FARMACÉUTICOS N.º 397 -
Julio-Agosto
2014
31
AL DÍA Colegios
SALAMANCA
Convenio de
colaboración entre
el COF de Salamanca
y la Asociación de
Niños Hiperactivos
E
l Colegio
de Farma-
c é u t i c o s
de Salaman-
ca y la Asocia-
ción Salman-
tina de Niños
H i p e r a c t i vo s
(ASANHI) han
suscrito un con-
venio de colaboración con el fin de
fomentar el mutuo conocimiento de la
enfermedad de déficit de atención con
o sin hiperactividad y el cuidado de los
enfermos que la padezcan, a través de
la puesta al día de los conocimientos de
los farmacéuticos y de la información
de éstos a la población en general. La
firma del convenio, que tendrá carácter
indefinido y contará con diversos actos
de colaboración, ha sido formalizada
por el presidente del Colegio de Sala-
manca, Carlos A. García Pérez-Teijón,
y por la presidenta de ASANHI, Hermi-
nia Cascón Martínez.
E
l presidente del Cole-
gio Oficial de Far-
macéuticos de Sevi-
lla, Manuel Pérez y los
miembros de su candida-
tura tomaron posesión de
sus cargos el pasado 27
de junio para los próxi-
mos cuatro años. Un acto
en el que defendió
“el
desarrollo de una nue-
va cartera de servicios
para la farmacia y la iniciativa que todos
los Colegios de Farmacéuticos españoles
están teniendo en esta dirección”.
Manuel Pérez se mostró convencido
del
“compromiso y dedicación gene-
rosa”
de los miembros de su equipo:
Manuel Ojeda (vicepresidente), Juan
Pedro Vaquero (secretario), Mª Isa-
bel Andrés (vicesecretaria), Juan Luis
Barea (tesorero), Nuria Vargas (vocal
primero), José Manuel Andrés (vocal
segundo), Dolores Adela Larrey (vocal
tercero), José Rodríguez (vocal cuarto),
Juan Romero (vocal quinto), Francisco
González (vocal sexto y de Farmacéu-
ticos Rurales) y Rosalía García Arista
(vocal séptimo). Y los vocales Ruper-
to Núñez (Análisis Clínicos y Alimen-
tación), Gema Herrerías (Dermofarma-
cia), Marisol Pedrosa (Distribución),
Antonio Rabasco (Docencia, Investiga-
ción e Industria), José Manuel Carrete-
ro (Farmacéuticos de la Administración
Pública y Hospitales), Jesús Muñoz
(Oficina de Farmacia), Salud Jiménez
(Ortopedia), Fernando Cansino (Ópti-
ca y Acústica Audiométrica), Milagros
Olías (Plantas Medicinales, Fitoterapia
y Homeopatía), Pilar León (Ejercientes
no titulares y Salidas Profesionales).
E
l COF de Álava y la
Asociación Españo-
la contra el Cáncer
de esta ciudad colaboran
un año más en la cam-
paña de prevención con-
tra el cáncer de piel. El
lema elegido es “El sol
puede dejar una huella
imborrable en tu piel”.
Las quemaduras solares
son un importante factor de riesgo y, si se producen en la infancia
o la adolescencia, aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel
en la edad adulta. Por tanto, la mejor forma de proteger la salud
de la piel es poner en práctica medidas de prevención a la hora de
exponerse al sol. Desde el COF de Álava se insiste en la impor-
tancia de elegir un buen fotoprotector, con un nivel de protección
alto para evitar los daños producidos por la radiación solar.
SEVILLA
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de
Sevilla renueva su Junta de Gobierno
Manuel Pérez continúa como presidente de los farmacéuticos sevillanos
ÁLAVA
“El sol puede dejar una huella
imborrable en tu piel”
Farmacéuticos y voluntarios de la AECC de Álava
ofrecerán información sobre fotoprotección
Nueva Junta de Gobierno presidida por Manuel Pérez.
Firma del convenio.
Presentación de la campaña.
C
erca de 350 far-
macéuticos de
la provincia de
Albacete han colabo-
rado durante el mes
de julio con la aso-
ciación Acción Pso-
riasis, con el objetivo
de detectar, aconsejar
y derivar los casos más graves de pacientes con psoriasis para
un correcto tratamiento de la enfermedad. Para la presidenta
del COF de Albacete, Rosa López-Torres, la campaña “Psoria-
sis, lo que la piel esconde” constituye una
“actividad de con-
cienciación y sensibilización sobre la gravedad de esta patolo-
gía, que se ha iniciado en Albacete y que recorrerá gran parte
de la geografía española en los próximos meses”
. La psoriasis
es una enfermedad crónica, potencialmente incapacitante, que
afecta en Albacete a cerca de 10.000 personas.
ALBACETE
Los farmacéuticos de Albacete
colaboran en detectar la psoriasis
y aconsejan sobre su tratamiento
Campaña “Psoriasis, lo que la piel esconde”
Punto de información de la campaña.