FARMACÉUTICOS N.º 406 -
Junio
2015
38
AL DÍA Colegios
L
a población madrileña, que pre-
senta un riesgo alto de desarro-
llar diabetes de tipo 2 durante los
próximos diez años, aumentó en cua-
tro puntos porcentuales entre 2007 y
2014. Es uno de los resultados obte-
nidos en la campaña de salud “La dia-
betes en tu barrio”, puesta en marcha
por el Colegio Oficial de Farmacéuti-
cos de Madrid (COFM).
El vicepresidente primero del
Colegio, Manuel Martínez del Peral,
presentó los datos obtenidos del estu-
dio que ha contado con la participación
de 79 farmacias de la capital, durante la
Jornada Educación en Salud en las Ofi-
cinas de Farmacia, celebrada el pasado
27 de mayo en la Real Academia Nacio-
nal de Farmacia. El objetivo de la cam-
paña desplegada por el Colegio en 2014
es detectar a las personas que presentan
un riesgo elevado de desarrollar diabe-
tes de tipo 2. Los farmacéuticos parti-
cipantes midieron para ello el índice de
masa corporal y el perímetro abdominal
de los pacientes que se han sometido al
Test de Findrisc, un cuestionario de pre-
guntas que permite evaluar el riesgo de
esta enfermedad.
✥
E
l pasado 31 de mayo se
celebró el Día Mundial
Sin Tabaco. Las más de
700 farmacias de las pro-
vincias de Huesca, Zarago-
za y Teruel se sumaron a esta
conmemoración con la cam-
paña de educación sanitaria
“No te la juegues”, organi-
zada por los Colegios Ofi-
ciales de Farmacéuticos de
Aragón. Para empujar a los
ciudadanos a que apaguen el
último cigarrillo, las farma-
cias entregaron a los fuma-
dores unas tarjetas “rasca”
para que los fumadores pudieran descu-
brir, a través de mensajes sorpresa, los
saludables beneficios de abandonar el
tabaco. Estas tarjetas se intercambiaron
por los cigarrillos de los fumadores. “Una
piel más joven”, “Las comidas, el doble
de ricas”, “Besos de pelí-
cula” o “Ahorrar para el
viaje de tus sueños”, son
algunos de los beneficios
que se esconden en estas
tarjetas “rasca”.
Para que el fumador
supere su dependencia y
deje de fumar a través de
un procedimiento guiado
por el farmacéutico, los
Colegios Oficiales de Far-
macéuticos deAragón han
elaborado la Guía para
dejar de fumar “Tu farma-
céutico te ayuda”. Ade-
más de la ficha para apuntar las caracte-
rísticas del paciente, la guía incluye el test
de Richmond para conocer la verdadera
motivación del fumador a la hora de dejar-
lo, así como el test de Fagerström, para
valorar su dependencia a la nicotina.
✥
E
l Colegio Oficial de Farmacéuti-
cos de Jaén organizó el pasado 3 de
junio el taller “Prevención del cán-
cer de piel. Campaña: Euromelano-
ma 2015”, en el marco de la campaña
presentada el pasado 15 de abril por la
Academia Española de Dermatología y
Venereología (AEDV). El objetivo es
informar y concienciar a los profesiona-
les y a la población sobre la magnitud
del problema de salud pública que supo-
ne el cáncer de piel. Los ponentes fue-
ron Agustín Buendía Eisman, profesor
titular de Dermatología de la Univer-
sidad de Granada, y Carmen Martínez
Peinado, del Servicio de Dermatología
del Complejo Hospitalario de Jaén.
✥
El Colegio Oficial de Farmacéuticos
presentó los datos de su campaña
de salud “La diabetes en tu barrio”
Inciden en el importante papel de prevención y promoción de salud
del farmacéutico para frenar la prevalencia de esta enfermedad
Dejar de fumar puede ser más fácil
con la ayuda de las farmacias
y los farmacéuticos de Aragón
Para ello reparten la Guía para dejar de fumar “Tu farmacéutico te ayuda”
Organizan el
taller “Prevención
del cáncer de
piel. Campaña:
Euromelanoma 2015”
En el marco de la campaña
europea sobre el melanoma
presentada el pasado 15 de abril
madrid
–––––––––––––––––-------––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––----------––––––––––––
Aragón
––-------––---------–––––––––––––––––––––––––––––––----------––––––––––––––––
Jaén
––-------––––––––––––––––––––––––
El COFM potencia el uso
de plantas medicinales
con un nuevo curso sobre
patologías vasculares
E
l Colegio quiso poner al
alcance de los profesionales y
pacientes todas las posibilida-
des terapéuticas basadas en el uso
de las plantas medicinales y para
ello amplía su oferta de forma-
ción. El tratamiento de las prin-
cipales patologías vasculares con
fitoterapia centró el seminario de
formación, que se celebró el pasa-
do 2 de junio. El curso “Patolo-
gías vasculares y su tratamiento
con plantas medicinales” planteó
el abordaje de enfermedades tan
comunes como la insuficiencia
cerebrovascular, el retorno veno-
so y el síndrome de piernas can-
sadas, el edema asociado, las vari-
ces o las hemorroides, entre otras
patologías.
✥