FARMACÉUTICOS N.º 405 -
Mayo
2015
63
Uno de cada cinco colegiados no ejerce ninguna actividad, ya sea
por estar jubilado (6,8 %), parado (1,3 %) o por otras causas (11,3 %).
Sin ejercicio: 7.735 (11,3 %)
Hombres: 1.931 (25 %)
Mujeres: 5.804 (75 %)
Jubilados: 4.646 (6,8 %)
Hombres: 1.830 (39,4 %)
Mujeres: 2.816 (60,6 %)
No consta: 730 (1,1 %)
Hombres: 233 (31,9 %)
Mujeres: 497 (68,1 %)
En activo: 54.400 (79,6 %)
Hombres: 15.321 (28,2 %)
Mujeres: 39.079 (71,8 %)
Parados: 870 (1,3 %)
Hombres: 190 (21,8 %)
Mujeres: 680 (78,2 %)
13.251 (19,4 %)
Colegiados 2014: profesionales con el título obtenido fuera de España
246 colegiados
han obtenido el título fuera de España, 35 en la UE y 211 fuera de ella
Colegiados 2014: situación laboral y evolución
54.400 colegiados,
el 79,6 % del total se encuentran en activo a 31 de diciembre de 2014
NÚMERO DE COLEGIADOS POR AUTONOMÍA
Autonomía
Título UE Título no UE Total
Andalucía
0
2
2
Aragón
1
18
19
Asturias
4
35
39
Islas Baleares
5
8
13
Cantabria
0
10
10
Castilla y León
4
10
14
Castilla-La Mancha
2
8
10
Extremadura
0
8
8
Galicia
2
49
51
Navarra
4
15
19
País Vasco
4
14
18
Rioja (La)
0
5
5
Melilla
2
0
2
Valencia, Comunidad
7
29
36
TOTAL
35
211
246
Galicia (51) es la autonomía conmayor número de colegiados
con el título obtenido fuera de España. A continuación figura
Principado de Asturias (39), que también es la autonomía en
la quemayor peso tienen estos colegiados, en concreto repre-
sentan el 2,9 % del total.
Por provincias, además de Asturias, destaca Pontevedra
(27), que registra el mayor número de colegiados que obtu-
vieron el título de Farmacia en otro país.
NÚMERO DE COLEGIADOS
CON TÍTULO OBTENIDO
FUERA DE ESPAÑA
POR AUTONOMÍA
Melilla
Andalucía
La Rioja
Extremadura
Castilla-La Mancha
Cantabria
Baleares
Castilla y León
PaísVasco
Navarra
Aragón
Com.Valenciana
Asturias
Galicia
2
2
5
8
10
10
13
14
18
19
19
36
39
51
8
8
10
29
35
49
14
15
18
2
5
4
7
4
2
UE
NO UE
4
4
1
*Estados pertenecientes a la UE: Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia,
Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Paises Bajos, Polonia; Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suecia.