-
cia en accesibilidad”
. Este proyecto consiste en concienciar y
actuar sobre el problema que suponen las barreras arquitectó-
nicas y el derecho a la accesibilidad de las personas con disca-
pacidad. En el municipio de León hay más de 8.000 personas
con algún tipo de discapacidad física o visual; además, una
cuarta parte de la población es mayor de 65 años. La Comi-
sión de Accesibilidad está formada por técnicos de las conce-
jalías de Familia, de Comercio y Urbanismo así como repre-
sentantes de las asociaciones implicadas.
✥
Las farmacias de Barcelona han realizado
más de 200 pruebas para identificar
factores de riesgo cardiovascular
Lo han hecho el marco del programa Farmacardio, que se extendió a toda
la provincia de Barcelona en noviembre de 2015
M
ás de 290 farmacias de Bar-
celona han realizado 205
pruebas para identificar
factores de riesgo cardiovascular
en personas de entre 35 y 74 años
y estratificar a 10 años el riesgo de
sufrir una enfermedad coronaria.
Lo han hecho en el marco del pro-
grama Farmacardio, que nació en
marzo de 2014 fruto de un convenio de
colaboración entre el Colegio de Farma-
céuticos de Barcelona (COFB) y Mutua
General de Catalunya (MGC). Después
del éxito de la prueba piloto, realizada
en el distrito barcelonés de Sarrià-Sant
Gervasi, en noviembre de 2015 se exten-
dió a toda la provincia, con la incorpora-
ción de la Fundación Mutua General de
Catalunya y COFBServeis. Las farma-
cias que ofrecen el servicio están iden-
tificadas con un distintivo y también
se pueden localizar a través de la web
farmacardio.com, desde donde se puede
adquirir el cupón de compra del servicio
a un precio de 58 €. Para los mutualis-
tas con seguro de salud, en edades com-
prendidas entre 35 y 74 años, el servicio
es gratuito.
Se trata de un proyecto pionero en
España, donde se cuenta con el farma-
céutico como profesional decisivo para
intervenir en el desarrollo de activida-
des preventivas.
✥
león
––---–------–––---–––---–---–––-----–––---–---–––-----–––-----------–––-----–––-
barcelona
––---–------–––---–––---–-----–––---–––---–---–––-----–-----––---–---–––-----–––---–-----–––---–––---–---–––-----–-----––---–---–––-----–––---------------–---------–––---
Acuerdo con la campaña municipal.
Los farmacéuticos
de Barcelona profundizan
en conocimientos para el
plan estratégico de la salud
catalana
L
os servicios que ofrecen los
farmacéuticos a la pobla-
ción para mejorar su salud,
en colaboración con otros agen-
tes sanitarios, es una de las acti-
vidades prioritarias que contem-
pla el documento de propuestas
del Plan de Salut 2016-2020.
Para profundizar en los conoci-
mientos sobre el papel que tiene
la farmacia comunitaria en este
documento estratégico, que pla-
nifica la política sanitaria catala-
na para dar respuesta a las nue-
vas necesidades sociales, el COF
de Barcelona imparte desde el
4 de abril la tercera edición del
curso “Las líneas estratégicas
del Pla de Salut: implicaciones
para la farmacia comunitaria”.
✥
Las oficinas de farmacia
de Huelva ayudarán a
preservar el orden, la utilidad
y la seguridad de los botiquines
A través de la campaña “Pon orden en tu
salud, pon orden en tus medicamentos”
E
l Colegio de Farma-
céuticos de Huelva
y la Unión de Con-
sumidores de Huelva
presentaron la campaña
“Pon orden en tu salud,
pon orden en tus medi-
camentos”, una iniciati-
va que tiene como objetivo ayudar a la población onubense a que
aprenda a preservar el orden, la utilidad y la seguridad de los boti-
quines en los que guardan los medicamentos en sus hogares. La
puesta en marcha de esta campaña viene motivada por la situación
que a diario se encuentran muchos farmacéuticos comunitarios de
la provincia en su labor profesional.
“Día tras día, los pacientes
retiran de la farmacia medicamentos, ya sean prescritos por el
médico o simplemente indicados sin necesidad de receta, y no son
conscientes de que muchos de esos medicamentos, u otros distin-
tos con una misma composición, ya los tienen en casa y en buen
estado para su reutilización”
explica Inmaculada Rite, vocal de
Oficina de Farmacia del COF de Huelva.
✥
Huelva
––---–------–––---–––---–---–––-----–––---–---–––-----–––-----------–––----
Presentación de la campaña.