Revista Farmacéuticos - Nº 405 - Mayo 2015 - page 56

FARMACÉUTICOS N.º 405 -
Mayo
2015
56
REVISTA DE PRENSA
Parlamento Europeo
La Comisión de Salud solicita
nuevas medidas para mejorar
la seguridad del paciente
L
a Comisión de Salud Pública del Parlamento Europeo ha
presentado una serie de propuestas encaminadas a mejo-
rar la seguridad del paciente, entre otras, abordar la cre-
ciente resistencia a los antibióticos haciendo un uso respon-
sable de los tratamientos. Los eurodiputados señalan que
entre el 8 % y el 12 % de los pacientes ingresados en los hos-
pitales sufren efectos adversos como infecciones relaciona-
das con la asistencia sanitaria, que suponen una importan-
te carga para los presupuestos de los servicios de salud. Las
medidas que los eurodiputados proponen para fomentar el
uso responsable de los antibióticos insisten en la prohibi-
ción de su uso sin prescripción, la implementación de medi-
das para evitar conflicto de intereses entre los productores y
prescriptores, y una mejor información, seguimiento y con-
trol de las infecciones.
(Fuente:
)
Agrupación Farmacéutica
Europea (PGEU)
La Unión Europea cuenta
con cerca de 200.000
farmacias comunitarias
S
egún los datos hechos públicos por la Agrupación
Farmacéutica Europea (PGEU), la Unión Europea
– contando con los países candidatos– cuenta ya con
casi 200.000 farmacias comunitarias en las que trabajan
alrededor de 400.000 farmacéuticos.
Ratios
El informe destaca cómo el 58 % de los europeos
tiene una farmacia a menos de cinco minutos de su
casa y un 98 % a menos de 30. Por sexos, la mujer
sigue destacando en la farmacia comunitaria, con
ratios que van desde un 55 % en el caso de Turquía
hasta el 99 % en Estonia.
España se sitúa en tercer lugar, solo superada por
Turquía y Francia. Con el título de
Promoviendo la
eficiencia, mejorando las vidas
, la PGEU repasa los
principales temas en los que ha estado trabajando
en 2014, como el desarrollo normativo en la UE, el
desarrollo profesional continuo del farmacéutico, los
desabastecimientos o los medicamentos falsificados.
Entre los servicios que se van incorporando en las far-
macias de Europa, se recoge la medida de la presión
arterial en 21 países, la revisión de la medicación en
16, los programas de cesación tabáquica en 17 o la
vacunación en 4.
(Fuente:
)
Red de Ciudadanía Activa
La sostenibilidad
de los sistemas sanitarios
centró la atención
en el IX Día Europeo de
los Derechos de los Pacientes
E
l pasado 18 de abril se celebró el IX Día Europeo de
los Derechos de los Pacientes, una efeméride institui-
da por la Red de Ciudadanía Activa en 2007 –
(Active
Citizenship Network, ACN)
– con el objetivo de mejorar los
derechos de los pacientes en Europa, y promover su parti-
cipación en la elaboración y aprobación de futuras normas.
En esta ocasión, los actos se centraron en “la sostenibi-
lidad de los sistemas sanitarios” en relación con las enfer-
medades crónicas. ACN quiso llamar la atención sobre la
necesidad de avanzar en nuevas formas de inversión en
salud sostenible que permitan a su vez hacer frente a la
demanda de servicios que están generando estas enfer-
medades.
Según los datos que ofrecen desde la Red de Ciuda-
danía Activa, las enfermedades crónicas afectan a más
del 80 % de la población mayor de 65 años, represen-
tando un importante reto para los servicios sanitarios
y sociales y generando un gasto cercano a los 700 mil
millones de euros anuales.
(
Fuente:
)
Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo
promueve una alimentación
infantil saludable
L
a Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parla-
mento Europeo ha aprobado un proyecto de reglamen-
to con el que pretende hacer frente al cada vez menor
consumo de leche y frutas y al creciente índice de sobre-
peso entre los jóvenes. El objetivo es reformular los pro-
gramas existentes de la Comisión Europea para financiar
actividades en colegios y agruparlos en un solo programa
más eficiente y con mayor presupuesto. La Comisión par-
lamentaria propone reformar los programas con los que
Europa quiere fomentar el consumo de productos salu-
dables entre los niños y, sobre todo, inculcarles un hábito
de vida más sano.
(Fuente:
)
EMA
La Agencia Europea
del Medicamento recomendó
la autorización de 102
medicamentos en 2014
L
a Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha hecho
pública su memoria de actividades correspondiente a
2014, de la que destaca que recomendó un total de 102
nuevos medicamentos para su autorización por las autori-
dades nacionales. El informe se centra en las prioridades
de la Agencia durante el año pasado, como la evaluación de
los medicamentos y el apoyo a la investigación y desarrollo
de nuevos medicamentos. De los 102 medicamentos reco-
mendados, 82 eran medicamentos de uso humano y 20 de
uso veterinario. Además, se incrementó un 63 % el número
de solicitudes de designación de medicamentos huérfanos.
(Fuente:
)
1...,46,47,48,49,50,51,52,53,54,55 57,58,59,60,61,62,63,64,65,66,...72
Powered by FlippingBook