FARMACÉUTICOS N.º 398 -
Septiembre
2014
10
Actualidad
L
ma de refuerzo empleado, mejo-
ra los resultados en adherencia en
pacientes mayores, crónicos, poli-
medicados e incumplidores. Éste es
uno de los resultados preliminares del
Programa ADHIÉRETE que presen-
tó el pasado 2 de septiembre el Conse-
jo General de Farmacéuticos en el 74º
Congreso de la Federación Farmacéu-
tica Internacional, en el marco de la
sesión “Acceso a medicamentos y papel
del farmacéutico en la adherencia a los
tratamientos”. Esta ponencia ha sido
reconocida como la mejor comunica-
ción oral en la categoría de Investiga-
ción en Práctica Farmacéutica.
Resultados
Los resultados, presentados por el Con-
sejo General, proceden del análisis
de los datos recopilados has-
ta el momento por las far-
macias participantes, con
un total de 174 pacientes,
sobre los que el farmacéu-
tico realizó la interven-
ción. Dicha intervención
se reforzó con el uso de Sis-
temas Personalizados de Dosifica-
ción (SPD) y/o aplicativos móviles. La
mejora en la adherencia observada ha
sido de un 21,5% según los resultados
del test de Morisky-Green y de un 13,4%
basándose en la medicación tomada.
Además, el estudio ha desvelado que las
cinco principales causas para no cumplir
con el tratamiento prescrito son el olvido
de la toma de la medicación, la creencia
de que no es necesario tomar el medica-
mento cada día, el uso inapropiado de la
dosis, no recoger la medicación o dificul-
tades de uso.
El Programa ADHIÉRETE, en el
que están participando 60 farmacias de
Badajoz, Barcelona, Vizcaya y Cáceres,
finalizará en el mes de octubre y permi-
tirá evaluar también la calidad de vida
de los pacientes, detectar y corregir Pro-
blemas Relacionadas con la Medicación
y medir el impacto del programa en tér-
minos de coste-beneficio, entre otros.
ADHIÉRETE forma parte del Partena-
riado Europeo para el Envejecimien-
to Activo y Saludable de la Comisión
Europea y cuenta con la participación
de los laboratorios Esteve y el apoyo de
Anota y la Fundación Vodafone España.
Buenas Prácticas
En la sesión del Congreso de la FIP dedi-
cada a “proyectos de las organizaciones
miembro”, el Consejo General de Farma-
céuticos presentó el documento
Buenas
Prácticas en Farmacia Comunitaria en
España
, que responde a las recomendacio-
nes internacionales recogidas en el docu-
mento
Directrices Conjuntas FIP/OMS
sobre Buenas Prácticas en Farmacia:
Estándares para la calidad de los servicios
farmacéuticos
, que insta a las organizacio-
nes profesionales nacionales a desarro-
llar unas normas específicas sobre bue-
nas prácticas. El objetivo del documento
es ajustar las funciones que pueden desem-
peñar los farmacéuticos comunitarios en
consonancia con las buenas prácticas, con-
cretar las tareas que conforman cada fun-
ción y establecer procedimientos comunes.
Como novedad, la delegación española ha
presentado en Bangkok los cuatro prime-
ros procedimientos de Buenas Prácticas
en Farmacia Comunitaria en Espa-
ña, dedicados a: Servicio de
Dispensación de medicamen-
tos y productos sanitarios,
Servicio de Indicación Far-
macéutica, Servicio de Segui-
miento Farmacoterapéutico y
Actividades de Farmacovigilancia
y prevención de la entrada de medica-
mentos falsificados. Estos procedimientos
han sido elaborados por el Grupo de Tra-
bajo de Buenas Prácticas formado por el
Consejo General de Colegios Farmacéuti-
cos, los Colegios de Farmacéuticos de Bar-
celona, Cádiz, Guipúzcoa y Zaragoza, la
Fundación Pharmaceutical Care, la Socie-
dad Española de Farmacia Comunitaria y
la Universidad de Granada.
✥
L
a FIP reconoció el programa
ADHIÉRETE como la mejor
comunicación oral en la categoría
de
Investigación en Práctica
Farmacéutica
Accede al espacio
sobre el Programa
ADHIÉRETE
Accede al documento
Buenas Prácticas en
Farmacia Comunitaria
en España (pdf)
Ponencia impartida en el marco del 74º Congreso de la Federación Internacional Farmacéutica.