Revista Farmacéuticos - Nº 398 - Septiembre 2014 - page 11

FARMACÉUTICOS N.º 398 -
Septiembre
2014
14
AL DÍA Consejo
INFORFARMA 2014
Clausurado con éxito el encuentro
organizado por la Sociedad
Española de Informática de la Salud
El Consejo General de Farmacéuticos intervino en tres mesas redondas
L
os días 17 y 18 de sep-
tiembre se celebró en
Cáceres el Congre-
so INFORFARMA,
impulsado por la Socie-
dad Española de Informáti-
ca de la Salud (SEIS) y bajo
el lema “La Farmacia ante la
agenda digital para España”.
El Consejo General inter-
vino en tres mesas redondas sobre el Pro-
grama ADHIÉRETE, la receta electró-
nica de MUFACE y la dispensación de
medicamentos no sujetos a prescripción
por Internet. El XI Congreso Nacional de
Informática y Farmacia se centró en el
conocimiento amplio de las acciones que
se están llevando a cabo en el sector far-
macéutico dentro del marco de la Agen-
da Digital para España, así como de los
resultados que van proporcionando.
Por otro lado, se analizó la interope-
rabilidad de las recetas electrónicas de
los servicios de salud de las comunida-
des autónomas.
También se conoció la incorpora-
ción de las mutualidades del Estado
(MUFACE, ISFAS y MUGEJU) a la
historia clínica digital y receta electró-
nica. Se abordaron las novedades apa-
recidas en las TIC y las telecomuni-
caciones y los beneficios que aportan.
También se analizó la generalización y
estandarización de la prescripción elec-
trónica privada, así como la dispensa-
ción de medicamentos a través de la
red. Y, por último, se evaluó la ayuda
que las nuevas tecnologías aportan en
el cumplimiento terapéutico y a la aten-
ción farmacéutica.
Día Mundial de
la Fibrosis Quística
La complejidad del
tratamiento de
la fibrosis quística
hace esencial
la intervención
del farmacéutico
El Consejo General de Colegios
Farmacéuticos ha elaborado
un informe técnico sobre
Fibrosis Quística, documento
accesible en portalfarma.com
E
l 8 de septiem-
bre se celebró
el Día Mundial
de la Fibrosis Quís-
tica, cuyo objetivo
es difundir infor-
mación y educa-
ción acerca de la
fibrosis quística y
mejorar la calidad
de vida de quienes
la padecen.
La necesidad de optimizar un tra-
tamiento farmacológico que general-
mente es muy complejo, administra-
do a través de diferentes vías y con
un alto riesgo de efectos secundarios
o interacciones da mayor relevancia
a la participación del farmacéutico
en los cuidados de los pacientes –en
el ámbito hospitalario y en el comu-
nitario–. Además, es fundamental la
adherencia al tratamiento. La fibrosis
quística es un ejemplo paradigmático
de enfermedad que requiere la aten-
ción de un equipo multidisciplinar.
Con el objetivo de actualizar los
conocimientos sobre la fibrosis quís-
tica de los farmacéuticos, el Conse-
jo General ha elaborado el Punto
Farmacológico nº 87, que ha remiti-
do a los Colegios. El informe abor-
da los aspectos clínicos,
factores de riesgo y etiopa-
togenia de la enfermedad,
así como el tratamiento y el
papel del farmacéutico en
cuanto a optimización del
tratamiento y adherencia al
mismo.
Instituto Inidress
Los consejos
de profesiones
sanitarias apoyan
el proyecto de
voluntariado
“SER Inidress”
E
l Instituto de Innovación y Desa-
rrollo de la Responsabilidad
Social Sociosanitaria (Inidress) se
ha reunido con los representantes de
los Consejos Generales de Colegios
de Médicos, Enfermeros, Farmacéu-
ticos, Psicólogos y Dentistas, quienes
han respaldado el proyecto de coo-
peración sociosanitaria del Instituto
“Sanitarios En Red, SER Inidress”. El
objetivo es crear una red de profesio-
nales sanitarios, adecuadamente for-
mados y acreditados.
Circular nº 694/14
Publicada
la resolución por
la que se desarrolla
la clasificación
de ortoprótesis
especiales
L
a Dirección General de Carte-
ra Básica de Servicios del Sis-
tema Nacional de Salud y Far-
macia, del Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad, ha
publicado la resolución de 22 de
agosto de 2014, por la que se desa-
rrolla la clasificación de ortopró-
tesis especiales para el sistema
informatizado para la recepción
de comunicaciones de productos
ortoprotésicos al Sistema Nacio-
nal de Salud.
Participación del Consejo General en una de las mesas redondas.
DescargaelPunto
farmacológico
nº 87 (pdf)
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...60
Powered by FlippingBook