FARMACÉUTICOS N.º 415 -
Abril
2016
28
AL DÍA Colegios
El Colegio Oficial de
Farmacéuticos de Cantabria se
suma al Día Mundial de la Salud
El tema central es la diabetes y el objetivo intensificar la
prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia
E
l Colegio Ofi-
cial de Far-
macéuticos de
Cantabria se sumó
a la celebración del
Día Mundial de la
Salud el pasado 7
de abril, que estuvo
centrado en la dia-
betes, una enferme-
dad que está aumentando de forma rápida en muchos países, y de
manera extraordinaria en los países de bajos y medianos ingresos.
Según explicó la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéu-
ticos de Cantabria, Marta Fernández-Teijeiro, el objetivo de este
día ha sido intensificar la prevención, mejorar la atención y refor-
zar la vigilancia.
“Es necesario acrecentar la concienciación res-
pecto del aumento de la diabetes y de sus cargas y consecuencias,
en particular en los países de bajos y medianos. También es nece-
sario impulsar un conjunto de actividades para hacer frente a la
diabetes, con medidas para prevenirla y para diagnosticar, tratar
y atender a quienes la padecen”
, comentó la presidenta.
✥
Anuncian que el pilotaje de la red
de farmacias centinelas se pone
en marcha en Cataluña
Se trata de un grupo de farmacias que vigilarán y
monitorizarán medicamentos de especial seguimiento
C
ataluña
ha
empezado el
pilotaje de la
red de farmacias
centinelas, a través
del cual 22 farmacias barcelonesas trabajarán conjuntamente para
aportar información sobre incidentes de seguridad relacionados
con el uso de los medicamentos, para monitorizar el abuso o el
uso recreativo y para obtener datos que se puedan integrar en sis-
temas de vigilancia de otros profesionales sanitarios. Esta infor-
mación de primera mano ayudaría a planificar actuaciones espe-
cíficas de mejora en el uso de los medicamentos en Cataluña, a
través de estrategias de actuación coordinadas entre las institucio-
nes sanitarias y colegiales. Así mismo, la constitución de esta red
estable de farmacias centinelas permitirá obtener datos válidos
generados por la propia dinámica asistencial y que se podrán inte-
grar en el sistema de vigilancia epidemiológica, facilitando una
respuesta más eficaz de los servicios de salud pública. Este servi-
cio ha sido impulsado por el Consell de Col·legis Farmacèutics de
Catalunya y el Departament de Salut de la Generalitat en coor-
dinación con el COF de Barcelona.
✥
La mitad de los fumadores
presenta pigmentación amarilla
en manos y uñas y más signos
de envejecimiento en su piel
Así lo constata un estudio realizado por la Vocalía
Autonómica de Dermofarmacia del Consejo
Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
U
n estudio realizado por la
Vocalía Autonómica de Der-
mofarmacia del Consejo
Andaluz de Colegios Oficiales de
Farmacéuticos para evaluar los
efectos perjudiciales del consu-
mo de tabaco en la piel, ha pues-
to de manifiesto que la mitad de
los pacientes fumadores presen-
taban pigmentación amarilla en uñas y/o manos (en concre-
to, el 45,8 %) mientras que el 55,1 % mostraba agravamien-
to de los signos del envejecimiento de la piel. Este estudio fue
presentado en Infarma 2016. De los participantes (la mayoría
hombres, un 51,5 %, aunque en una proporción muy pareja a
la de mujeres), el 95,6 % fueron fumadores activos, el 3,1 %
pasivos y el 1,3 %, exfumadores. El 88 % declaró consumir al
menos un paquete de tabaco diario, haciéndolo el 24,5 % des-
de hacía, al menos, 20 años. De entre los datos extraídos des-
tacó el alto consumo de tabaco rubio (94 %).
✥
El Consejo Autonómico de Colegios
Farmacéuticos participó en el Foro
Ciudadano de Castilla-La Mancha
También, miembros de la institución acudieron
a la toma de posesión del rector de la UCLM
E
l Consejo Autonómico de
Colegios Oficiales de Far-
macéuticos de Castilla-La
Mancha (COFCAM) participó
en el Foro Ciudadano, promo-
vido por el Gobierno regional,
para impulsar las vías de partici-
pación ciudadana en esta comu-
nidad autónoma. Los colectivos
ciudadanos mostraron su
“agra-
decimiento al Gobierno regional por realizar un ejercicio de
transparencia con la organización de este Foro Ciudadano”
.
Así lo manifestaron en declaraciones a los medios algunos
representantes de estos colectivos.
Igualmente, el COFCAM acudió a la toma de posesión del rec-
tor de la Universidad de Castilla-LaMancha, MiguelÁngel Colla-
do, que tuvo lugar en el rectorado en Ciudad Real. Estuvieron pre-
sentes en el acto Ignacio Romeo junto al presidente del COF de
Ciudad Real y tesorero del COFCAM, Francisco José Izquierdo,
donde pudieron departir con representantes de la Facultad de Far-
macia de Castilla-La Mancha, entre otros.
✥
CANTABRIA
––---–------–––---–––---–---–––-----–––---–---–––-----–––------
cataluña
––---–------–––---–––---–---–––-----–––---–----–––-----------–––-----
Consejo andaluz
––---–------–––---–––---–---–––-----–––---–-
castilla-la mancha
––---–------–––---–––---–---–––-----
Asistencia al Foro Ciudadano.