Revista Farmacéuticos - Nº 429 - Septiembre 2017 - page 24

24
AL DÍA Colegios
FARMACÉUTICOS N.º 429 -
Septiembre 2017
Ochenta farmacéuticos participaron en
el encuentro de los Grupos de Trabajo
Atención Farmacéutica al paciente hospitalario, Protocolos de Actuación en
Dermofarmacia y Lactancia materna son algunos de los grupos nuevos
E
l pasado 5 de
julio, el Cole-
gio Oficial de
Farmacéuticos de
Tarragona (COFT)
o rgan i zó
un
encuentro de agra-
decimiento con los
miembros de sus
Grupos de Trabajo
(GdT) por su apor-
tación a la formación y, en consecuencia,
la potenciación del prestigio de la Profe-
sión Farmacéutica.
Un total de 80 farmacéuticos de la
provincia de Tarragona fueron invitados
a esta jornada, que tuvo lugar en la sede
del COF en Tarragona, donde también
se dio la bienvenida a los nuevos miem-
bros que entran a formar parte de los
diferentes GdT.
Así pues, se agradeció el trabajo reali-
zado a los grupos que han estado activos
a lo largo de 2016 y se dio la bienvenida a
los nuevos grupos creados este año: Aten-
ción Farmacéutica al paciente externo
hospitalario, Protocolos de Actuación en
Dermofarmacia, Farmacéuticos formado-
res en Drogas de abuso, Fármacos peli-
grosos y Lactancia materna: formación,
promoción y apoyo desde la farmacia.
TARRAGONA 
––---–------–––---–––---–-––-----–---–----–––-----–––----------–––---––---–------–––---–––---–-
Castilla y León
tramita en un mes
más de 3.300 recetas
electrónicas de
pacientes llegados de
otras CCAA
En Salamanca se tramitaron 465
e-recetas a pacientes de otras
comunidades
C
astilla y León ha dispensado ya un
total de 3.337 recetas electróni-
cas a ciudadanos llegados de otras
comunidades autónomas. Es el primer
balance que arroja la interoperabilidad
de la e-receta desde su puesta en mar-
cha el pasado mes de junio. En Sala-
manca se tramitaron 465 e-recetas a
pacientes de otras comunidades.
El presidente del COF de Salamanca,
Carlos A. García Pérez-Teijón, señaló
que los farmacéuticos muestran de nuevo
su potencial como agentes sanitarios y su
continua adaptación a los tiempos.
Salamanca 
––--------–--------------–––--
E
l Gobierno de Castilla-La Man-
cha, a través del Instituto de la
Mujer, y las organizaciones
farmacéuticas de la región suscri-
bieron en Toledo un convenio de
colaboración por el que estos profe-
sionales recibirán formación espe-
cífica en perspectiva de género para
continuar avanzando en la lucha
contra la violencia de género. El
Consejo de Colegios de Farmacéu-
ticos de Castilla-La Mancha (COFCAM),
entre otras organizaciones farmacéuticas,
firmó este convenio, representado por su
presidente Ignacio Romeo.
La directora del Instituto de la Mujer,
Araceli Martínez, destacó que este acuer-
do forma parte de la estrategia del Eje-
cutivo del presidente Emiliano García-
Page para reforzar la implicación de toda
la sociedad, tanto en la detección y pre-
vención de casos de violencia de géne-
ro como en sensibilización en materia de
igualdad.
Así, gracias a este acuerdo, los profe-
sionales del sector participarán en un pro-
grama formativo que incidirá en las pau-
tas que permiten detectar los signos y
síntomas de los malos tratos o de abusos
sexuales, los protocolos de actuación que
deben seguirse en estos casos, así como la
información sobre los recursos existentes
a los que pueden derivar a las víctimas de
violencia de género.
Destaca la importancia del sector
farmacéutico en la lucha contra
la violencia de género
Los profesionales del sector farmacéutico participarán en un programa
formativo para detectar la violencia de género
Castilla-La Mancha 
––---–------–––---–––---–-––-----–---–----–––-----–––----------–––---––---–------–––---–––---–-––-----–---–----–––----––---–------–––---–––---
Convenio de colaboración suscrito en Toledo.
Invitados al encuentro celebrado el pasado 5 de julio.
Pacientes de otras
comunidades pueden retirar
ya su medicación de receta
electrónica en
Castilla-La Mancha
L
a comu-
n i d a d
a u t ó no -
ma se suma
desde el 1 de
julio al pro-
grama de
interopera-
bilidad. Des-
de el pasado 1 de julio las farma-
cias de Castilla-La Mancha pueden
dispensar medicamentos con rece-
tas expedidas en otras comunida-
des autónomas. De esta forma, la
región se acoge totalmente al pro-
grama de interoperabilidad creado
por el Ministerio de Sanidad y que
ya coordina a las oficinas de farma-
cia de ocho regiones, permitiendo
dispensar medicamentos fuera de la
autonomía de origen de la receta.
Interoperabilidad.
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...68
Powered by FlippingBook