Revista Farmacéuticos - Nº 393 - Marzo 2014 - page 14

FARMACÉUTICOSN.º 393 -
Marzo
2014
14
ALDÍAConsejo
E
l pasado 3 de marzo se celebró
el seminariode laConvenciónde
Farmacia Comunitaria, “La Far-
macia Comunitaria: perspecti-
va internacional y situación en
España”, organizado por el Consejo
General de Colegios Oficiales de Far-
macéuticos. Se trata del primero de
cuatro seminarios, que se celebrarán
entre losmeses demarzo y junio, cuyo
objetivo es abordar un plan estratégi-
code laFarmaciaComunitaria que res-
ponda a los desafíos profesionales ante
el actual cambio de paradigma sanita-
rio, consecuencia del incremento de
la cronicidad y el progresivo envejeci-
miento de la población.
En este seminario participaron presi-
dentes de los ColegiosOficiales de Far-
macéuticos y destacados expertos del
ámbito de la Farmacia. Durante la pre-
sentación, la presidenta del Consejo
General de Colegios Oficiales de Far-
macéuticos, Carmen Peña, destacó que
el objetivo de estas sesiones es
“abor-
dar los retos, el futuro que vendrá con
unhorizonteque ya seatisbadepacien-
tes crónicos, de tratamientos personali-
zados, eSalud, atención sociosanitaria,
y el papel de la Farmacia Comunitaria
en este nuevo contexto”
.
A continuación tuvo lugar
una mesa en la que inter-
vinieron Luc Besançon,
secretario general de la
Federación Internacio-
nal Farmacéutica (FIP),
y Julio Sánchez Fierro,
abogado y miembro de
la Asociación Española de
DerechoSanitario.Ambos rea-
lizaron una exposición y, segui-
damente, se abrió el debate entre los
asistentes, moderado por Félix Pue-
bla, farmacéutico. Julio Sánchez Fie-
rro destacó que
“laFarmaciaComuni-
taria se encuentra en una encrucijada
de laque vaa salir fortalecida conuna
visión estratégica que tenga en cuen-
ta el contexto económico, las reformas
en el sistema sanitario, y el perfil de
los pacientes, marcado por el enveje-
cimiento y la cronicidad”
.
Por su parte, Luc Besançon pusó en
valor el papel que está desempeñando
la FarmaciaComunitaria en elmundo,
en el actual marco económico.
“La
Farmacia Comunitaria está evolucio-
nando hacia una mejora de los servi-
cios a los pacientes y a los sistemas
sanitarios, con una innovación basa-
da en sus fortalezas: proximidad, cer-
canía al paciente y conocimiento de
los medicamentos; con el objetivo de
obtenermejores resultados en salud”,
manifestó Luc Besançon.
La crisis económica, las reformas
en los sistemas sanitarios para dotar-
los de eficiencia y calidad, el papel
de los farmacéuticos y las far-
macias como parte integral de
los sistemas de salud, y los
cambios de paradigma asis-
tencial –la cronicidad y el
envejecimiento progresivo–
fueron algunos de los temas
abordados. Además, se trata-
ron los retos del cambio des-
de una perspectiva muy amplia
y teniendo en cuenta la dimensión
europea: la formación, la comunica-
ción, la relación con las administra-
ciones, con los profesionales del sis-
tema y con los pacientes, y la eSalud,
entre otros.
El ConsejoGeneral impulsa forosdedebate
para continuar avanzandoenel futuro
profesional de la FarmaciaComunitaria
Seminario: “la Farmacia Comunitaria: pers
El foro, compuesto por destacados expertos, ha abordado los desafíos de
la Farmacia Comunitaria desde una visión nacional e internacional
Seminario celebrado el pasado 3 demarzo en la sede del ConsejoGeneral.
L
a FarmaciaComunitaria:
perspectiva internacional
y situación enEspaña”ha sido
el primerode cuatro seminarios
que se desarrollarán entre
losmeses demarzo y junio
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...62
Powered by FlippingBook