FARMACÉUTICOS N.º 397 -
Julio-Agosto
2014
30
AL DÍA Colegios
E
l Colegio Oficial de Farmacéuti-
cos de Guadalajara y Farma Recy-
cling han firmado un convenio de
colaboración para la gestión de resi-
duos peligrosos. Se trata de dar salida
a todos los residuos producidos en las
farmacias sin alterar el medio ambien-
te y cumpliendo con la norma al efecto.
En general, son residuos produci-
dos por las farmacias para la elabora-
ción de las fórmulas magistrales, pero
no de manera exclusiva. Farma Recy-
cling, S.L., llevará a cabo la gestión
de los residuos generados por las far-
macias, cumpliendo en todo momento
con la legislación vigente y aplicando
en cada caso el tratamiento y destino
final más adecuado según la naturale-
za del residuo.
Taller sobre Bot PLUS 2.0
En la sede del Colegio de Farmacéuti-
cos de Guadalajara se ha desarrollado
un taller práctico de un día de duración
sobre la herramienta informática Bot
PLUS 2.0, que tuvo como objetivo faci-
litar y agilizar la respuesta profesional,
y mejorar la capacidad de búsqueda y
manejo de la información sanitaria.
Esta aplicación permite a los profe-
sionales del medicamento mejorar en
su labor diaria de atención a los pacien-
tes. Además, se actualiza continuamen-
te y es la base de datos del medicamen-
to de referencia.
Durante el desarrollo del taller, los
asistentes pudieron acceder a las nove-
dades del programa, utilizando cada
participante un equipo informático en
el que ir adquiriendo las habilidades y
la destreza necesarias para el desarro-
llo profesional.
E
l Colegio de Farmacéuti-
cos de Huelva ha hecho
entrega de los premios
CREDICOFH, en su edi-
ción de 2013, que incenti-
van la participación de los
farmacéuticos colegiados
onubenses en actividades de
formación, otorgando una
serie de “créditos” en fun-
ción del número de sesiones a las que
han asistido o participado y que pueden
ser canjeados por una cuantía económi-
ca que irá destinada a sufragar más acti-
vidades formativas.
Con la intención de que más colegia-
dos se beneficiaran de las ventajas de
este sistema, este año el programa de
obtención de puntos ha sido dividido
en CREDICOFH Formación y CREDI-
COFH Atención Farmacéutica.
Los primeros se han concedido en
función del grado de asistencia a cur-
sos, conferencias y jornadas organi-
zadas por el Colegio, así como por la
colaboración en actividades como las
jornadas de puertas abiertas; y los de
Atención Farmacéutica se han otorgado
en reconocimiento a la asistencia a reu-
niones del grupo de Atención Farmacéu-
tica, la realización de trabajos de campo,
la presentación y puesta en común en el
grupo de casos clínicos, así como la par-
ticipación como ponentes en actividades
de formación organizadas por el Colegio.
“Para los farmacéuticos, formación es
sinónimo de calidad y mejor atención a
los pacientes. Es por ello por lo que des-
de nuestro Colegio prestamos especial
atención al fomento de actividades que
permitan a nuestros colegiados actuali-
zar y mejorar sus conocimientos, sus des-
trezas, su consejo farmacéutico”
, expli-
có Francisco Peinado, presidente del
COF de Huelva, quien hizo entrega de las
becas a los farmacéuticos premiados.
HUELVA
Reconocimiento a los colegiados onubenses
que apuestan por mejorar su formación
con la entrega de los premios CREDICOFH
Los farmacéuticos que asisten a más cursos y talleres y reúnen un mayor
número de créditos son becados para proseguir con su formación
GUADALAJARA
Firmado un convenio
para la gestión de
residuos peligrosos
Con la empresa Farma Recycling
Foto de familia de la entrega de premios.
Firma del convenio.
TARRAGONA
El Colegio de Farmacéuticos de Tarragona
acoge la exposición “Minucias”
Se inaugura una nueva muestra del fondo de la Fundación
Concordia Farmacéutica, fruto de la colaboración con esta entidad
E
l Colegio Oficial de Farmacéuticos
de Tarragona cuenta con una nueva
exposición del fondo de la Fundación
Concordia Farmacéutica: “Minucias”,
una muestra de objetos publicitarios del
ámbito sanitario.
Esta exposición es una interesante
selección de minucias pertenecientes a
dos de los campos más importantes des-
de el punto de vista de la publicidad en
el mundo sanitario: el colectivo forma-
do por médicos y farmacéuticos, que
han de prescribir y dispensar medica-
mentos; y los pacientes, que deben con-
sumirlos. La muestra se circunscribe a
los ítems más antiguos o más ilustrati-
vos de lo que hoy se denomina
marke-
ting
, actividad en la que fueron grandes
innovadores dos farmacéuticos barcelo-
neses de principios del s. XX: el célebre
Dr. Andreu y el Sr. Domènech, prepara-
dor de la conocida Fosfo-Glico-Kola.