FARMACÉUTICOS N.º 408 -
Septiembre
2015
51
África
El Foro Farmacéutico
de África estrena página web
E
l Foro Farmacéutico de África (APF) ha lanzado su página
web, una plataforma que para AnthonyAkhimien, presiden-
te del APF, ayudará a fortalecer el sistema de información y
fomentar la colaboración entre los farmacéuticos africanos y sus
grupos de interés.
Para Akhimien el sitio web permitirá a las organizacio-
nes farmacéuticas africanas conectarse tanto con los organis-
mos reguladores como con los fabricantes de medicamentos
y avanzar en la detección de medicamentos falsificados y de
calidad inferior.
“África, como área en desarrollo del mundo, tiene que elevar
el nivel de la Farmacia práctica, asegurando que la Atención
Farmacéutica no es sólo dispensar el medicamento, sino tam-
bién garantizar la calidad del mismo”
, declaró el presidente de
APF.
(Fuente:
✥
OMS
Resultados positivos de una
vacuna eficaz contra el ébola
L
os resultados de un análisis provisional del ensayo en fase
III sobre la eficacia de la vacuna VSV-EBOV (Merck,
Sharp & Dohme) realizado en Guinea muestran que esta
vacuna es altamente eficaz contra el ébola. El órgano inde-
pendiente de expertos internacionales –la Junta de Vigilancia
de Datos y Seguridad, que llevó a cabo el análisis– recomen-
dó que el ensayo prosiguiera. Los resultados preliminares de
los análisis de estos datos se han publicado en la revista bri-
tánica The Lancet. Para Margaret Chan, directora general
de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este hecho
representa
“un logro extremadamente prometedor”
.
“El méri-
to es del Gobierno de Guinea, de las personas que viven en
las comunidades y de nuestros asociados en este proyecto.
Una vacuna eficaz será otra herramienta importantísima para
hacer frente al actual brote de ébola y a otros futuros brotes de
la enfermedad”
.
(Fuente:
✥
Reino Unido
Los farmacéuticos tendrán
acceso al registro de salud
de los pacientes
L
os farmacéuticos de Inglaterra tendrán acceso al registro de
salud de los pacientes. El Sistema Nacional de Salud (NHS),
a través del Centro de Información de Salud será el encargado
de facilitar apoyo y asesoramiento a los farmacéuticos para acce-
der a estos datos siempre con el consentimiento de los pacientes.
La implantación del sistema, que está prevista para otoño, contará
con la participación de las organizaciones farmacéuticas.
El registro de salud de los pacientes incluye datos de su médi-
co de familia como medicamentos, alergias y reacciones adver-
sas. A partir de ahora los farmacéuticos tendrán también acceso
a esta información.
La decisión se ha tomado tras un pilotaje previo llevado a
cabo en marzo con la participación de 140 farmacias.
(Fuente:
✥
Canadá
Quebec aprueba una serie
de servicios farmacéuticos
remunerados
L
a provincia canadiense de Quebec ha aprobado una ley que
permitirá a los farmacéuticos ofrecer una serie de nuevos ser-
vicios remunerados. Entre otros, los farmacéuticos podrán
renovar prescripciones de ciertos medicamentos sin necesidad de
volver al médico, indicar medicamentos para síntomas menores,
solicitar pruebas de laboratorio o sustituir medicamentos cuando
haya desabastecimientos. El origen de este acuerdo data de 2011
cuando Quebec aprobó una ley que ya recogía la ampliación de
funciones de los farmacéuticos para reforzar laAtención Primaria
y ayudar a los centros de salud. Desde entonces autoridades sani-
tarias y farmacéuticos han estado diseñando y negociando los ser-
vicios que se podrían ofrecer y la remuneración que recibirán los
farmacéuticos.
(Fuente:
✥
Croacia
Nueva aplicación móvil para
informar sobre reacciones
adversas a medicamentos
L
aAgencia de Medicamentos y Productos Sanitarios de Croa-
cia (Halmed) ha desarrollado una aplicación móvil con la que
los pacientes y los profesionales sanitarios podrán informar
sobre sospechas de reacciones adversas a los medicamentos. De
esta manera, a partir del mes de noviembre, Halmed quiere for-
talecer aún más el control de la seguridad de los medicamentos.
El desarrollo de esta aplicación se ha realizado en el marco
del proyectoWeb Radr, proyecto europeo para unificar sistemas
europeos de notificación de sospechas de reacciones adversas a
través de aplicativos móviles. Así, Croacia, junto con Reino Uni-
do y los Países Bajos, será uno de los tres primeros países de la
Unión Europea que se incorpora a dicha aplicación.
(Fuente: http://
✥
Irlanda
Nuevos datos confirman
que el papel del farmacéutico
comunitario es clave en la
adherencia a los tratamientos
de pacientes crónicos
L
os farmacéuticos pueden jugar un papel importante para pro-
mover la adherencia a los medicamentos en pacientes cróni-
cos, mejorando así los resultados en salud. Ésta es una de las
conclusiones de un estudio piloto liderado por la Unión Farma-
céutica Irlandesa (UIP). Según el informe, la falta de adherencia
a los tratamientos impide alcanzar los objetivos en salud, pero
además, incrementa los costes para el sistema. Los resultados de
la prueba piloto muestran que la adherencia del paciente al tra-
tamiento se duplicó como consecuencia directa de la participa-
ción de los farmacéuticos en una muestra de más de 100 pacien-
tes con diferentes necesidades de salud.
(Fuente:
/)
✥