FARMACÉUTICOS N.º 424 -
Marzo
2017
57
Estados Unidos
Un informe constata que el
sistema sanitario ofrece una
atención “deficiente” a pesar
de su elevado coste
U
n informe de la gestora de fondos Fidelity International apun-
ta la necesidad de implantar
“profundas reformas”
en el siste-
ma sanitario de Estados Unidos para abordar las ineficiencias
que actualmente tiene, que le llevan a dar una atención
“deficiente”
a un coste elevado. Muchos de sus problemas, según este informe,
se producen por su modelo de pago por servicio y no por resulta-
dos, que fomenta que se presten más servicios y se hagan
“nume-
rosas pruebas a las que siguen numerosos tratamientos”
.Además,
la correlación entre el gasto y la calidad de la atención es baja ya
que, comparado con el Producto Interior Bruto (PIB) del país, el
gasto sanitario es superior al del resto de países de la OCDE pese a
no obtener los resultados que obtienen otros.Y en muchos indica-
dores de salud está por debajo de la media, como en esperanza de
vida, asma, diabetes u obesidad.
(Fuente:
)
✥
Suecia
Una encuesta confirma alto
grado de satisfacción de los
ciudadanos con los servicios
prestados por las farmacias
E
l 97%de los usuarios valora positivamente el servicio que ofre-
cen las farmacias suecas. Así se desprende de la encuesta que
cada año desde 2010 realiza laAsociación de Farmacias de Sue-
cia y que confirma la excelente valoración recibida en ediciones
anteriores. Según el estudio, lasmujeres semuestranmás satisfechas
que los hombres, aunque no existen grandes diferencias; los más
mayores suelen conceder una valoración más positiva al servicio y
es creciente la valoración positiva también entre los más jóvenes. A
diferencia de otras ediciones, en esta ocasión la encuesta no revela
tanta diferencia en la satisfacción entre regiones del país y tampo-
co existen grandes discrepancias entre el núcleo rural y el urbano, si
bien mejora la valoración recibida en áreas no metropolitanas.
(Fuen-
te:
)
✥
Reino Unido
El NICE recomienda realizar
la prueba del VIH en farmacias
para detectar casos no
diagnosticados
E
l Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica (NICE) de
Reino Unido ha recomendado que las farmacias realicen las
pruebas del VIH con el fin de detectar posibles casos no diag-
nosticados. Según diversas estimaciones, en Reino Unido viven
más de 100.000 personas con VIH; de ellos, 13.500, 1 de cada
8, no estarían diagnosticados. El objetivo propuesto por NICE es
incrementar las pruebas en núcleos de prevalencia alta, muy alta
o extremadamente alta. Se considera que las áreas de prevalencia
alta tienen entre 2 y 5 infecciones diagnosticadas por 1.000 perso-
nas de 15 a 59 años de edad; y las áreas de prevalencia alta tienen 5
o más infecciones diagnosticadas por 1.000 personas de entre 15 y
59 años. Para Sandra Gidley, de la Real Sociedad Farmacéutica de
Reino Unido, los casos no diagnosticados deVIH, además de afec-
tar negativamente a la salud, tienen el peligro de infectar a otras per-
sonas.
(Fuente:
✥
Rumania
El Gobierno quiere frenar
las exportaciones paralelas de
fármacos
E
l Gobierno rumano ha presentado un proyecto de orden para
frenar el conocido como comercio paralelo de medicamen-
tos. El texto establecería que, cuando el suministro de medi-
camentos en Rumania se viese alterado durante 7 días, la Admi-
nistración podría hacer seguimiento de los fármacos afectados y
limitar su exportación. De esta manera, el Ministerio de Salud
quiere asegurar que los medicamentos no salen de Rumanía,
donde su precio es muy bajo, para ser vendidos a precios más
altos en otros países de la Unión Europea, dejando a los pacien-
tes sin sus tratamientos, como está sucediendo en otros países de
la Unión Europea.
(Fuente:
✥
Francia
Publicado el Decreto
de Buenas Prácticas de
Dispensación en Farmacias
con requisitos específicos
para la venta por Internet
E
l 1 de diciembre de 2016 se publicó oficialmente el Decre-
to de Buenas Prácticas de Dispensación de Medicamentos,
que entró en vigor el 1 de febrero de 2017. El texto recuerda
en el preámbulo la importancia de la calidad de la dispensación
como un tema de salud pública, ya que
“debe contribuir a la efi-
ciencia óptima del tratamiento”
. También incide el decreto en la
fundamental labor que debe desarrollar el farmacéutico en caso
de problemas relacionados con la eficacia o seguridad del trata-
miento y recoge la necesidad de que el punto de dispensación
permita la confidencialidad y privacidad en la relación entre far-
macéutico y paciente. Además, el farmacéutico se debe asegu-
rar tras su actuación en la dispensación de los medicamentos del
carácter práctico de su intervención y de que sus consejos han
sido comprensibles por todo tipo de pacientes.
(Fuente:
lemoniteurdespharmacies.fr)
✥
Alemania
Las farmacias comunitarias
dispensarán cannabis para
uso terapéutico
E
l parlamento alemán ha aprobado el uso terapéutico del
cannabis en enfermos crónicos y terminales, siempre
con receta médica y financiado por el sistema público de
salud. El Gobierno alemán, de quién partió la iniciativa, ha
aclarado que no se trata en ningún caso de legalizar el uso de
la marihuana, sino de poner a disposición de ciertos pacien-
tes un producto terapéutico con los correspondientes con-
troles de calidad y siempre bajo prescripción de un médico.
Desde la Cámara Federal de Farmacéuticos (ABDA) valo-
ran positivamente que los pacientes puedan acceder a estos trata-
mientos a través de las farmacias comunitarias, como sucede con
el resto de los medicamentos.
(Fuente:
)
✥