FARMACÉUTICOS N.º 409 -
Octubre
2015
26
AL DÍA Consejo
E
l dolor es la causa más frecuente de
sufrimiento humano y reduce con-
siderablemente la calidad de vida
de quien lo padece. Para dar visibilidad
a esta enfermedad, el 17 de octubre la
Organización Mundial de la Salud con-
memoró el Día Mundial contra el Dolor.
El dolor está presente en el 25 % de la
población y es uno de los motivos más
habituales de consulta en las farmacias,
donde diariamente acuden dos millones
de pacientes. Estos datos ponen de relie-
ve el papel asistencial del farmacéuti-
co en los pacientes con dolor, especial-
mente teniendo en cuenta que la falta de
efectividad y la incidencia de efectos
secundarios sitúan la tasa de incumpli-
miento en los tratamientos analgésicos
entre el 4 y el 8 %, según se refleja en
el punto farmacológico n.º 100 “Dolor”,
elaborado por el Consejo General.
Paciente con dolor
osteomuscular
En este sentido, desde el Consejo Gene-
ral de Farmacéuticos se han puesto en
marcha diversas campañas sanitarias,
acciones y cursos. Una de las acciones
más relevantes llevadas a cabo ha sido
la quinta acción del Plan Estratégico de
Atención Farmacéutica, centrada en el
paciente con dolor osteomuscular, en
la que participaron cerca de 4.100 far-
macéuticos de toda España. El objetivo
fue la optimización del
uso de los medicamen-
tos analgésicos, la pro-
moción de la actuación
profesional del farma-
céutico y la maximiza-
ción del resultado de la
farmacoterapia, iden-
tificando situaciones
de riesgo o problemas
relacionados con los
medicamentos.
✥
E
l pasado 29 de sep-
tiembre se celebró el
Día Mundial del Cora-
zón 2015, una iniciativa
promovida por la Fede-
ración Mundial del Corazón
(WHF) que cuenta con el apo-
yo de la Organización Mun-
dial de la Salud y de la Orga-
nización Panamericana de
la Salud. El objetivo del Día
Mundial es generar conciencia
sobre cómo reducir al mínimo
los factores de riesgo, contro-
lar el peso corporal, la necesi-
dad de hacer ejercicio regular-
mente y no fumar, entre otros.
Informe del Consejo
Entre las diversas enfermedades car-
diovasculares, la insuficiencia cardia-
ca es una patología particularmente
grave y de difícil tratamiento. El Con-
sejo General de Colegios Oficiales de
Farmacéuticos ha elaborado
el Punto Farmacológico
n.º 98 sobre esta
patología, su trata-
miento y el papel
del farmacéutico.
La no adheren-
cia al tratamien-
to, así como los
cambios en el esti-
lo de vida de los
pacientes con insuficien-
cia cardiaca son las principa-
les causas de readmisión en hospita-
les. A este respecto, los farmacéuticos
tienen un papel importante en el segui-
miento farmacoterapéutico a estos
pacientes, en colaboración con el res-
to de profesionales sanitarios. Varios
estudios han demostrado que los far-
macéuticos, como parte de un equipo
multidisciplinar, mejoran la adheren-
cia a la medicación y a los cambios de
estilo de vida.
En cuanto a la adherencia al trata-
miento, que puede mermar con el paso
del tiempo, la intervención del farma-
céutico comunitario es fundamental,
para ello se emplean herramientas como
el Sistema Personalizado de Dosifica-
ción (SPD), que facilita el control de la
adherencia al tratamiento. Además, la
formación del paciente y sus cuidado-
res es vital para mantener la adheren-
cia al mismo.
El farmacéutico puede asesorar en
la adquisición y mantenimien-
to de los cambios en el
estilo de vida de los
pacientes con insu-
ficiencia cardiaca,
a través de reco-
m e n d a c i o n e s ,
tanto a él como a
sus familiares, de
algunas medidas
generales, como el
control de la dieta, la
restricción de la ingesta de
líquidos o la realización de ejercicio
moderado. Estas recomendaciones,
así como aspectos
sobre la fisiopato-
logía o terapéuti-
ca de esta patolo-
gía están recogidas
en el Punto Far-
macológico n.º 98
sobre insuficien-
cia cardiaca, al que
se puede acceder a
través de Portalfar-
ma.com.
✥
El farmacéutico tiene un papel clave
en el
seguimiento farmacoterapéutico
de pacientes con insuficiencia cardiaca
Día Mundial del Corazón 2015 – 29 de septiembre de 2015
El Consejo General ha
elaborado el Punto
Farmacológico
n.º 98 sobre insuficiencia
cardiaca, disponible en
ńì 'OH>C;Ő >?Ő ILïŤř
>Ĕ M?JNC?G<LĔ >Ĕ
+
Descarga
+
Descarga
informe [PDF]
informe [PDF]
La no adherencia al tratamiento por parte de los pacientes con
insuficiencia cardiaca es una de las causas de readmisión en hospitales
La
intervención
del farmacéutico
mejora la salud
de los pacientes
con dolor crónico
La acción centrada en el dolor
osteomuscular mostró que el
32 % de los pacientes desconocía
cómo utilizar el medicamento
en tratamiento crónico
Día Mundial contra el Dolor