FARMACÉUTICOS N.º 409 -
Octubre
2015
16
Actualidad
75º Congreso de la FIP - Düsseldorf
El Consejo General presentó el
Centro de
Información sobre el Suministro de Medicamentos
en el Congreso Mundial de Farmacia
Más de 3.500 farmacias comunitarias de 50 Colegios Oficiales de Farmacéuticos están adheridas al sistema
E
l Consejo General de Farmacéu-
ticos presentó en el marco del
75º Congreso de la Federación
Internacional Farmacéutica (FIP)
el Centro de Información sobre
el Suministro de Medicamentos (CIS-
MED). Este sistema se ha desarrolla-
do con un doble objetivo: detectar en
tiempo real situaciones generalizadas
de suministro irregular de medicamen-
tos y dotar a la Organización Farmacéu-
tica Colegial de información sobre su
disponibilidad para facilitar la toma de
decisiones de los farmacéuticos y con-
tribuir así a la continuidad de los trata-
mientos de los pacientes. CISMED per-
mitirá también a las farmacias cumplir
con los acuerdos suscritos en los dife-
rentes conciertos autonómicos de pres-
tación farmacéutica, en lo relativo a dis-
pensación, sustitución y facturación de
medicamentos y productos.
Durante la presentación, que tuvo
lugar en la sesión dedicada a proyectos
de las delegaciones miembro de FIP, se
puso de manifiesto la sensibilidad de
la Organización Farmacéutica Colegial
española por los problemas de suminis-
tro de medicamentos, motivo por el que
lleva más de una década trabajando en
la búsqueda de soluciones, que mini-
micen el impacto sobre la acti-
vidad de las farmacias y,
en consecuencia, evi-
ten alteraciones en el
correcto seguimien-
to de los tratamien-
tos por parte de los
pacientes. El éxi-
to de los tratamien-
tos farmacológicos
depende en gran medi-
da de que se inicien en el
momento preciso y se cum-
pla con las pautas prescritas, una labor
en la que el farmacéutico comunitario
juega un papel fundamental. Por ello,
es imprescindible que las farmacias
comunitarias dispongan de un correc-
to suministro de medicamentos y poder
así contribuir a una adecuada presta-
ción farmacéutica al ciudadano.
Herramienta de información
Para dar solución a este reto, el Con-
sejo General de Farmacéuticos estudió
las diferentes alternativas para dotar a
las farmacias de mecanismos de
información sobre el sumi-
nistro de medicamen-
tos que facilitasen la
labor de los profesio-
nales para alcanzar
los objetivos per-
seguidos en salud.
En palabras del pre-
sidente del Consejo
General, Jesús Aguilar,
“los sistemas de infor-
mación resultan fundamenta-
les para detectar posibles problemas de
suministro, y las farmacias comunitarias
son la fuente de información fundamen-
tal”
. Con estas premisas se desarrolló
CISMED, mediante una infraestructu-
ra de comunicación entre las farmacias
comunitarias, los Colegios, Consejos
Autonómicos y el Consejo General. Las
farmacias se adhieren voluntariamente
al sistema a través de su Colegio, quien
les facilita el trámite, la documentación
necesaria y el aplicativo informático.
Una vez adherida a CISMED, la farma-
cia genera una información que envía a
su Colegio o al Consejo General: código
nacional y número de unidades; sin que
conste nunca información relativa ni a la
farmacia, ni a laboratorios o entidades
de distribución.
La información que generan las far-
macias adheridas, una vez tratada, per-
mite al Colegio disponer de datos sobre
el suministro de medicamentos en su
provincia y, una vez remitida al Conse-
jo General, consolidar los datos a nivel
global y tomar las decisiones oportunas
para restaurar el adecuado suministro. En
la actualidad, 50 Colegios Oficiales de
Farmacéuticos y más de 3.500 farmacias
se han incorporado a CISMED y están
generando información que es remitida a
las instituciones colegiales y a las admi-
nistraciones sanitarias.
✥
Facilitará a
los farmacéuticos la
toma de decisiones para
contribuir a la continuidad
de los tratamientos de los
pacientes
Imagen de la presentación de CISMED en marco del 75 Congreso de la FIP.
1.
Detectar en tiempo real situaciones generalizadas
de suministro irregular de medicamentos.
2.
Dotar a la Organización Farmacéutica Colegial de información sobre
su disponibilidad para facilitar la toma de decisiones de los farmacéuticos y
contribuir así a la continuidad de los tratamientos de los pacientes.
Doble objetivo de CISMED