Revista Farmacéuticos - Nº 429 - Septiembre 2017 - page 31

31
AL DÍA Colegios
FARMACÉUTICOS N.º 429 -
Septiembre
2017
El Colegio insta a que sean
farmacéuticos quienes se
ocupen del control de los
medicamentos veterinarios
Según ha revelado recientemente la EMA, España es el
país en el que más antibióticos veterinarios se consumen
E
l Colegio Oficial
de Farmacéuti-
cos de Ourense
(COFO) considera
que las resistencias a
los antibióticos pue-
den llegar a ser un
grave problema sanitario si no se toman medidas a tiempo.
En Galicia, los médicos prescriben los antibióticos estric-
tamente necesarios para sus pacientes y los farmacéuticos se
ocupan de dispensarlos correctamente,
“por lo que las causas
a estas resistencias bacterianas deben ser buscadas en otros
ámbitos: por un lado, en el canal veterinario y, por el otro,
en la falta de investigación en este campo”
, considera Vicen-
te Jairo Álvarez, presidente del COFO.
La ausencia de investigación en antibióticos nuevos (hace
casi 20 años que no se innova en este ámbito) y la falta de con-
trol de los antibióticos de uso animal son, pues, dos de las cau-
sas que originan estas resistencias.
Entregan más de un millar
de productos sanitarios y de
higiene a menores bielorrusos
Se trata de una acción solidaria destinada a los
afectados por el desastre nuclear de Chernobyl
L
os farma-
céuticos de
Huelva, a tra-
vés del Colegio
de Farmacéuti-
cos onubense,
entregaron más
de un millar de
productos sani-
tarios y de higiene a una treintena de menores bielorrusos afec-
tados por el desastre nuclear de Chernobyl que pasaron unas
semanas de vacaciones en la provincia.
En concreto, estos pequeños pasaron entre 45 y 60 días enHuel-
va, lo que les permitió aumentar su esperanza de vida entre 12 y
18 meses. Todo gracias al programa “La Sierra ayuda a los niños
de Chernobyl”, que promueve laAsociación SANICHER y por el
que, desde hace más de una década, pasan anualmente por la pro-
vincia niños y niñas de Bielorrusia como medida de saneamien-
to de la radiactividad que 31 años después del desastre nuclear se
mantiene en buena parte del territorio del país.
Las farmacias sevillanas ofrecer
fotoprotectores a precio reducido
para los pacientes de lupus
El Colegio de Farmacéuticos de Sevilla se suma a la
iniciativa “Frena el sol, frena el lupus”
L
as oficinas de
farmacia de la
provincia de
Sevilla han sido
las primeras de
Andalucía en ofre-
cer fotoprotectores
a precio reducido
para pacientes de
lupus. Esto ha sido
posible gracias a la incorporación del Colegio de Farmacéuticos
de Sevilla a la iniciativa “Frena el sol, frena el lupus”, impulsa-
da por la Federación de Asociaciones de Farmacias de Catalu-
ña (FEFAC), la compañía farmacéutica Ferrer y las distribuido-
ras farmacéuticas Alliance Healthcare y Bidafarma, así como
la Asociación de Autoinmunes y Lúpicos de Sevilla (ALUS).
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad
autoinmune producida por los propios anticuerpos que atacan
a las células del organismo. Afecta a unas 45.000 personas
en España, de las que unas 8.000 viven en Andalucía y entre
1.500 y 1.800 en la provincia de Sevilla.
El Colegio se suma al “Reto
30.000” para alcanzar esa
cifra de donación de órganos
El objetivo de esta iniciativa es conseguir 2.000 nuevas
tarjetas de donadores de órganos
E
l Colegio Oficial
de Farmacéuticos
de Pontevedra se
suma a la campaña
“Reto 30.000”, que
se puso en marcha en
Vigo con el objetivo
de llegar a esa cifra
de tarjetas de dona-
dores de órganos en
el área viguesa a fina-
les de este año.
En la campaña participan la Gerencia de área sanitaria de
Vigo y la Asociación de Donadores de Órganos. Ahora, al
unirse el Colegio Oficial de Farmacéuticos supone que las
farmacias contribuirán a difundir la iniciativa y colocarán en
lugares visibles los carteles informativos.
Así se recoge en un convenio que suscribieron el gerente de
Vigo, Félix Rubial, y la presidenta del Colegio Oficial de Far-
macéuticos de Pontevedra, Alba Soutelo.
Pontevedra 
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––-
Los niños muestran su agradecimiento.
Imagen de la campaña “Reto 30.000”.
Apoyo a los pacientes de lupus.
Huelva 
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––--------–––------
Ourense 
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––--–––-------
Sevilla 
––––––––––––––––––––––––––-------––––––––––––--–––---
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38,39,40,41,...68
Powered by FlippingBook