FARMACÉUTICOSN.º 394 -
Abril
2014
30
ALDÍAColegios
E
l Colegio Oficial de Farma-
céuticos (COF) deLeón inició
un estudio con enfermos de
Alzheimer para detectar los pro-
blemas a los que se enfrentan sus
cuidadores a la hora de cumplir
con los tratamientos farmacológi-
cos que debe recibir este colecti-
vo. El estudio abarcará distintos
aspectos: desde conocer los pro-
blemas cotidianos en la adminis-
traciónde los fármacos (problemas con
el propio envase, con el cálculo de la
dosis o con la forma de administrar-
lo) hasta detectar si existen efectos
secundarios reiterados o si se está revi-
sando el tratamiento y la medicación
que recibe el paciente con la frecuen-
cia correcta.Además, unode los aspec-
tos que pretende detectar este estudio
es si se está produciendo un abandono
de lamedicación por parte de las fami-
lias desde que se estableció el copago
farmacéutico.
En definitiva, el objetivo del COF de
León es conocer con exactitud la adhe-
rencia a los tratamientos.
E
l consejero de Salud de Gobierno
vasco, Jon Darpón, y el presiden-
te del Consejo de Farmacéuticos
del País Vasco, Pedro Rivero, presen-
taron enDonostia el balance de los cin-
co años de los test rápidos del virus de
la inmunodeficiencia humana (VIH) en
las farmacias vascas, junto con el coor-
dinador del Plan del Sida e Infecciones
de Transmisión Sexual (ITS), Daniel
Zulaika.
El consejero vasco Jon Darpón
recordó el objetivo de esta iniciativa
surgida el 1 de marzo de 2009 gracias
a un acuerdo entre el Departamento de
Salud del GobiernoVasco y los Cole-
gios Oficiales de Farmacéuticos de
Euskadi.
“Fue una experiencia pione-
ra con el fin de facilitar el acceso a los
test del VIH a las personas que hubie-
ran tenido prácticas de riesgo”
. En
estos cinco años, las 36 farmacias vas-
cas adheridas a este programa han rea-
lizado un total de 14.140 test. Un dato
que, a juicio del presidente del Con-
sejo de Farmacéuticos del País Vasco,
Pedro Rivero, supone
“que estas per-
sonas han recibido información y edu-
cación sanitaria sobre VIH, sin duda
uno de los aspectos demás valor y efi-
ciencia en estos cinco años”
.
Test rápidos
La media de edad de las personas que
se han realizado los test rápidos del
VIH en las farmacias es de 35,7 años, y
el 73% de los que acudieron son hom-
bres. Los usuarios extranjeros supo-
nen el 8%, mientras que el 19% de los
test fue realizado a hombres que tienen
sexo con otros hombres.
PAÍS VASCO
Presentadoel balancede los
cincoaños de los test rápidos
del VIHen las farmacias vascas
Más de 14.000 personas se han realizado el test rápido
del VIH en las farmacias vascas desde 2009
ZAMORA
El Colegio ha sido
premiadopor la
FundaciónCientífica
CajaRural deZamora
L
aFundaciónCientíficaCajaRural de
Zamora dio a conocer recientemen-
te sus premios anuales a las perso-
nas o entidadesmás destacadas. En esta
ocasión, elColegiodeFarmacéuticosde
Zamora ha sido el elegido como “Exce-
lencia Empresarial”, como los “garan-
tes de la salud familiar local” y por su
“gran responsabilidad”, mientras que
en el apartado de “Valores Humanos”
se premió a la asociación de Familiares
yAmigos de Enfermos deAlzheimer y
en esta ocasión el galardón al “Zamora-
no del Año” ha recaído en la Junta Pro
Semana Santa de la capital. El premio a
la“ExcelenciaCultural”ha recaídoenel
escultorDaniel LorenzoGoñi, que tiene
en su haber importantes reconocimien-
tos como el Premio Especial a la Dele-
gación Española en el Salón 2008 de la
Societé Nationale des Beaux-Arts de
ParísoelBaunel-Schewench, unode los
más prestigiosos deFrancia.
Presentación del estudio deAlzheimer.
LEÓN
El Colegioarrancaunestudio con
enfermos deAlzheimer paradetectar
problemas en los tratamientos
El estudiodetectaráademás si sehaproducidounabandono
de lamedicaciónenestecolectivo
Las farmacias leonesas
colocaránpictogramas
en susescaparatespara
quepuedan identificarlos
losniñosautistas
P
onunpicto en tuvida y faci-
litarás la mía” es el nombre
de la campaña que ha lanza-
do laasociaciónAutismoLeónen
colaboración con el ColegioOfi-
cial de Farmacéuticos de León y
que tiene un objetivo claro: ayu-
dar a los niños autistas a desen-
volversemejor en suentorno.
El Colegio Oficial de Farma-
céuticos de León está editando
más de 300 pictogramas con el
dibujo de una farmacia para dis-
tribuir entre todas las boticas de
la provincia. El objetivo es que
cuelguen de los escaparates de
cada farmaciaparaque los niños
autistas puedan visualizarlos e
identificar dequéestablecimien-
to se trata.