Revista Farmacéuticos - Nº 385 - Junio 2013 - page 13

13
ACTUALIDAD
FARMACÉUTICOS N.º 385 -
Junio
2013
Encuentro institucional
Reunión de M.ª Dolores de
Cospedal con los representantes
de los farmacéuticos
En la reunión se abordó el actual modelo de farmacia que
garantiza el acceso del medicamento a la población
E
n el Pala-
c i o
d e
Fuensali-
da, sede
de la Pre-
sidencia de la
Junta de Casti-
lla-La Mancha,
la presidenta,
María Dolores
Cospedal, acom-
pañada por José
Ignacio Echaniz,
consejero de
Sanidad y Asun-
tos Sociales de Castilla-La Mancha,
recibió a la presidenta del Conse-
jo General de Colegios de Farma-
céuticos de España, Carmen Peña,
y a los presidentes de Colegios Ofi-
ciales de Farmacéuticos de Casti-
lla-La Mancha: Julián Creis Martí-
nez, presidente del Colegio Oficial
de Farmacéuticos de Ciudad Real;
Manuel Jesús Toledano Villanueva,
presidente del Colegio Oficial de
Farmacéuticos Toledo; Rosa López,
presidenta del Consejo de Cole-
gios Oficiales de Farmacéuticos de
Castilla-La Mancha y de Albacete;
Marta Martínez Rodríguez, presi-
denta del Colegio Oficial de Farma-
céuticos de Cuenca e Ignacio José
Romeo Granados, presidente del
Colegio Oficial de Farmacéuticos
de Guadalajara.
En dicha reunión se abordó el
actual modelo de farmacia que
garantiza el acceso del medica-
mento a la población en condicio-
nes de equidad e igualdad.
Modelo español
Las Cortes de
Castilla-La Mancha
aprueban por
unanimidad una
Proposición No de
Ley en defensa del
modelo de Farmacia
Durante el Pleno celebrado el
pasado 13 de junio
L
as Cortes de Castilla-La Mancha apro-
baron el pasado 13 de junio por unani-
midad una Proposición No de Ley pre-
sentada por el Partido Popular sobre la
defensa del modelo español, que incluye una
enmienda ‘in voce’ del PSOE que insta a la
Junta de Comunidades a que continúe desa-
rrollando medidas tendentes al apoyo y pro-
tección de las farmacias en el ámbito rural.
Durante el debate, el diputado del PP, Car-
los Velázquez, defendió que el modelo espa-
ñol de farmacia es
“altamente beneficioso”
para todos los ciudadanos y aseguró que ha
quedado demostrado que
“supone un ser-
vicio social en mayúsculas”
en Castilla-La
Mancha y funciona de manera
“eficiente”
.
Por su parte, el parlamentario del PSOE,
Fernando Mora, indicó que la colabora-
ción entre los colegios farmacéuticos y este
Gobierno y los anteriores “
ha sido más que
evidente”
y destacó que los farmacéuti-
cos son servidores públicos porque llegan a
todos los rincones de la región con una pres-
tación sanitaria importante.
La presidenta de Castilla-La Mancha,
María Dolores de Cospedal, quiso tomar la
palabra al término del debate para agrade-
cer la presencia de la presidenta del Consejo
General de Farmacéuticos, Carmen Peña, y
de los presidentes de los cinco colegios far-
macéuticos de la ComunidadAutónoma.
Asimismo, recalcó que desde el principio
de la legislatura el Gobierno regional trabajó
en tener una política farmacéutica que fuera
“creíble, sensata, eficaz y que fuera la mejor
política farmacéutica para los ciudadanos”
y todo ello se hizo en colaboración con el
colectivo.
Farmacias rurales
Sobre las farmacias rurales, Cospedal afirmó
que le ha parecido “muy oportuna” la defen-
sa de la farmacia rural que han hecho los
socialistas ya que va en línea con el decre-
to que el Gobierno regional aprobó en 2012
que mejora el margen de dispensación en las
farmacias rurales de menor facturación.
E
l Ministerio de Sanidad ha orga-
nizado una jornada de presen-
tación del Registro Estatal de
Profesionales Sanitarios, que se
encuentra aún en fase de Proyecto
de Real Decreto, dirigido a todos
los profesionales sanitarios, directi-
vos de los servicios de salud, miem-
bros de colegios profesionales, clí-
nicas y hospitales privados, mutuas
de trabajo, organizaciones sindica-
les y asociaciones de pacientes. La
creación de este Registro, según
señala el Ministerio de Sanidad,
será una herramienta clave en la
política de Recursos Humanos, que
está contemplada en el Real Decre-
to-ley 16/2012, de medidas urgen-
tes para garantizar la sostenibilidad
del SNS. Este instrumento permi-
tirá establecer un sistema de infor-
mación que facilite la planificación
de las necesidades de profesionales
de la sanidad en el ámbito estatal.
En segundo lugar, facilitará infor-
mación para coordinar las políticas
de recursos humanos en el ámbito
del Sistema Nacional de Salud.
Jornada informativa sobre el Registro Estatal
El Registro Estatal de Profesionales
Sanitarios ofrecerá información para
planificar las necesidades de RR HH
Imagen del encuentro en el Palacio de Fuensalida.
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...60
Powered by FlippingBook