FARMACÉUTICOSN.º 393 -
Marzo
2014
18
ALDÍAConsejo
D
el 25 al 27 de marzo ha tenido
lugar, en el recinto ferial Ifema
de Madrid, el Congreso Euro-
peode laOficinadeFarmaciay
SalóndeMedicamentos yPara-
farmacia (INFARMA 2014), un even-
to que según sus organizadores ha supe-
rado sus objetivos y ha reunido a 2.527
congresistas, 25.234 profesionales y 316
laboratorios y expositores.
En el actode inauguraciónde Infarma,
presidido por el consejero de Sanidad de
la Comunidad de Madrid, Javier Rodrí-
guez, se destacó el carácter “estratégico”
de la prestación farmacéutica y el papel
clave que juegan los farmacéuticos
“por
su proximidad a los ciudadanos y por la
confianza que éstos tienen en este profe-
sional para fomentar el uso racional de
los medicamentos”
. Así, el responsable
de la sanidad madrileña instó a impul-
sar entre todos
“nuevas posibilidades de
gestiónqueaseguren la sostenibilidadde
nuestra sanidad”
.
Por su parte, Carmen Peña, presidenta
del ConsejoGeneral, puso en valor la red
de21.500oficinasde farmaciacomoparte
integrante e insustituibledel SNSque ase-
guraa lapoblaciónel accesoa losmedica-
mentos,ydestacó tambiénel trabajo
conjunto desplegado por los Cole-
giosdeMadridyBarcelona.
Asimismo,eldirectordelCongre-
so, JaimeAcosta, destacó en sudis-
cursodebienvenida lanecesidaddecolocar
alpaciente
“enel centrode lapráctica far-
macéutica”
, un objetivo que, segúnAcos-
ta,pasapor incorporaryusar la tecnología.
El programa científico de Infarma 2014
ha contemplado diversos temas de inte-
rés para la profesión englobados en 4 blo-
ques temáticos. En el primero (“Política
Profesional”) se ha debatido acerca de los
modelos farmacéuticos en Europa: orde-
nación-servicios-economía-financiación
del sistema;de losServicios farmacéuticos
a la población: atención a nuevas deman-
das sociales; de los servicios sociosanita-
rios: respuesta de la oficina de farmacia a
lademanda social; así comode la redasis-
tencial farmacéutica,¿esunmodeloeconó-
micamente sostenible?
En el segundo bloque (“Farmacia y
salud”)sehahablado,entreotros temas,de
los complementos alimenticios y la salud
bucodental; laoficinade farmaciayel cán-
cer; el conocimiento teórico-práctico de
inhalaciónynebulización; o la prevención
Infarma 2014
cierra sus puertas
conéxitodeparticipación
Pósteres presentados en Infarm
Congreso Europeo de la Oficina de Far
El Salón reunióa 2.527
congresistas, 25.234
profesionales y316 laboratorios
yexpositoresen Ifema
Imágenes de la inauguración y
una de lasmesas redondas de
Infarma 2014.
El Consejo General presentó seis pósteres defendidos por personal del Departa-
mento deServicioAsistencial y Productos yServiciosAsistenciales:
•
Adaptación ymejoras deBot PLUS 2.0.
•
Colaboración multidisciplinar en el abordaje del paciente con osteoporosis.
Resultados del servicio de dispensación de bifosfonatos.
•
La Formación Continuada del ConsejoGeneral en el Desarrollo Profesional del
Farmacéutico.
•
Servicio deDispensación demedicamentos y productos sanitarios a pacientes
con insuficiencia venosa enmiembros inferiores.
•
Serviciode Indicación Farmacéuticaapacientes con varices ypiernas cansadas.
•
Portalfarma en dispositivosmóviles.