Revista Farmacéuticos - Nº 387 - Septiembre 2013 - page 22

FARMACÉUTICOS N.º 387 -
Septiembre
2013
28
AL DÍA Colegios
E
l COF de Albacete presentó la cam-
paña sanitaria “Fotoprotección
2013: ¿Conoces la radiación infra-
rroja A?”, una iniciativa de educación
sanitaria puesta en marcha por el Conse-
jo General de Colegios Oficiales de Far-
macéuticos y que ha contado con la cola-
boración de Be+, de Laboratorios Cinfa.
El objetivo de la misma ha sido seguir
recordando a la población la necesi-
dad de adoptar una correcta protección
frente a las radiaciones solares, porque,
como subrayó la presidenta de la enti-
dad colegial, Rosa López-Torres, en la
presentación de la campaña,
“nunca el
cien por cien de las personas llega a
protegerse adecuadamente de las radia-
ciones solares”
. De ahí la importan-
cia del farmacéutico, como profesional
sanitario más cercano a la población, de
seguir recordando pautas generales para
protegerse adecuadamente del sol, así
como informar de los conocimientos y
avances que se producen en el ámbito
de la fotoprotección solar.
“Los rayos
ultravioleta no son el único peligro del
sol; también debemos protegernos fren-
te a la acción de la radiación infrarro-
ja A”
, apuntó la vocal de Dermofarma-
cia, Beatriz Cuéllar.
BARCELONA
Una campaña del Colegio detecta
desconocimiento en protección solar
Según una encuesta realizada en el marco de la campaña
de protección solar del Colegio, sólo un 5% de la población
se aplica la cantidad necesaria de crema solar
U
na encuesta realizada en
las oficinas de farmacia
de Barcelona en las últi-
mas semanas detecta que la
mayoría de la población tiene
un desconocimiento de la pro-
tección solar y su aplicación.
A pesar de que la gran
mayoría de la población tiene
conocimiento de los peligros
del sol (prácticamente todos
los encuestados conocen la
relación entre sol y pecas,
entre sol y envejecimiento
y son conscientes de que los
niños tienen que usar protección solar; el
74% utiliza protección alta o muy alta; y el
76% se aplica el protector antes de la expo-
sición solar), se desconocen otros aspectos
fundamentales para una correcta fotoprotec-
ción. La encuesta ha arrojado, entre otros,
los siguientes resultados: sólo un 5% de los
encuestados se aplica la cantidad de
crema de protección solar adecua-
da (la Comisión Europea dictami-
na que la protección que indica el
envase se consigue con 2 miligra-
mos de producto por centímetro
cuadrado de piel, que equivaldría a
unos 36 mililitros [6 cucharillas de
té] por aplicación en todo el cuerpo
de un adulto); el 54% de los encues-
tados se renueva la protección solar
cada 2 horas; un 80% de los encues-
tados se ha quemado por culpa del
sol; sólo el 23% revisa las pecas con
un dermatólogo; el 23% desconoce
si el índice que utiliza es el adecuado para
su piel; y el 52% no conoce cuál es el índi-
ce de protección solar (SPF) máximo que
recomienda la UE (50+). Según esta encues-
ta, también cabe destacar que para el usuario
comprar en la farmacia es sinónimo de con-
fianza, calidad y recomendación.
Imagen de la presentación.
SEVILLA
Los farmacéuticos
alertan de los efectos
perjudiciales de la
radiación infrarroja
La radiación infrarroja penetra en
las capas más profundas de la piel,
incrementando los efectos nocivos
L
os rayos ultravioleta y los conocidos
como “uva” –aquellos que hacen que la
piel quede bronceada– no son los únicos
peligros que representa el sol para la salud
humana. El Colegio alertó, ante el notable
desconocimiento de la sociedad, de los efec-
tos perjudiciales de la radiación infrarro-
ja A, que ejerce una potente acción oxidante
en la piel y los ojos. La radiación ultraviole-
ta y los rayos “UVA” penetran en las capas
superiores de la piel, produciendo quema-
duras solares y lesiones precancerosas, así
como envejecimiento cutáneo, manchas en
la piel y alteraciones del ADN, respecti-
vamente; todo ello, sin olvidar los efectos
nocivos de la radiación en los ojos.
ALBACETE
Durante el verano los
farmacéuticos insistieron
en la necesidad de
proteger la piel y los ojos
de las radiaciones solares
Para ello, desarrollaron la campaña
sanitaria sobre fotoprotección
Francesc Llambí,
vocal del Colegio,
impartió una ponencia
sobre formulación
magistral en el marco
del Congreso de la FIP
“La formulaciónmagistral encon-
trará su lugar en el futuro si sabe-
mos cómo encontrar aplicacio-
nes minoritarias para principios
activos ya registrados, establecer
una buena comunicación con los
médicos para una mejor prescrip-
ción de tratamientos personaliza-
dos y detectar áreas con un volu-
men importante de población que
necesite la adecuación de los tra-
tamientos a necesidades especia-
les no cubiertas por las presen-
taciones comercializadas”
. Éstas
son algunas de las conclusiones
expuestas por Francesc Llam-
bí, presidente de la Asociación
de Farmacéuticos Formuladores
(Aprofarm) y vocal del COF de
Barcelona, en Dublín, en el marco
del Congreso de la FIP.
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...56
Powered by FlippingBook