FARMACÉUTICOS N.º 398 -
Septiembre
2014
27
AL DÍA Colegios
E
l rector de
la Universi-
dad de Cas-
tilla-La Mancha
(UCLM), Miguel
Ángel Collado, y
la presidenta del
Consejo de Cole-
gios de Farmacéu-
ticos de Castilla-La
Mancha, Rosa Mª
López-Torres Hidalgo, han suscrito un convenio de colabora-
ción mediante el cual los alumnos de la Facultad de Farmacia
podrán realizar prácticas tuteladas en las diferentes oficinas
de farmacia castellano-manchegas. Durante el acto, estuvieron
presentes además los presidentes de los Colegios Oficiales de
Farmacéuticos de Ciudad Real y Cuenca, Julián Creis y Pedro
Mombiedro, respectivamente, así como la decana de la Facul-
tad, Mar Arroyo. Tras la firma, el rector destacaba la importan-
cia de la colaboración entre la Facultad de Farmacia, y por ende
la Universidad regional, y los Colegios Farmacéuticos.
C
omo inicio del Programa de detec-
ción de la diabetes y educación
sanitaria en farmacias comunita-
rias y atención primaria de Pontevedra
(DEDIPO), el Colegio de Farmacéu-
ticos de Pontevedra instaló dos carpas
de salud, una en la Plaza de Ourense de
Pontevedra y otra en la Puerta del Sol
de Vigo, donde farmacéuticos realiza-
ron pruebas de valoración del riesgo de
padecer diabetes a 292 ciudadanos, 221
en Vigo y 71 en Pontevedra. La herra-
mienta utilizada para valorar el riesgo
de padecer diabetes es el test de Findrisk, cuestionario valida-
do internacionalmente que consta de 8 preguntas con puntua-
ciones predeterminadas en las que se estima la probabilidad de
desarrollar diabetes de tipo 2 en los próximos 10 años. De los
292 ciudadanos participantes, a 32 se les detectó riesgo alto
o muy alto y, tras realizarles una determinación capilar y de
acuerdo al protocolo establecido, fueron remitidos 21 pacien-
tes a su médico de Atención Primaria.
E
l Colegio Oficial de Farmacéuticos
de Burgos comienza su curso for-
mativo para los farmacéuticos bur-
galeses con dos actividades, una confe-
rencia sobre “Los hongos saludables en
el mundo farmacéutico”, impartida por
Domingo Blanco Parmo, profesor del
grupo de investigación de alimentos de
la Universidad de Zaragoza, y un curso
de
Medicamentos veterinarios en ofici-
na de farmacia
, impartido por el vete-
rinario Luis García Narváez, del Labo-
ratorio MSD. Son temas de alto interés
formativo, dado que desarrollan aspectos
novedosos en formación del farmacéuti-
co. El curso
Medicamentos veterinarios
en oficina de farmacia
tiene como objeti-
vo reforzar los conocimientos de los far-
macéuticos en la creciente necesidad de
asesorar y trabajar en profundidad en el
medicamento veterinario.
PONTEVEDRA
Arranca el programa
de detección de la diabetes
en farmacias de Pontevedra
Con la instalación de carpas de salud
en las ciudades de Pontevedra y Vigo
BURGOS
Inicio del curso
formativo
2014-2015 del
Colegio Oficial
de Farmacéuticos
TES RISCO
DE PADECER
DIABETE
?
O teuFARMACÉUTICO
eoSERVIZOGALEGODESAÚDE
estánacolaborarparaaxudarte
adetectaraDIABETE
Contéstanos tan só a8preguntas
e
poderemos informarte
VALENCIA
El Colegio
recomienda la
hidratación y la
protección solar
durante todo el año
TARRAGONA
40 farmacias
de Tarragona
se forman para
participar en el
programa de SPD
CASTILLA-LA MANCHA
Alumnos de la UCLM realizarán
prácticas en oficinas
de farmacia de la región
En virtud del convenio suscrito entre la Universidad
de Castilla-La Mancha y el Consejo de Farmacéuticos
Imagen de la firma del convenio.
A
pesar de que, a partir de septiem-
bre, el sol empieza a bajar de inten-
sidad, desde el Colegio de Far-
macéuticos de Valencia
(MICOF)
recomiendan seguir aplicándose crema
solar y evitar una exposición prolongada
durante todo el año, especialmente, entre
las 11 y las 16 horas.
Autoexploración
Mª Luisa Bertomeu, vocal de Dermo-
farmacia del MICOF, considera impres-
cindible que
“después de la época esti-
val se prepare la piel para el resto del
año”.
Asimismo, Bertomeu incide en la
importancia de autoexplorarse y acudir a
un especialista para que
“se analicen las
posibles lesiones que hayan podido apa-
recer, como consecuencia de la radia-
ción continuada del sol”.
E
l mes de septiembre, la Vocalía de
Oficina de Farmacia del Colegio
Oficial de Farmacéuticos de Tarra-
gona, con la colaboración del Consell de
Colegios Farmacéuticos de Cataluña, el
Programa de Prevención y Atención a la
Cronicidad (PPAC) del Departamento de
Salud y la Sociedad Catalana de Medici-
na Familiar y Comunitaria (CAMFIC),
ofrecen la formación correspondiente
para participar en la Prueba Piloto del
Sistema Personalizado de Dosificación
(SPD), puesta en marcha por el CatSalut.
Concretamente son un total de 40 far-
macias pertenecientes a las ABS (Áreas
Básicas de Salud) de la Región Sanita-
ria de Tarragona: ABS Tarragona 3 (zona
influencia del CAP Jaume I) yABSValls
urbano; y de la Región Sanitaria Terres
de l’Ebre: ABS Mora de Ebro-Mora la
Nova y ABS Flix.