Revista Farmacéuticos - Nº 398 - Septiembre 2014 - page 18

FARMACÉUTICOS N.º 398 -
Septiembre
2014
24
AL DÍA Colegios
U
n estudio elaborado en farma-
cias de la provincia de Huelva ha
detectado errores de conciliación
de la medicación entre niveles asisten-
ciales en casi el 40% de los pacientes
participantes en este trabajo de investi-
gación, que se ha llevado a cabo entre
enero y abril en varias farmacias onu-
benses y que ha elaborado el grupo de
Atención Farmacéutica del Colegio de
Farmacéuticos de Huelva.
La conciliación del tratamiento far-
macológico consiste en revisar y regis-
trar de forma completa y precisa la
medicación habitual de un paciente, con
objetode conseguir la seguridaddelmis-
mo en cuanto al uso de los medicamen-
tos. Por ello, este estudio ha examinado
el tratamiento farmacológico que distin-
tos pacientes han recibido durante tran-
siciones asistenciales, desde el ingreso
en un hospital hasta el alta hospitalaria,
pasando por traslados intrahospitalarios
o el paso por la consulta de un especia-
lista médico, entre otros.
Las discrepancias registradas en
la medicación que debían tomar los
pacientes se detectaron fundamental-
mente en casos de personas que aca-
baban de recibir un alta hospitalaria
(36,4%) así como tras visitar al médico
especialista (45,5% de los casos).
El error más común, que se detectó
en un 36,4% de los casos, fue el hecho
de que los pacientes tuvieran duplica-
da la medicación prescrita.
HUELVA
Un estudio en Huelva detecta
errores de conciliación de
medicamentos en casi el 40%
de los pacientes estudiados
El error más común observado fue el hecho de que
los pacientes tuvieran duplicada la medicación prescrita,
tal y como se detectó en un 36,4% de los casos
Los farmacéuticos onubenses
destinan casi 900 envases de
medicamentos a un proyecto
solidario en Guatemala del que se
beneficiarán unas 400 personas
E
l Colegio de
Farmacéuti-
cos de Huel-
va ha colabora-
do con la ONG
onubense IBER-
MED (Médicos
con Iberoaméri-
ca) en un proyecto
quirúrgico en Gua-
temala, solicitando la colaboración de
las farmacias onubenses a fin de poder
donar la medicación necesaria para que
un amplio número de pacientes puedan
continuar con sus tratamientos una vez
dados de alta. Fruto de esta iniciativa,
los farmacéuticos de Huelva han reuni-
do más de 900 envases de medicamen-
to de los que se beneficiarán unas 400
personas.
GUADALAJARA
El presidente del Colegio
presentó la campaña:
“Salud oral y embarazo”
Durante su intervención en la sección
semanal de salud de Popular Televisión
Castilla-La Mancha
E
l pasado 26 de junio, en la sección semanal de
salud de Popular Televisión Castilla-La Mancha,
el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos
de Guadalajara, Ignacio José Romeo Granados, pre-
sentó la campaña “Salud oral y embarazo”.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Far-
macéuticos participa en la nueva edición de la cam-
paña “Salud oral y embarazo”, organizada por el
Consejo General de Colegios de Odontólogos y
Estomatólogos.
Esta campaña multidisciplinar entre farmacéu-
ticos, odontólogos, ginecólogos, matronas y nutri-
cionistas está destinada a potenciar la salud buco-
dental entre las mujeres embarazadas, así como
entre sus futuros hijos. Durante su intervención,
el presidente provincial declaró que
“el objetivo
es concienciar a las mujeres embarazadas de lo
importante que es la salud oral”
.
L
a aparición de la menopausia en Cataluña se
sitúa en los 49,3 años, y concretamente en
Barcelona, en los 49,4. Así lo desprenden los
resultados de la campaña “Educación nutricional
en la menopausia”, los cuales también concluyen
que del total de las mujeres encuestadas en Cata-
luña (1.382) y en Barcelona (1.053), casi la mitad
sufren algún tipo de enfermedad crónica (48,3%
en Cataluña y 48,8% en Barcelona), como por
ejemplo hipertensión o diabetes.
El estudio está enmarcado en la quinta edición del Plan de Educación Nutri-
cional por el Farmacéutico (Plenufar), puesto en marcha por el Consejo Gene-
ral de Farmacéuticos y llevado a cabo con la colaboración de la Vocalía de
Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. Un total de 2.500
farmacias en España, de las cuales 384 han sido catalanas y 276 barcelone-
sas, han encuestado a casi 9.000 mujeres en edad climatérica para ayudarlas a
mejorar su calidad de vida y promover una adecuada alimentación.
BARCELONA
Un estudio realizado por farmacias
concluye que la mitad de las
mujeres en edad climatérica sufren
algún tipo de enfermedad crónica
El 69,2% de las mujeres encuestadas
en Barcelona no sigue la dieta
mediterránea adecuadamente
Proyecto solidario.
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...60
Powered by FlippingBook