FARMACÉUTICOS N.º 398 -
Septiembre
2014
30
AL DÍA Colegios
E
l pasado 1 de
octubre ha
c ome n z a do
la extensión de
la receta electró-
nica de Muface
a toda Extrema-
dura, después del
primer estadio
del piloto que se
ha llevado a cabo en las localidades de Coria y Torrejonci-
llo (Cáceres) y en Olivenza (Badajoz), donde han participado
10 farmacias y se han dispensado sin ningún tipo de inciden-
cia más de 500 recetas electrónicas. Este piloto fue encargado
a Extremadura por Muface y el Consejo General de Colegios
Oficiales de Farmacéuticos de España para su posterior exten-
sión a todo el territorio nacional.
Por otra parte, también se ha informado de que 7 farmacias
de la localidad de Mérida iniciarán un piloto para la atención
y dispensación gratuita de metadona a través de las oficinas de
farmacia.
✥
C
on motivo del “Día Interna-
cional de las Personas Mayo-
res” los farmacéuticos recuer-
dan que cualquier tratamiento en
la tercera edad está condiciona-
do por las peculiaridades biológi-
cas, funcionales y orgánicas que
presentan, y la pauta de adminis-
tración y la respuesta terapéutica
serán diferentes respecto a las de
las personas más jóvenes.
La mayoría de las personas
mayores toman varios medica-
mentos a la vez (polimedicados), por lo que las posibles reac-
ciones adversas de éstos, el incumplimiento de los tratamientos
y las interacciones entre diferentes fármacos constituyen un gra-
ve problema sanitario. Según el presidente del COF de Zaragoza,
Ramón Jordán, la actuación del farmacéutico en la asistencia per-
sonalizada y en el seguimiento farmacoterapéutico puede contri-
buir a la consecución de una mayor protección de la salud de los
ancianos y a una mayor prevención de enfermedades.
✥
EXTREMADURA
Comienza la extensión del
pilotaje de receta electrónica
de Muface en toda Extremadura
También se iniciará un pilotaje para la dispensación
gratuita de metadona a través de las farmacias
ARAGÓN
Los farmacéuticos aragoneses
celebran el Día Internacional
de las Personas Mayores
Promueven un envejecimiento activo y saludable,
impulsando el uso responsable de los medicamentos
E
l pasado 26
de septiem-
bre, la Funda-
ción de Ciencias
Farmacéuticas de
las Islas Balea-
res organizó su
XIII Jornada, que
este año trata-
rá sobre “Cáncer
de mama y cán-
cer colorrectal, situación actual, programa de cribado y nue-
vas perspectivas”. La jornada contó con un ambicioso pro-
grama en el que participaron los profesionales sanitarios
más relevantes, tanto del ámbito comunitario como nacio-
nal. Durante la jornada, entre otros temas, se trató sobre la
detección precoz, el diagnóstico y los nuevos tratamientos
que actualmente se están utilizando para hacer frente a estas
dos patologías.
✥
L
as oficinas de far-
macia de la provin-
cia de Cádiz serán
las primeras de Espa-
ña en sumarse a una
iniciativa –promovida
por la Agencia Espa-
ñola de Protección de
la Salud en el Depor-
te (AEPSAD)– de pre-
vención del dopaje en
el deporte, tanto en deportistas de competición como en
aquellos ciudadanos que lleven a cabo actividad física con
regularidad. El hecho de que Cádiz sea el punto de parti-
da de este proyecto, que se espera expandir al resto de cor-
poraciones farmacéuticas españolas, reside en la especial
“sensibilidad” mostrada por el Colegio de Farmacéuticos
ante el riesgo para la salud que representa el consumo de
medicamentos y suplementos nutricionales contaminados,
en especial a largo plazo.
✥
islas baleares
La XIII Jornada de la Fundación
de Ciencias Farmacéuticas
trató sobre el cáncer de mama
y el cáncer colorrectal
La Jornada incidió en la detección precoz,
el diagnóstico y los nuevos tratamientos
CÁDIZ
Las farmacias de Cádiz se suman
a una iniciativa pionera para
promover una mayor prevención
del dopaje en el deporte
Iniciativa promovida por el Colegio y la Agencia
Española de Protección de la Salud en el Deporte
Imagen de la rueda de prensa.
Ponentes de la Jornada.
Imagen de la presentación.