FARMACÉUTICOS N.º 387 -
Septiembre
2013
17
céuticos de
“competencias para
poder resolver los problemas
individuales que presenta cada
paciente en relación con su salud
y sus medicamentos”
. Por último,
Teodomiro Hidalgo, vocal nacio-
nal de Oficina de Farmacia del
Consejo General de Farmacéuti-
cos, destacó el futuro asistencial
de la Farmacia Comunitaria, lo
que
“obliga a que el diseño curri-
cular de los grados atienda a la
evolución de la Profesión”
.
En su conferencia sobre el
departamento responsable de la
enseñanza de la Atención Far-
macéutica, Fernando Fernández-
Llimos, profesor de la Univer-
sidad de Lisboa, apostó porque
“al igual que en el resto de las
áreas de conocimiento, deberían
crearse departamentos de Far-
macia Práctica que sean los res-
ponsables de la investigación y
docencia de las disciplinas rela-
cionadas con la Atención Farma-
céutica”
.
Ana Aliaga, secretaria gene-
ral del Consejo General de Cole-
gios Oficiales de Farmacéuti-
cos, cerró la jornada repasando
los aspectos más destacados de
la misma y animando a conti-
nuar con esta vía de colaboración
entre la Universidad y la Profe-
sión Farmacéutica.
Sobre Foro de Atención
Farmacéutica en
Farmacia Comunitaria
(Foro AF-FC)
Es un grupo de trabajo y debate
que busca contribuir a la implan-
tación de los Servicios de Aten-
ción Farmacéutica (Dispensa-
ción, Indicación Farmacéutica
y Seguimiento Farmacoterapéu-
tico) en la Farmacia comunita-
ria. Está formado por el Conse-
jo General de Colegios Oficiales
de Farmacéuticos (CGCOF), la
Sociedad Española de Farmacia
Comunitaria (SEFAC), la Funda-
ción Pharmaceutical Care Espa-
ña, el Grupo de Investigación
en Atención Farmacéutica de la
Universidad de Granada y la Uni-
dad de Farmacia Clínica y Far-
macoterapia de la Universidad de
Barcelona. Foro de Atención Far-
macéutica en Farmacia Comuni-
taria cuenta con la colaboración
de Laboratorios Cinfa.
Participantes en la mesa redonda “La Universidad y la
Atención Farmacéutica”.
Conferencias
GRUPOS DE TRABAJO
Los farmacéuticos asistentes a la Jornada, entre los
que se encontraban representantes de Foro de AF-
FC, de Facultades de Farmacia de toda España y de
la Profesión Farmacéutica, participaron activamente
aportando sus diferentes puntos de vista en los di-
versos grupos de trabajo que se desarrollaron a lo
largo de la jornada.
Fernando Martínez, de Foro AF-FC, presenta
a Shalom Isaac Benrimoj, de la Universidad de
Tecnología de Sidney (Australia).
Fernando Fernández-Llimós, de la Universidad de
Lisboa (Portugal),
durante su intervención.