FARMACÉUTICOS N.º 421 -
Noviembre
2016
53
AL DÍA Colegios
Finaliza el curso de interpretación
de pruebas diagnósticas en
atención farmacéutica
Curso acreditado con 3,7 créditos por el Instituto
de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha
L
a sesión sobre
Anatomía Pato-
lógica, Genéti-
ca, Laboratorio de
Urgencias y Monito-
rización de Fármacos
más frecuentes ha
puesto el punto final
al curso de interpre-
tación de las pruebas
diagnósticas de los laboratorios clínicos en atención farma-
céutica que durante cinco semanas se ha impartido en el Cole-
gio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real.
En el curso, que se ha desarrollado desde el pasado 27 de
septiembre, han participado 12 ponentes del Hospital Gene-
ral Universitario de Ciudad Real y ha contado con la asisten-
cia de unos 50 profesionales, que han podido actualizarse en
la interpretación de análisis en campos como Hematología,
Hemograma, Inmunología, Analíticas en Orina, Bioquímica,
Función Renal, Estudio Hormonal o Infecciones Genitourina-
rias o Respiratorias, entre otros.
✥
El Colegio impartió la charla
“Farmacia de Servicios mediana o
rural orientada al paciente”
El objetivo era abrir la visión de las farmacias
que estén buscando nuevos retos
E
l pasado 19 de octubre
tuvo lugar en la sede del
Colegio Oficial de Far-
macéuticos de Guadalaja-
ra una charla sobre la “Far-
macia de Servicios mediana
o rural orientada al paciente”
con la colaboración del labo-
ratorio STADA. El objetivo
de la formación era abrir la visión de las farmacias que estén
buscando nuevos retos, enseñando cómo se puede reorientar una
farmacia de potencial medio implantando acciones y servicios
asistenciales. La charla fue impartida por Emilio García Jimé-
nez, farmacéutico en Huécija (Huelva) con Máster en Atención
Farmacéutica por la Universidad de Granada y Vocal de Docen-
cia y Formación Continuada del Colegio Oficial de Farmacéu-
ticos de Almería. Más de una treintena de farmacéuticos de la
provincia de Guadalajara pudieron tratar aspectos tales como la
implantación de un servicio en la oficina de farmacia, los ele-
mentos básicos para el diseño de un Plan Estratégico, así como
la organización interna para la planificación de campañas.
✥
Las farmacias coruñesas
quieren combatir el uso
inadecuado de antibióticos
Según la OMS, las resistencias suponen hoy una
de las mayores amenazas a la salud mundial
E
l Colegio Oficial de
Farmacéuticos de A
Coruña (COFC) pre-
sentó una campaña infor-
mativa sobre los antibióti-
cos. Hay que recordar que
el buen uso de estos medi-
camentos es una prioridad
ahora mismo para diferen-
tes autoridades sanitarias
como la OMS, la ONU –que acordó recientemente luchar
contra las superbacterias por ser una amenaza global– o la
Agencia Europea del Medicamento. El uso indebido a nivel
humano y veterinario está creando resistencias y poniendo en
peligro la efectividad de estos medicamentos.
El 18 de noviembre se celebró el Día Europeo para el Uso
Prudente de los Antibióticos y, del 14 al 20 de noviembre,
todo el sector sanitario celebró la Semana Mundial de Con-
cienciación sobre el Uso de los Antibióticos. Desde el colecti-
vo farmacéutico se quiere, con esta nueva campaña informati-
va, incidir sobre el buen uso de estos medicamentos.
✥
Ciento cuarenta farmacéuticos
cordobeses se suman a la
acreditación en el sistema SPD
El Colegio organizó dos nuevos cursos en los que
participaron profesionales de otras provincias
E
l Colegio Oficial de Far-
macéuticos de Córdo-
ba organizó, de manera
consecutiva, la octava y la
novena ediciones del curso
para la obtención de la acre-
ditación en SPD (Sistema
Personalizado de Dosifica-
ción), un programa instau-
rado por el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos.
A estas sesiones han asistido un total de 140 profesionales
farmacéuticos y, como novedad, en esta ocasión se ha abierto
la posibilidad de inscripción a boticarios de otras provincias.
Fundación Bangassou
Los farmacéuticos cordobeses venden lotería para ayudar
a Bangassou. Lo recaudado irá destinado a la compra de
medicamentos que se enviarán a la región centroafricana.
El pasado año se logró el envío de ocho mil kilos de medi-
camentos.
✥
Ciudad Real
––---–------–––---–––---–-----–––---–––---–----–––-----–----
Guadalajara
––---–------–––---–––---–-----–––---–––---–---–––-----–-
La Coruña
––---–------–––---–––---–-----–––---–––---–---–––-----–------––-
Córdoba
––---–------–––---–––---–-----–––---–––---–---–––-----–-----––---–---
Imagen de una sesión del curso.
Campaña sobre uso de antibióticos.
Formación en SPD.
Éxito de participación.