Revista Farmacéuticos - Nº 411 - Diciembre 2015 - page 36

FARMACÉUTICOS N.º 411 -
Diciembre
2015
36
AL DÍA Colegios
La receta electrónica inicia su implantación
progresiva en la provincia de Burgos
Arrancará en los municipios de Treviño y La Puebla de Arganzón
L
a implantación progresiva de la rece-
ta electrónica comenzó su andadura
el pasado 1 de diciembre en la pro-
vincia de Burgos, en la zona de Con-
dado de Treviño. Las primeras pruebas
de dispensación con este nuevo sistema
arrancan en las localidades de Treviño y
La Puebla deArganzón. Las dos farma-
cias de esta área (localizadas en el Con-
dado de Treviño) gestionan las primeras
e-recetas, tal y como está ocurriendo en
otras provincias de la Comunidad.
Si el sistema de receta electrónica
opera sin dificultades técnicas, el resto
de farmacias de la provincia irán incor-
porándose progresivamente. La zona del
Valle de Mena se sumó a la e-receta la
semana del 14 de diciembre. Está pre-
visto que las dos farmacias de Villasana
de Mena también empiecen a dispensar
fármacos vía receta electrónica.
Si esta extensión paulatina ofrece
un resultado satisfactorio, el objeti-
vo es que la nueva forma de dispensa-
ción farmacéutica esté disponible en
toda la provincia de Burgos a lo lar-
go de 2016. El presidente del Cole-
gio Oficial de Farmacéuticos de Bur-
gos, Miguel López de Abechuco
Torío, recuerda que la implantación
de la receta electrónica
“es un gran
avance para la Sanidad de Castilla
y León, no sólo para los profesiona-
les implicados si no sobre todo para
los pacientes, especialmente para los
crónicos, que son los que más fre-
cuentan los centros de salud y las far-
macias de la región”
.
Firman un acuerdo para trabajos
conjuntos en fitoterapia, farmacognosia
y plantas medicinales endémicas
Las partes firmantes fueron el COF de las Islas Baleares, la
Fundación Flora Medicinal Baleárica y el Centro Unesco Mallorca
E
l Colegio Oficial de Farmacéuti-
cos de las Islas Baleares, la Fun-
dación Flora Medicinal Baleá-
rica y el Centro Unesco Mallorca
firmaron un acuerdo de colabora-
ción para el desarrollo de programas
de estudios y trabajos conjuntos
para la promoción de la fitoterapia,
farmacognosia y plantas medicina-
les endémicas.
Entre las actividades que se lle-
varán a cabo destaca la promoción
y divulgación de la Dieta Mediterrá-
nea, con motivo de la celebración del
segundo aniversario de la inscrip-
ción por parte de la UNESCO como
Patrimonio Inmaterial de la Humani-
dad. Para conmemorar dicho aniver-
sario se celebró una jornada en Selva
durante la cual se reabrió el Jardí-
Hort Escolar Ramón Llull, bajo la
dirección del médico y biólogo Car-
les Amengual. La firma del convenio
entre las tres entidades también per-
mitirá sostener las tareas que se lle-
ven a cabo en el Jardí-Hort Escolar
Ramón Llull, así como acondicionar
el jardín, conservar las plantas medi-
cinales y/o farmacéuticas endémicas
del sitio.
El COFCAM firma un
convenio con Fremap
Con el objetivo de dispensar
medicamentos recetados a
pacientes de la mutua
E
l COFCAM firmó en
Toledo un convenio
con la mutua Fremap,
mediante el cual cualquier
farmacia de la región dis-
pensará los medicamentos
y los productos sanitarios
prescriptos a cargo de la mutua. El presidente
del COFCAM, Ignacio Romeo, y el director
regional de Fremap, SantiagoAlbillos, suscri-
bieron el documento.
Jornada en el Colegio
sobre “e-commerce”
Organizada por el grupo PSN
S
ercon elebró una
jornada sobre la
venta de medi-
camentos no suje-
tos a prescripción
médica por internet
en la sede del COF
de Almería. Con esta
jornada finalizó un ciclo sobre “e-com-
merce”, cuya principal finalidad ha sido
proporcionar información fiable y clara
sobre un tema que suscita muchas dudas
entre los profesionales.
Actualizan en Álava
sus conocimientos
en pediatría
Para actuar en las consultas sobre
salud infantil en las farmacias
E
l COF de Ála-
va acogió recien-
temente un curso
sobre consultas pediá-
tricas frecuentes en
la oficina de farma-
cia, impartido por José
Miguel García Cruz, pediatra en Vitoria.
Con este curso, los profesionales alaveses
han podido adquirir los recursos para saber
cómo actuar ante las consultas sobre salud
infantil que llegan a la farmacia.
castilla-la mancha 
––---–---
Almería 
––---–---–––---–––---–---–––-----–––-
Álava 
––---–---–––---–––---–---–––-----–––---–---––
Imagen de la reunión para la firma del acuerdo.
Imagen de la Jornada.
Firma del convenio.
Curso impartido en Álava.
Baleares 
––-----------------------------------------------------------–--–------––––------–--------–---------–------------––––––-
burgos 
––--–––––-------–-----------------------------------------------------------------------------------------------------------––––––
1...,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35 37,38,39,40,41,42,43,44,45,46,...68
Powered by FlippingBook