Revista Farmacéuticos - Nº 385 - Junio 2013 - page 10

FARMACÉUTICOS N.º 385 -
Junio
2013
10
ACTUALIDAD
S
egún viene informando la revista F -
(ver revista n.º 382) el Tri-
bunal Constitucional viene emitiendo
diversas sentencias declarando inconstitu-
cional las normativas autonómicas deAnda-
lucía, Asturias y Extremadura por las que
se establecía la libre colegiación de los fun-
cionarios. En este sentido, el Constitucio-
nal acaba de publicar la sentencia 123/2013
relativa al recurso de inconstitucionalidad
4244-2002, interpuesto por el Presidente
del Gobierno frente a varios preceptos de la
Ley de la Comunidad Autónoma de Cana-
rias 2/2002, de 27 de marzo, de estableci-
miento de normas tributarias y de medidas
en materia de organización administrativa,
de gestión relativas al personal de Canarias
y de carácter sancionador, publicada en el
BOE
número 145, de 18 de los corrientes.
L
a implantación de la e-Salud, la eva-
luación de tecnologías sanitarias y de
servicios sociales y la fusión de orga-
nismos son algunas de las principales
medidas incluidas en la Reforma de la
Administración en el ámbito del Ministerio
de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
En total, son 22 propuestas (12 relativas a
la Secretaría de Estado de Servicios Socia-
les e Igualdad y 10 relativas a la Secreta-
ría General de Sanidad y Consumo). Las
medidas tienen por objeto evitar duplici-
dades, eliminar trabas burocráticas para los
ciudadanos y simplificar los procedimien-
tos administrativos, entre otros.
E
l Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad ha activado el
Plan Nacional de Acciones Preven-
tivas contra los Efectos del Exceso de
Temperaturas. Se trata de una iniciativa
enmarcada en el Plan Verano del Gobier-
no. El Plan ha comenzado a aplicarse el 1
de junio, y permanecerá activado hasta el
próximo 15 de septiembre. Su objetivo es
prevenir y reducir los efectos negativos
que el calor puede tener sobre la salud de
los ciudadanos, especialmente de los gru-
pos de riesgo o más vulnerables, como
ancianos, niños y enfermos crónicos, así
como en las personas que trabajan o rea-
lizan esfuerzos al aire libre. El Ministerio
ha publicado un decálogo con recomen-
daciones.
Tribunal Constitucional
Sentencia 123/2013.
Competencias sobre
colegios profesionales
Reforma de las
Administraciones Públicas
Informan sobre las
medidas incluidas
en la reforma en el
ámbito del Ministerio
de Sanidad
Prevención
Sanidad recuerda las
acciones preventivas
para evitar los daños
por las olas de calor
Actualidad farmacéutica europea
El problema de los desabastecimientos
de medicamentos se abordó en la
Asamblea General de la PGEU
Elegido el eslovaco Štefan Krchnak como próximo presidente de la Agrupación Farmacéutica Europea para 2014
E
l pasado 18 de junio tuvo lugar la
Asamblea General de laAgrupación
Farmacéutica Europea (PGEU) en
la que, entre otros aspectos, se eli-
gió al próximo presidente de la
PGEU para el año 2014 que será el eslova-
co Štefan Krchnak.
Durante la Asamblea, además de repa-
sar la actualidad farmacéutica y la situa-
ción de las diferentes directivas europeas
en tramitación –entre ellas la Directiva de
Reconocimiento de las cualificaciones pro-
fesionales– se abordó el problema de los
desabastecimientos de medicamentos.
A este respecto, se presentaron los
resultados de una encuesta realizada por
la Agrupación Farmacéutica Europea en
la que se señalaba la preocupación cre-
ciente que existe en torno a este tema.
Así, el 100% de las respuestas indicaban
que habían experimentado desabasteci-
mientos de medicamentos y el 66% seña-
laba que el problema había ido aumen-
tando en los últimos 12 meses.
En el transcurso de la Asamblea, inter-
vino también Filip Babylon, representante
del Comité de Farmacovigilancia de
la Agencia Europea del Medicamen-
to, quien realizó una presentación
sobre el papel proactivo de los sani-
tarios en beneficio del paciente en el
ámbito del uso seguro de los medi-
camentos.
Simposio sobre
el Libro Blanco
El 17 de junio se celebró también
un simposio en torno al Libro
Blanco de la Farmacia Comuni-
taria (ver revista F
-
n.º 381) que contó con la pre-
sencia de la ministra de Sanidad
italiana, quien destacó que la far-
macia es un modelo nada obso-
leto y que constituye un punto de refe-
rencia clave. Intervino también Carmen
Peña, presidenta del Consejo General de
Colegios Farmacéuticos, quien destacó
el papel fundamental de la red asisten-
cial de farmacia dentro de los sistemas
de salud. Por su parte, el presidente de la
PGEU, Maximin Liebl, destacó cuatro
rasgos en los que trabaja actualmente la
Farmacia, entre ellos, fortalecer el acce-
so al medicamento, mejorar los resulta-
dos de los tratamientos en colaboración
con los prescriptores, contribuir en la
eficiencia del SNS de cada país y mejo-
rar la salud pública.
Imágenes de
la Asamblea
celebrada el
pasado 18 de
junio.
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...60
Powered by FlippingBook