FARMACÉUTICOS N.º 411 -
Diciembre
2015
62
Noticias
FORO InnovaER
La terapia génica
y las investigaciones
en nuevos
fármacos, retos de
los tratamientos de
enfermedades raras
A
plicar la innovación a los trata-
mientos de enfermedades raras
tiene ante sí dos retos fundamen-
tales: en el caso de las terapias génicas,
producir a gran escala sistemas que per-
mitan conducir, vehiculizar (conocidos
como vectores) dicho tratamiento inno-
vador hasta sus órganos diana; mientras
que en el ámbito farmacológico, con-
sistiría en realizar una verdadera inves-
tigación traslacional que permita lle-
var a cabo una aplicación práctica de
la investigación clínica. Estas son algu-
nas de las principales conclusiones de
la nueva edición del Foro InnovaER,
celebrada en la Clínica Universitaria de
Navarra. Los pacientes solicitaron dotar
de mayor presupuesto a la Estrategia
Nacional de Enfermedades Raras y la
creación de una hoja de ruta.
✥
Libro Blanco de la Nutrición Infantil en España
Una mala nutrición en la infancia
aumenta el riesgo de padecer
enfermedades en la etapa adulta
Impulsado por la Cátedra Ordesa de Nutrición Infantil con la colaboración
del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, entre otros
Convocados por Farmaindustria
Los premios “Somos Pacientes”
reconocen las iniciativas de varias
asociaciones de todo el país
Entregados el pasado 3 de
diciembre durante la celebración
de la III Jornada Somos Pacientes
L
a OMS establece que seis de los
siete factores determinantes de
la salud están ligados a la ali-
mentación y la actividad física. Los
primeros años de nuestra vida mar-
carán en gran parte nuestros hábitos
de alimentación y las enfermedades
que podríamos padecer en la edad
adulta. De hecho, algunos estudios
han apuntado en los últimos años
que la nutrición pre y posnatal con-
dicionan la salud a largo plazo y
el riesgo de padecer determinadas pato-
logías como pueden ser la obesidad, el
asma o la hipertensión.
Estos son algunos de los datos que reco-
ge el primer Libro Blanco de la Nutrición
Infantil en España, presentado en Barce-
lona. La publicación, impulsada por la
Cátedra Ordesa de Nutrición Infantil, con-
juntamente con la Asociación Española
de Pediatría (AEP), la Fundación Españo-
la de Nutrición (FEN) y el Consejo Gene-
ral de Colegios Oficiales de Farmacéuti-
cos (CGCOF), hace un análisis global de
la nutrición infantil, recoge los principales
datos, sugiere recomendaciones y propo-
ne retos a abordar en el futuro.
✥
R
econocer el esfuerzo, la dedi-
cación, el talento y la imagina-
ción con que las asociaciones
de pacientes trabajan a lo largo del
año para ofrecer asistencia, servicios
y soluciones a sus asociados y a la
sociedad en general. Ése es el espíri-
tu con el que el pasado 3 de diciembre
se celebró el acto de entrega de la pri-
mera edición de los Premios “Somos
Pacientes”, tal y como destacó Anto-
ni Esteve, presidente de Farmaindus-
tria, en su intervención para presentar
la entrega de estos galardones.
De esta manera, y divididos en
dos categorías (Sociedad y Pacien-
tes), las ganadoras de los premios
han sido las siguientes iniciativas:
Pulsera Ashua
, de la Asociación del
Sindrome Hemolítico Urémico Atí-
pico (Ashua);
Yo también estoy con-
tra el estigma
, de Asociación Psi-
quiatría y Vida;
Nuevos nacimientos
en epidermólisis bullosa
, de Asocia-
ción Piel de Mariposa (Debra Espa-
ña);
Hemiweb.org
, de la Asociación
de Hemiparesia Infantil (Hemiweb) y
“Ponemos el corazón en todo lo que
hacemos”
, del Hospital Universitario
de Torrejón.
✥
Premiados y miembros del Jurado de los
Premios “Somos Pacientes”.
Presentación Libro Blanco de la Nutrición Infantil.
Nueva edición del Foro celebrada en Navarra.
Tecnología sanitaria
M.ª Luz López
Carrasco, nueva
presidenta de Fenin
L
a directora general
del área vascular
deAbbott, M.ª Luz
López Carrasco, ha
sido elegida presiden-
ta de la Federación de
Empresas de Tecnolo-
gía Sanitaria (Fenin).
Entre los objetivos
fundamentales de la nueva Junta des-
taca la puesta en valor de la tecnología
sanitaria como elemento clave para la
transformación del sistema sanitario y
la mejora de su calidad.
✥