Revista Farmacéuticos - Nº Número - Mes Año - page 24

FARMACÉUTICOS N.º 397 -
Julio-Agosto
2014
28
AL DÍA Colegios
C
astilla-La Mancha primará a los far-
macéuticos rurales en los concursos
de nuevas oficinas de farmacia a tra-
vés de la reforma de la Ley de Ordena-
ción del Servicio Farmacéutico, impul-
sada por la Consejería de Sanidad y
Asuntos Sociales.
“La nueva normativa
da preferencia a los farmacéuticos rura-
les, garantiza su sostenibilidad y la exis-
tencia de este servicio”
, ha afirmado el
director general de Planificación, Orde-
nación e Inspección, Javier Hernández.
En la propuesta de reforma se han teni-
do en cuenta las propuestas de distintos
agentes del sector, Colegios de Farma-
céuticos, Asociación de Farmacéuticos
Rurales, Sociedades de Farmacia Hos-
pitalaria y de Atención Primaria. La pre-
sidenta del Consejo de Colegios Farma-
céuticos de Castilla-La Mancha, Rosa
López-Torres, a quien acompañaba el
vicepresidente, Julián Creis, recalcó que
existen varias razones que nos han lleva-
do a solicitar una revisión de la norma-
tiva por parte de la Consejería de Sani-
dad; entre ellas, que
“nuestra legislación
es del año 2005 y hay que adaptarla a las
nuevas circunstancias. Es el momento de
tener en cuenta a las farmacias rurales
por su especial situación, pero también
a todos los farmacéuticos, que tienen que
adaptarse a una nueva forma de vida, a
novedades como la venta por internet o
la receta electrónica”
.
CASTILLA-LA MANCHA
La Junta de Castilla-La Mancha primará
a los farmacéuticos rurales en
los concursos de nuevas farmacias
Reforma de la Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico
La Fundación Caja Rural
Castilla-La Mancha con los
farmacéuticos de la región
El presidente
de Caja Rural
C a s t i l l a - L a
Mancha y de
su Fundación,
Andrés Gómez
Mora, y la pre-
sidenta del Con-
sejo Regional de Colegios de Far-
macéuticos, Rosa López-Torres, han
firmado un convenio marco de cola-
boración que va a proporcionar a los
2.650 colegiados castellano-manche-
gos actividades de formación e inves-
tigación en el ámbito sanitario.
Como primera actividad, la Fun-
dación Caja Rural Castilla-La Man-
cha pone a disposición de los farma-
céuticos de la región un innovador
programa de Dirección Integral de
Farmacia Comunitaria (DIRFAR) a
través de su recién creado Instituto
de Innovación y Competitividad.
Firma del acuerdo.
Julián Creis, Francisco Guardia,
Rosa López-Torres y Javier Hernández.
D
esde el pasado
mes de junio y
durante todo el
mes de julio, los far-
macéuticos alme-
rienses han partici-
pado, por segundo
año consecutivo, en
la campaña “Salud
Oral y Embarazo”.
Concienciar e infor-
mar sobre la impor-
tancia de la salud bucodental de las emba-
razadas y de los bebés, durante y después
del embarazo, y aportar formación espe-
cífica sobre prevención, diagnóstico y tra-
tamiento son las metas a alcanzar. En
esta campaña multidisciplinar organiza-
da por el Consejo General de Colegios
de Odontólogos y Estomatólogos partici-
pan, además de farmacéuticos y dentistas,
ginecólogos, matronas y nutricionistas.
L
as farmacias cordobesas han colabo-
rado en esta campaña multidiscipli-
nar entre farmacéuticos, odontólogos,
ginecólogos, matronas y nutricionistas,
destinada a potenciar la salud bucodental
entre las mujeres embarazadas, así como
entre sus futuros hijos.
Esta campaña se ha marcado como
objetivos básicos: concienciar sobre la
importancia de la salud bucodental de
las embarazadas y de los bebés, duran-
te y después del embarazo; reforzar el
mensaje de la interdependencia entre
salud oral y salud general; obtener datos
tanto clínicos como de satisfacción para
elaborar un
Libro Blanco sobre actua-
ciones en Salud Oral y Embarazo
; gene-
rar una acción interdisciplinar entre
dentistas, matronas, ginecólogos, far-
macéuticos y dietistas-nutricionistas; y
aportar formación específica sobre pre-
vención, diagnóstico y tratamiento.
E
l COF de
La Coru-
ña ha con-
vocado la
decimoquin-
ta edición de
su “Premio
Periodístico Albarelo”. Podrán optar al
mismo todos los trabajos periodísticos
difundidos por primera vez entre el 1 de
enero y el 31 de diciembre de 2014, y se
admitirán trabajos publicados o emitidos
en los medios de comunicación con pre-
sencia en Galicia, tanto escritos –papel
o digital– como radiofónicos o audiovi-
suales. Deberán estar relacionados con el
ámbito sanitario, pero se valorarán espe-
cialmente los centrados en el trabajo pro-
fesional del farmacéutico. Premio princi-
pal: 3.000 € y dos accésit de 1.000 € cada
uno. Los interesados en participar deben
remitir sus originales al Colegio antes del
31 de diciembre de 2014.
ALMERÍA
Farmacéuticos
almerienses participan
en la II campaña “Salud
Oral y Embarazo”
CÓRDOBA
Las farmacias
cordobesas colaboran
en la campaña“Salud
Oral y Embarazo”
LA CORUÑA
Convocada la 15
edición del Premio
Periodístico Albarelo
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...66
Powered by FlippingBook