FARMACÉUTICOS N.º 408 -
Septiembre
2015
59
17. Composición relativa del precio (PVP) de los medicamentos financiados por el SNS y
participación en el mismo de cada agente del sector (importes en euros) (II)
Aportaciones y deducciones
• Desde el año 2000, la farmacia realiza aportaciones directas al SNS por la aplicación de la escala de deduccio-
nes establecida en el RDL 5/2000 sobre la facturación de medicamentos de cada farmacia
• Desde el año 2010, por la aplicación del RDL 8/2010, se aplican deducciones del 7,5 % y del 4 % sobre el precio
de los medicamentos financiados con cargo a fondos públicos excluidos del sistema de precios de referencia,
deducciones que se reparten entre todos los agentes del sector (Industria, Distribución y Farmacia)
• Mediante el RDL 9/2011, se introdujo en el RDL 8/2010 una nueva deducción del 15 % sobre los medicamentos
para los que hayan transcurrido 10 años desde la fecha en que se hubiese adoptado la decisión de financiar
con fondos públicos, u 11 en el caso de haber sido autorizada una nueva indicación
Desde el 1 de julio de 2010 los márgenes de los medicamentos son los siguientes:
1. Medicamentos con precio de laboratorio ≤ 91,63 euros:
• Margen de distribución: 7,6 %/PVD
• Margen de la farmacia: 27,9 %/PVP
2. Medicamentos con precio de laboratorio
>
91,63 euros y ≤ 200 euros:
• Margen de distribución: 7,54 euros por envase
• Margen de la farmacia: 38,37 euros por envase
3. Medicamentos con precio de laboratorio > 200 euros y ≤ 500 euros:
• Margen de distribución: 7,54 euros por envase
• Margen de la farmacia: 43,37 euros por envase
4. Medicamentos con precio de laboratorio > 500 euros:
• Margen de distribución: 7,54 euros por envase
• Margen de la farmacia: 48,37 euros por envase
+ Descar
ga
el documento
completo [PDF]